El motor de nuestra moto

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
fitora
Mensajes: 3911
Registrado: 15 Feb 2007 16:40
Ubicación: Sevilla (Cádiz)

El motor de nuestra moto

Mensajepor fitora » 14 Sep 2007 16:45

De todos es conocido que el motor de la Fazer es el de la R6 pero descafeinado. Pero, ¿donde se pierden esos 20 cv de mas que tiene la R6? ¿Se podría convertir el motor de la Fazer en el de la R6 facilmente?
No lo digo porque lo esté pensando hacer (nunca he sido amigo de tocar el motor), si no por simple curiosidad, además mis conocimientos de mecánica son muy limitados.
V´ssssssssssssss
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
kim
Mensajes: 694
Registrado: 12 Oct 2006 22:30
Ubicación: ABRERA (BCN)

Mensajepor kim » 14 Sep 2007 17:37

Hola Fitora.
Desde mis escasos conocimientos te puedo comentar, que uno de los puntos entre otros es la inyeccion junto con la relación de cambio y muchas cosas mas, vamos que ese dicho popular que es el mismo motor quel de la R6, no es del todo cierto y no es tan sencillo como eso. Igual el motor si, pero lo demas no.
SALUDOS VVSSS.
Imagen Imagen
“LOS PEQUEÑOS HOMBRES SIEMPRE HICIERON GRANDES COSAS”.
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 14 Sep 2007 20:21

Pues la principal diferencia son los dos arboles de levas y sus levas correspondientes que controlan la duracion y momento de apertura y cierre de las valvulas.
Junto con esto, nuestra fazer tiene 2 inyectores y las R6 de 4 a 8 creo... no esoy seguro. Creo que 1 por cilindro y las ultimas 2 por dilindro del tipo ducha(muchos agujeros pequeñitos).

Hay mas diferencias, la R6 tiene ram air como todas las R y mas cositas.

Pero bueno.. hay un post en un foro frances, que pin puso por aquí en el que un manitas mecanico de profesion, por hobby metio la fazer en banco de potencia.

Abrio el motor en dos, cambio los arboles de levas y probó mucho hasta que dio con el reglaje de valvulas correcto(ya que no corresponde con una R6 ni con una Fazer) y la volvio a meter en banco y..... le sacó unos pocos de caballos mas..... no se decirte cuanto.

Pero solo estaban de 10.000rpm en adelante.. perdió todos los bajos que tenía... tenía mas bache... pero eso es al fin y al cabo un motor puntiagudo de una R.

V'sssssssssss
Avatar de Usuario
kim
Mensajes: 694
Registrado: 12 Oct 2006 22:30
Ubicación: ABRERA (BCN)

Mensajepor kim » 14 Sep 2007 20:41

Kehise escribió:Pues la principal diferencia son los dos arboles de levas y sus levas correspondientes que controlan la duracion y momento de apertura y cierre de las valvulas.
Junto con esto, nuestra fazer tiene 2 inyectores y las R6 de 4 a 8 creo... no esoy seguro. Creo que 1 por cilindro y las ultimas 2 por dilindro del tipo ducha(muchos agujeros pequeñitos).

Hay mas diferencias, la R6 tiene ram air como todas las R y mas cositas.

Pero bueno.. hay un post en un foro frances, que pin puso por aquí en el que un manitas mecanico de profesion, por hobby metio la fazer en banco de potencia.

Abrio el motor en dos, cambio los arboles de levas y probó mucho hasta que dio con el reglaje de valvulas correcto(ya que no corresponde con una R6 ni con una Fazer) y la volvio a meter en banco y..... le sacó unos pocos de caballos mas..... no se decirte cuanto.

Pero solo estaban de 10.000rpm en adelante.. perdió todos los bajos que tenía... tenía mas bache... pero eso es al fin y al cabo un motor puntiagudo de una R.

V'sssssssssss


Amigo kehise,
Si en alguien pensé en el momento que leí el hilo del amigo Fitora fue en ti, estaba seguro que sabrias explicar lo que yo no sabia.
SALUDOS VVSSS
Imagen Imagen

“LOS PEQUEÑOS HOMBRES SIEMPRE HICIERON GRANDES COSAS”.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados