Piper escribió:Por lo que veo en la foto no deja de ser un conmutador de 9 pasos en que cada paso es un valor de resistencia distinta. Un sensor de temperatura no deja de ser una resistencia variable en funcion de la temperatura. lo que hace esto unicamente es en cada paso de los nueve dar un valo fijo resistivo a la ecu. Es decir si a 0º son supongamos 300 ohmios y 50 grados son 1300 ohmios por decir algo en la resistencia variable. este conmutador unicamente va dando valores fijos independientemente de la resistencia del sensor donde la posicion 1 es 300 ohmios y la posicion 9 son 1300 ohmios. asi que yo no lo llamaria chip... es un conmutador de 9 pasos distintos de resistencia donde en la posicion 1 consume mucho y tiene mas potencia (claro esta) y la posicion 9 es "ahorro de combustible" pero sigo sin confiar en algo que se pasa por el forro ese sensor puesto para la correcta eficiencia del motor.
Giorgio2120 escribió:Piper escribió:Por lo que veo en la foto no deja de ser un conmutador de 9 pasos en que cada paso es un valor de resistencia distinta. Un sensor de temperatura no deja de ser una resistencia variable en funcion de la temperatura. lo que hace esto unicamente es en cada paso de los nueve dar un valo fijo resistivo a la ecu. Es decir si a 0º son supongamos 300 ohmios y 50 grados son 1300 ohmios por decir algo en la resistencia variable. este conmutador unicamente va dando valores fijos independientemente de la resistencia del sensor donde la posicion 1 es 300 ohmios y la posicion 9 son 1300 ohmios. asi que yo no lo llamaria chip... es un conmutador de 9 pasos distintos de resistencia donde en la posicion 1 consume mucho y tiene mas potencia (claro esta) y la posicion 9 es "ahorro de combustible" pero sigo sin confiar en algo que se pasa por el forro ese sensor puesto para la correcta eficiencia del motor.
Chupate esa.
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados