Nano petrol, puede ser verdad sus veneficios?

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
miguelfazero
Mensajes: 130
Registrado: 13 Feb 2007 12:19
Ubicación: alicante (petrer)

Nano petrol, puede ser verdad sus veneficios?

Mensajepor miguelfazero » 11 Dic 2008 14:54

Hola , e visto esta pagina web http://nanopetrol.es/index.html y leyendolo me e quedado flipao con los beneficios que aportaria a nuestros motores y a culaquier otro , con menos contaminacion y estre un 20 y un 30 % mas de potencia, eso es mucho verdad si alguno conoce el producto y lo a probado por favor digamelon, saludos.
pasion por las motos
DruGus
Mensajes: 2250
Registrado: 24 Oct 2007 11:45

Re: Nano petrol, puede ser verdad sus veneficios?

Mensajepor DruGus » 11 Dic 2008 15:38

desde luego que pinta tan bien que parece mentira.....

Efectos de NANO Lubricante


Lubrica por rodamiento.

Reduce la fricción en veinte veces mas que los aditivo actuales. Soportando
presiones extremas,

Soporta altas temperaturas sin producir desgaste en el lubricante.

Protege al motor ante la dureza de los rozamientos en el arranque en frío.

Prolonga en más del DOBLE la vida del motor, actuando como elemento
reparador de las partes erosionadas por el rozamiento..

Prolonga el TRIPLE el ciclo del cambio del aceite.

Aumenta el rendimiento del motor en un 10%.

Aumenta la comprensión en 10%.

Ahorra un 10 % de carburante.

Reduce las emisiones de gases contaminantes en un 40%.

Reduce el ruido de la mecánica en 18db.

Actúa como anticongelante del lubricante hasta -45º.

Es compatible con cualquier otro aditivo.

Se aplica en la proporción de 1 a 1.000

No es tóxico, no es inflamable, no es explosivo, se disuelve en agua.

Avatar de Usuario
miguelfazero
Mensajes: 130
Registrado: 13 Feb 2007 12:19
Ubicación: alicante (petrer)

Mensajepor miguelfazero » 11 Dic 2008 16:07

:lol: mejor que el metallube, y tambien esta en carburante.
Combustibles

NANO ha sido desarrollado mediante la Nanotecnología líquida. En el sistema actual, la combustión es incompleta y genera emisiones de
gases nocivos propiciando la acumulación de depósitos en las paredes.

Al aplicar NANO al combustible se diluye en él instantáneamente (a una velocidad de 10 metros por segundo) formando unas pequeñísimas esferas
(de seis nanos de diámetro). La formulación molecular del combustible continúa idéntica pero no así su estructura atómica.

Aunque la termodinámica del combustible permanezca constante: las nanoesferas,
a modo de bombas, explosionan a alta temperatura. El impacto de estas explosiones atomiza el combustible consumiéndolo en su práctica totalidad, aumentando la potencia y reduciendo las emisiones de gases al mismo tiempo que elimina impurezas e incrustaciones.




Cuando las partículas explotan:

1. Reduce el consumo de combustible entre un 10 y un 30%
2. Reduce las emisiones CO, CO2, NOX, FSN, entre un 40 y un 95%
3. Disminuye los costes de mantenimiento
4. Permite usar en motores de gasolina combustibles de octanaje inferior (4/6 oct).
5. Aumenta la potencia del motor entre un 20 y un 28%*
6. Actúa como anticongelante**
7. Aumenta la vida útil de los motores*
pasion por las motos
Giorgio
Mensajes: 24473
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 12 Dic 2008 12:32

miguelfazero escribió:La formulación molecular del combustible continúa idéntica pero no así su estructura atómica.


Esto me ha llegao. Es imposible que cambie la estructura atómica sin que lo haga su estructura molecular.
parra
Mensajes: 291
Registrado: 06 Nov 2007 19:50

Mensajepor parra » 12 Dic 2008 12:45

Giorgio2120 escribió:
miguelfazero escribió:La formulación molecular del combustible continúa idéntica pero no así su estructura atómica.


Esto me ha llegao. Es imposible que cambie la estructura atómica sin que lo haga su estructura molecular.


si tio, pienso lo mismo que tu, :lol: :lol:
saludos
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 12 Dic 2008 12:58

cogemos esto, le añadimos las capsulas para el deposito, el iman del tubo de gasolina, el turbex para calentar la gasolina y el generador de remolinos de la admision, y al llegar a la gasolinera les llenamos nosotros el deposito a ellos...

antes nos querian timar los yankis, luego los sudamericanos y ahora los chinos... insinuar que el producto ese funciona es insultar a todos los quimicos de las grandes compañias.
Avatar de Usuario
miguelfazero
Mensajes: 130
Registrado: 13 Feb 2007 12:19
Ubicación: alicante (petrer)

Mensajepor miguelfazero » 12 Dic 2008 13:53

:lol: :lol: estoy deacuerdo contigo , que nos dejen ya de milagros y de tonterias de este estylo y si eso fuera verdad creo yo que todas las petroleras lo pondrian en practica como producto estrella en las gasolineras.
pasion por las motos
justiniko
Mensajes: 418
Registrado: 21 Jul 2008 09:19
Ubicación: Jaen - 6dos9.cinco4seis2nueve4

Mensajepor justiniko » 12 Dic 2008 20:47

Dice que aumenta la compresion un 10%. Es mentira, y el que ha hecho la publicidad no tiene ni idea de mecánica, la relación de compresion se refiere a la relacion de capacidad del la camara de combustión con el piston abajo y el piston arriba. Y en eso no influye el lubricante u explosividad del carburante, simplemente es una relacion de tamaño.

Otra cosa, como se ha dicho ya, que la formacion molecular no cambie y sí la atómica. JOOODERR, que cafres!!!

El ministerio de industria prohibe el uso de carburantes no autorizados y que no tributen como tales, esto es, utilizar aceite de girasol en los coches diesel, como hace mi suegro. Y sin embargo permiten que se venda algo que engaña al comprador. No lo entiendo.

Que venga el ingeniero químico que lo ha inventado y lo demuestre.

Xau.
Grajoblanco
Mensajes: 390
Registrado: 05 May 2008 18:10
Ubicación: cordoba

Mensajepor Grajoblanco » 13 Dic 2008 08:53

No se... no se.. a lo mejor es verdad... yo sin ir mas lejos le eche los culillos de las cervezas a la moto,, resultados:

-mejora del nivel acustico
-lubricacion mejorada en un 85%
-aumento de la luminosidad del faro en un 25%
-mejora del agarre en curva 25% aproximadamente.
-autotensado de la cadena.
-aumento de la capacidad del deposito en un 15%.

inconvenientes:
- se cae sola de la pata de cabra.
- marcador ilegible.
- apagones intermitentes de las luces.
Quiero aprender a vivir porque ya sé como morir.
justiniko
Mensajes: 418
Registrado: 21 Jul 2008 09:19
Ubicación: Jaen - 6dos9.cinco4seis2nueve4

Mensajepor justiniko » 13 Dic 2008 10:36

¿ya tengo moto? escribió:No se... no se.. a lo mejor es verdad... yo sin ir mas lejos le eche los culillos de las cervezas a la moto,, resultados:

-mejora del nivel acustico
-lubricacion mejorada en un 85%
-aumento de la luminosidad del faro en un 25%
-mejora del agarre en curva 25% aproximadamente.
-autotensado de la cadena.
-aumento de la capacidad del deposito en un 15%.

inconvenientes:
- se cae sola de la pata de cabra.
- marcador ilegible.
- apagones intermitentes de las luces.


¿Y no te quitó la carbonilla de los escapes? Es lo mas probable.
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 13 Dic 2008 11:28

jaja..... me lo voy a pensar, pero creo k mi R6 es mas de legendario de que cervecita.

Resultados esperados.

-perdida del miedo a entrar en cruva
-perdida del miedo a abrir gas
-esperanzas renovadas
-mayor autoestima


por tanto, ponle legendario a tu moto y tendrás una moto feliz ejejjej
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 13 Dic 2008 13:28

El texto publicitario presenta una serie de incoherencias incompatibles entre sí.

Razonemos un poco.

El carburante es un hidrocarburo que mezclado con el aire y ayudado por una chispa explosiona reaccionando y emitiendo basicamente, CO2, H20 y dejando en cantidades minuscolas CO, HC (hidrocarburos no quemados), NOx (en gasolina muy poco) y algunas particulas.

Si pasaramos las emisiones en gramos por km nos resulta que:

En un vehiculo que emite 120 g/km de C02, ademas emitiriamos en el pero de los casos un maximo de 0.5 g/kg de C0 + hC , 0,250 g de NOX y 0,25 g de particulas...

Es decir, que de todo el carburante que gastamos emitiriamos 120 g de C02 y 1 g del resto de contaminantes.

Es decir, que aprovechamos más del 99% de carburante de forma optima especialmente con los ultimos sistemas de inyección tan avanzados.

Con esto quiero decir, que cualquier aditivo que mejorara la combustión solo podria hacer dos cosas. O ayudar a disponer de una combustion perfecta aprovechando el 100% del carburante que emitimos, lo cual es tecnicamente complicado por las limitaciones que nos impone el propio motor que no es perfecto. O cambiar todas las condiciones al aditivar el sistema.

SI hiciera lo que dice, de agrupar carburante en nanosesferas, seria como ir en contra del sistema de inyeccion que lo que pretende es todo lo contrario, que el carburante no se agrupe, sino que se reparta de forma casi molecular para mejorar la mezcla, para que sea mas homogenea y progresiva. Lo que dice el sistema es todo lo contrario. Solo se estaria en contacto con el aire el carburante de la superfeciie, con lo que solo reaccionaria esa parte, siendo una explosión muy virulenta y quemandose de fuera hacia dentro provocando explosiones incontroladas muy parecidas a las producidas por puntos calientes (autoencendidos) o por picado.

En todo caso, lo que si subiria y de forma drastica seria la presión cilindro, pudiendo sacar una biela por un costado o partiendo algún cojinete del cigueñal, o lo que es peor, agujerear el piston por culpa de esas esferas.

Luego habla de una lubricación 20 veces superior.... esto implicaria dos efectos muy muy graves. Uno, facilitaria la entrada de aceite a la camara de combustión por las paredes al tener muuuchas mas facilidad, y luego lo que es peor, que tendríamos dilución, es decir, carburante que pasaria por las paredes del cilindro al carter contaminando gravemente el aceite....

Sinceramente.... no me creo que haga nada de lo que dice, por que si sus propiedades son las que cuentan tendrían unas consecuencias totalmente opuestas a lo que explican, y por otro lado, tampoco me creo que tenga esas propiedades... es decir, que es cualquier cosa menos lo que dicen.

Ante la duda...no me arriesgaria.
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 873
Registrado: 24 Sep 2007 10:25
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor Paco » 13 Dic 2008 17:03

Estos ingenieros son muy inteligentes, pero de momento no han inventado otra energía alternativa a la derivada del petróleo que no sea cara y pueda ser viable a corto tiempo...... ¿ o sí ? Si ésto de la nanopatata que nos quieren vender fuera cierto ya tendríamos al gobierno dándole publicidad pormoviéndolo si estan eficaz. Yo creo que es un engañabobos, ojalá esté equivocado, pero suena a música celestial :roll: :roll: Saludos
SECTOR ROQUETA Imagen
Avatar de Usuario
jamgato
Mensajes: 509
Registrado: 12 Sep 2006 02:08
Ubicación: Malaga

Mensajepor jamgato » 12 Ago 2011 07:35

mira por donde... hoy una compi del curro me ha regalado un tubo de este nanopetrol "milagroso"

al final alguno lo habeis probado??

Yo lo probare en el coche aver que resultado da en un par de tanques... Se supone que cuesta 5€ una ampolla que tiene para mezclar en 80L de gasolina... se supone que el ahorro será del 10-20%...

Aver que resultado me da... aunque como dice aqui, si esto fuera cierto, ya estaria mas que explotado el tema...
Salidas por MLG?
Imagen
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 26 Ago 2011 16:56

jamgato escribió:mira por donde... hoy una compi del curro me ha regalado un tubo de este nanopetrol "milagroso"

al final alguno lo habeis probado??

Yo lo probare en el coche aver que resultado da en un par de tanques... Se supone que cuesta 5€ una ampolla que tiene para mezclar en 80L de gasolina... se supone que el ahorro será del 10-20%...

Aver que resultado me da... aunque como dice aqui, si esto fuera cierto, ya estaria mas que explotado el tema...


¿Y cual ha sido el resultado?

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 72 invitados