Se me enciende el testigo del aceite

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
Nacho
Mensajes: 171
Registrado: 27 Jun 2007 23:05
Ubicación: Valladolid

Se me enciende el testigo del aceite

Mensajepor Nacho » 17 Sep 2008 13:25

Hola a todos, os cuento.

Primero decir que después de pasar la 1ª revisión a mi FZ6 S2 del 2007 me dijeron los del conce que la siguiente a los 10.000 o una al año. Pues bien mas o menos se ha cumplido hace nada el año y tengo 6600 km.

El testigo del aceite se me enciende cuando me pongo en marcha al poco de tener la temperatura optima para cogerla ( o sea cuando empieza a poner 40ºC ) y se me apaga cuando pasa un poco, no mucho tiempo de andar.

También he observado al mirar el filtro que tiene unos goterones por el filtro negro y viscosa la parte de arriba de la pata de cabra como si hubiera caido algo ahí.

Después de este tocho, mi pregunta es.
1º. ¿ Tengo algún problema en la moto y no es normal y debo darles el coñazo para que lo miren ?
2º ¿Me echaron el aceite justo para hacer el año independientemente de los km que hiciera y tengo problemas por los del conce?

No quería generar un problema al motor por aguantar la segunda revisión hasta los 10000. Si tengo que pasar una ahora y otra a los 10000 pues lo haré, que remedio antes de joder el motor de la moto.

Saludos y gracias por las respuestas.
Nacho anteriormente conocido como DYC
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 17 Sep 2008 14:05

Como en los coches, es recomendable cada 500 km revisar el nivel de aceite.

La luz roja es indicativo de esa falta de aceite. A mi me ha pasado tras 5000 km despues de la ultima revisión. Solo tienes que reponer un poco.

Los motores que giran tan rapido tienen tendencia a consumir aceite que viene de la lubricación de las guias de valvulas, ademas del paso de aceite del carter por los segmentos, sin olvidar el consumo de la respiración de los vapores de aceite del carter.

Si tienes un bloque con diametro de cilindro maxi y de piston un tanto mini (me refiero dentro de las tolerancias de fabricación de cada componente), es facil que los segmentos (que tienden a engomarse si se circula a muy bajo regimen en marchas largas cuando se carga mucho el acelerador) no tengan la capacidad de hacer estanco el perímetro (no hay que olvidar que el cilindro no sube y baja perfectamente paralelo a las paredes del cilindro sino que lo hace con un cierto angulo de ataque. Cuanto mayor es este ángulo (cuanto mas juego piston-cilindro ), menos estanco es el conjunto y mas facilidad de paso de aceite.

Con esto quiero decir, que durante la producción de motores, existe la posibilidad de que algunos tiendan a consumir mas aceite que otros simplemente por el cruce de tolerancias y envejecimiento de algunas piezas clave.

Mientras el consumo de aceite no sea 1L/1000 km, se puede decir que no existe un problema tecnico.

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
Avatar de Usuario
XJRastur
Mensajes: 199
Registrado: 23 Ene 2007 23:37
Ubicación: Asturias Sector sidrina

Mensajepor XJRastur » 17 Sep 2008 15:56

Hola. Sobre la luz roja del aceite estoy con MIKELINO, tienes el nivel de aceite bajo, en nuestras motos ese testigo indica falta de nivel, no falta de presion como en la mayoria de motos/coches, rellena hasta el nivel maximo sin pasarte y adios problema. En cuanto a los goterones en pata de cabra/filtro de aceite lo mas normal es que sea aceite o grasa sobrante de la cadena, que se acumula bajo la tapita del piñon y luego rezume.
Nunca jamás una afición, una vida, debería quedarse contra un poste de acero... si tienes prisa... ¡vete despacio!
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 18 Sep 2008 18:02

Imprescindible acostumbrarse a comprobar el nivel de aceite con regularidad, pero os recomiendo hacerlo también justo después de cada cambio de aceite en el taller; os aseguráis que os lo dejan en el nivel correcto y así podéis hacer un mejor seguimiento del posible consumo.

Por lo demás, MiKeLiNo y XJRastur ya lo han dicho todo.

Vsssss

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados