Para cambiar el Catalizador...

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Para cambiar el Catalizador...

Mensajepor N-IV » 24 Abr 2008 16:23

por el supresor, hay que soltar el silencioso de la parte del colín, o solo con aflojar los tornillos de las abrazaderas es suficiente. Y lo de la pasta es necesario o se puede montar sin pasta con garantía.
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 24 Abr 2008 17:05

Afloja las dos partes del catalizador, tanto parte colector como escape. En teoria deberia ser suficiente.

Yo no he puesto la pasta, y en frio la condensación del agua hace que se filtre por esa junta. Cuando el tubo coge temperatura desaparece ese efecto.

En cuanto al ruido, me daba la sensación que al principio el sonido era mas ronco. Puede que con las dilataciones se fueran adaptando los tubos y hubiera menos perdidas.

Ya nos contaras que tal.

Saludos
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 24 Abr 2008 17:36

entonces, ¿que tipo de junta trae de serie que no hay perdidas de agua de la condensación y humo?
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 24 Abr 2008 18:41

Que yo sepa, no lleva ninguna junta especial. Pero por contra, las tolerancias estan mucho mas ajustadas. Es lo que tiene una pieza serie fabricada por lineas donde se hace un seguimiento estadistico del proceso tal y como manda la noma ISO TS 16949. Vamos... la que utiliza cualquier proveedor de componetes calificado de rango 1, 2 o 3.

Elias racing...ni creo que tenga un buen proceso ni quiero que se maten en medirlos. Mi tubo de elias era mas bien ovalado :)

Por contra, no olvides que el catalizador alcanza unas emperatura altisimas muy rapidamente tanto por sus procesos cataliticos como por el tapon de presion que producen, lo cual ayuda a que no condense el H2O de combustión.

Para mi es el cumulo de las dos cosas. Toleranciy geometria de las bocas, como el cambio de condiciones interiores de los gases por la perdida de presión asi como de los efectos cataliticos.

Un saludo
:)
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm

Imagen
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 24 Abr 2008 18:48

Ok. Muchas gracias... :wink:

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados