¿como eliminar/disimular rozaduras en pintura?

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
Prin-gao
Mensajes: 898
Registrado: 26 Jun 2007 21:10
Ubicación: Barcelona (Barcelona)

¿como eliminar/disimular rozaduras en pintura?

Mensajepor Prin-gao » 25 Mar 2008 21:45

Pues eso, a ver si alguien me puede orientar sobre como puedo eliminar o disimular las típicas rozaduras que deja un pulpo (de los de sujetar cosas a la moto, eh) sobre la pintura, más concretamente sobre el esmalte o barniz o lo que sea que cubre la pintura.
Gracias por adelantado y V'sssss.
Imagen
Avatar de Usuario
TORRENTE
Mensajes: 2457
Registrado: 23 Jun 2007 00:18
Ubicación: Barcelona y Girona (en la frontera)

Mensajepor TORRENTE » 25 Mar 2008 22:23

pués tienes que simunizar...

se pasa un disco suave con un producto que lleva micro particulas que "lijan" la superficie de la barniz hasta que desaparecen las pequeñas rayaduras. es una operación sencilla en cualquier taller de pintura. si las ralladuras no han pasado del barniz claro. es como pulir más o menos. no se puede abusar por qué te comes el barniz ojo.
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.
Avatar de Usuario
Prin-gao
Mensajes: 898
Registrado: 26 Jun 2007 21:10
Ubicación: Barcelona (Barcelona)

Mensajepor Prin-gao » 25 Mar 2008 23:24

TORRENTE escribió:pués tienes que simunizar...

se pasa un disco suave con un producto que lleva micro particulas que "lijan" la superficie de la barniz hasta que desaparecen las pequeñas rayaduras. es una operación sencilla en cualquier taller de pintura. si las ralladuras no han pasado del barniz claro. es como pulir más o menos. no se puede abusar por qué te comes el barniz ojo.


Ah, gracias. No había oído nunca lo de "simunizar". ¿Sabes el nombre del disco, producto y donde puedo comprarlo? ¿Se necesita máquina para el disco o se puede hacer a mano?
Imagen
Avatar de Usuario
TORRENTE
Mensajes: 2457
Registrado: 23 Jun 2007 00:18
Ubicación: Barcelona y Girona (en la frontera)

Mensajepor TORRENTE » 26 Mar 2008 00:30

básicamente se trata de una crema tipo pulimento pero con particulas abrasivas (micro- particulas) y se suele usar una máquina circular con un disco de los de espuma. si es poca cosa llévalo a un planchista y en dos minutos te lo hace y no creo que te cobre mucho :wink:
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados