Supongo que en tu C.O. saben que el cuadro recibe los datos codificados desde la centralita y no desde el sensor de velocidad directamente, ¿no? Me temo que te van a cambiar el cuadro y no va a servir para nada

Lo que me parece es que el sensor de veocidad está mal. Creo que tiene un imán que produce una inducción al pasar cerca de varios trocitos metálicos colocados en la parte de la caja de cambios que va directa al piñón de arrastre. Si te falta uno de esos trocitos metálicos la moto pensará que va a menor velocidad y que recorre menos espacio.
La centralita recibe estas lecturas en forma de pulsos (seguramente serán pulsos de entre 5 y 12 V), y mediante éstos calcula cuánto se ha movido el piñón de arrastre, traduciéndolo en espacio recorrido (y en velocidad si se tiene en cuenta el tiempo que ha llevado recorrer unos cuantos pulsos). De hecho lo que hace es una media... espera un tiempo y cuenta el número de pulsos recibidos, y mediante una regla de 3 calcula la velocidad. Si recibe menos pulsos de lo que debería la velocidad calculada será menor, así como el espacio en kms registrados por el cuadro.
Una vez que la centralita decodifica estos datos envía por un único cable un montón de datos multiplexados al marcador digital, entre ellos el valor de la velocidad y del espacio recorrido, así como los códigos de error cuando éstos surgen y supongo que alguna cosa más que ahora no recuerdo.
Resumiendo... que el cuadro te escribe lo que la centralita le dice que escriba... la medida de la velocidad la hace la centralita y el fallo seguramente esté entre el sensor de velocidad y ésta, no en el cuadro. Espero que te lo resuelvan pronto
V'sss!
