Como se mide el juego de la cadena.

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
JESUS35
Mensajes: 76
Registrado: 18 Oct 2005 17:42

Como se mide el juego de la cadena.

Mensajepor JESUS35 » 15 Mar 2006 10:08

Pues si amigos, por mas que miro las instrucciones del fabricante para comprobar el juego de la cadena, no se como medirla y desde que punto. Tengo claro que se mide en el punto mas tenso de la cadena, pero de que parte del basculante. A ojo parece que esta destensada, pero a medida que giras la rueda se empieza a tensar. Ahora tiene 800 kilometros desde la ultima vez que me la tensaron y no se si debo ir a que me la tensen otra vez. Pero no quiero parecer "el coñazo" de tio de la cadena. Indicarme una forma fiable de saber si esta destensada que no se a ojo.

Graciasssssssssssssss
Avatar de Usuario
JOMACO
Mensajes: 1912
Registrado: 13 Oct 2005 10:04
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor JOMACO » 15 Mar 2006 11:38

Tienes que ver q enga un juego de unos 2cm (si son 3 tampoco pasa nada), yo le pongo una regla al lado y la subo y mido aproximadamente el juego aunque no creo que si hace 800km que la has tensado te haga falta.

Vssss
Jose 622056072
javier
Mensajes: 65
Registrado: 11 Oct 2005 10:50
Ubicación: Valencia

Mensajepor javier » 15 Mar 2006 12:00

Yo lo que hago para ver la tension de la cadena es debajo del basculante hay un patin de plastico ese es el punto con mas olgura ahi tienes que ver que la cadena tiene juego pero no llega a pegar al patin eso se ve con el punto muerto veras que el momento que engranas una marcha la cadena se tensa por eso tiene que tener bastante juego es mas peligroso tenerla demasiado tensa que poco.
pepin
Mensajes: 133
Registrado: 04 Ene 2006 12:12
Ubicación: tenerife

Mensajepor pepin » 15 Mar 2006 17:26

GUENAS, VAMOS A VER JESUS, CON LA MOTO BAJADA DEL CABALLETE ES DECIR CON LA 2 RUEDAS EN EL SUELO, POR LA PARTE BAJA DE LA CADENA +Ó- A LA MITAD ENTRE EL PIÑON DE SALIDA Y LA CATALINA Ó CORONA Ó PLATO DE ARRASTR, LA MUEVAS HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO A VER CUANTO OSCILA, DEPENDIENDO DE ESTE JUEGO TENDRAS QUE TENSARLA O NO.
ESPERO HABERTE ACLARADO COMO HACERLO
SALUDOS, PEPIN TENERIFE, 22 GRADOS Y UN SOL DE COJO,,,S :lol: :lol:
fzs99 roja, akrapovic,filtro bmc, quilla puig, alarma sonar, piñon 14, anticaidas puig. camiseta fazer by Dout
Imagen
rafols
Mensajes: 30
Registrado: 06 Mar 2006 21:42
Ubicación: sierra de cadiz

Re: Como se mide el juego de la cadena.

Mensajepor rafols » 16 Mar 2006 20:13

JESUS35 escribió:Pues si amigos, por mas que miro las instrucciones del fabricante para comprobar el juego de la cadena, no se como medirla y desde que punto. Tengo claro que se mide en el punto mas tenso de la cadena, pero de que parte del basculante. A ojo parece que esta destensada, pero a medida que giras la rueda se empieza a tensar. Ahora tiene 800 kilometros desde la ultima vez que me la tensaron y no se si debo ir a que me la tensen otra vez. Pero no quiero parecer "el coñazo" de tio de la cadena. Indicarme una forma fiable de saber si esta destensada que no se a ojo.

Graciasssssssssssssss

Cuantos kilometros tiene el kit?
Por lo que comentas me parece que ya la tienes deformada... Cuando la cadena queda con holgura y a medida que giras se tensa significa que de los esfuezos esta estirada por una zona y que por tanto esta deformada. Dependiendo del grado de estiramiento/ deformacion se puede aguantar unos kilometros... pero llega un momento que es mejor cambiar el kit ya que si se tensa atendiendo a la holgura de la zona mas tensa existe el peligro de que la cadena se salga en el recorrido de mayora holgura. La otra posibilidad es peor aun, es decir, tensarla por la zona de mayora holgura, ya que en el recorrido de la zona menos estirada la tension es excesiva y sufren el arbol de salida de la caja de cambios, ademas de dificultar el recorrido del basculante.

De todas formas digo "me parece" porque nunca he tenido una fazer y no se si tiene alguna peculiariada. La experiencia que he tenido con otros modelos me dice lo que arriva te comento.

Saludos
Avatar de Usuario
Juanho
Mensajes: 243
Registrado: 20 Dic 2005 21:08
Ubicación: Barcelona (Sant Pere Vilamajor)

Mensajepor Juanho » 16 Mar 2006 21:56

Buenas.
La fazer tiene un patin de plastico por debajo del basculante. En este punto has de medir la tensión de la cadena. Lo que has de hacer es con el dedo empujar la cadena hacia abajo justo debajo del patin de plastico, pones una regla con el cero en el centro del eje de la cadena y sin mover la regla subes la cadena con el dedo hasta arriba. El centro del eje de la cadena no ha de subir de 50mm. Si sube solo has de tensar hasta que el eje suba a 40 ò 45mm.
En principio una cadena se ha de cambiar cuando el tensor de la rueda este al tope de su recorrido y ya no te permita volver a tensar.
El estiramiento máximo de una cadena es del 2 ò 3% y los fabricantes de motos lo saben, así que lo calculan para que el tensor no tenga mas recorrido.
De todas formas si llevas la moto al taller para tensar, no te preocupes que el del taller ya se encargará de avisarte.

Espero haber ayudado.

Vssssssssssss.
rafols
Mensajes: 30
Registrado: 06 Mar 2006 21:42
Ubicación: sierra de cadiz

Mensajepor rafols » 16 Mar 2006 22:47

La flecha o holgura de la cadena depende de el recorrido de la suspension trasera de la moto. La corona se desplaza con respecto al piñon cuando actua el amortiguador trasero y el basculatne gira con los baches. Forma facil de verlo es medir la holgura con la moto sin carga y luego medirla con alguien subido en ella. Por tanto si no me equivoco una moto de campo va a tener una holgura mayor ya que necesita un recorrido de suspension mayor para moverse en el terreno que se mueve.

La mia es una trail y la flecha idonea oscila entre 35 y 45 mm, por tanto me extraña que en una fazer este en 40-45mm.

Por otro lado estoy deacuerdo en que el tope de vida de la cadena esta en el tope del tensor...pero hay veces que no llega hasta este punto porque por el agarrote de eslavones y estiramiento desigual la cadena queda inservible. Para entendernos, la flecha no es constante...mides y te da un resultado...giras media rueda y te da otro muy diferente...esto es lo que he entendido que le pasa Jeus.
Otra mala noticia es cuando ves como los eslavones hacen zig zag justo cuando desengranan de la corona o piñon, que es un sintoma de gripado o agarrotamiento de los mismos.

SAludos
Avatar de Usuario
ArmyFZ6
Mensajes: 1665
Registrado: 11 Oct 2005 01:29
Ubicación: Algeciras (Cadiz)

Mensajepor ArmyFZ6 » 17 Mar 2006 01:43

Aqui teneis las instrucciones sacadas del manual de taller, por si se puede sacar algo en claro.
Imagen
Imagen
Vssssssssssss
Avatar de Usuario
XOC877
Mensajes: 981
Registrado: 24 Feb 2006 11:21
Ubicación: Mataró (BCN)

Mensajepor XOC877 » 17 Mar 2006 10:56

A ver si este hilo del motos.net te ayuda considero un tutorial cojonudo
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=36729&highlight=Algunas+respuestas

Es bueno estar en mas de un sitio y el motos.net a parte de ser un cahos tb es rico en informacion :wink:

Salu2
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Juanho
Mensajes: 243
Registrado: 20 Dic 2005 21:08
Ubicación: Barcelona (Sant Pere Vilamajor)

Mensajepor Juanho » 17 Mar 2006 18:36

Hola otra vez.

Rafols muy buena la información, pero no tiene nada que ver la cadena que utiliza una enduro, trail, etc..
La cadena de ese tipo de motos por lo general es sin retenes y por lo tanto tiene mas riesgoo de gripaje y otros defectos. La cadena de una turismo o sport es por lo general con retenes (dificil que gripe).
Los 40-45mm de recorrido es lo que marca el fabricante.

Este tema da mucho de sí. Hay casos y situaciónes de todo tipo basicamente por que hay muchos factores que afectan al rendimientp de la cadena, la calidad de la cadena es básica, no es lo mismo montar una DID que una IRIS. los piñones y platos tambien afectan, monta unos SunStar y cadena DID y tendras 70000kms.
La forma de conducir, el tipo de carreteras, que la rueda este bien centrada, correcta tensión, etc.. y para los que no usan retenes, la correcta lubricación.

Lo digo por experiencia por que hace 15 años que trabajo en una empresa de candenas.

Vsssssssssssssssss.
Avatar de Usuario
chu5
Mensajes: 1747
Registrado: 12 Oct 2005 11:04
Ubicación: granada

Mensajepor chu5 » 18 Sep 2006 19:28

Perdonadme pero creo que a este chaval le vais ha hacer la picha un lio.
Es mucho mas facil que todo eso.
Buscate a alguien que pese mas o menos como tu, tampoco tiene que ser exacto, y con la moto bajada del caballete osea las dos ruedas en el suelo que se suba, una vez subido mira la cadena en la parte de abajo y mas o menos en el centro de ella la subes y bajas con el dedo, debe tener unos 4 cm de juego.

Si la cadena esta demasiado tensa lo notaras porque oiras un ruido parecido a un zumbido constante.

Vssssssssssssssssssss

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 88 invitados