INESTABILIDAD TREN DELANTERO

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
mixaco
Mensajes: 18
Registrado: 08 Ago 2008 20:31

INESTABILIDAD TREN DELANTERO

Mensajepor mixaco » 06 Jul 2009 17:48

Un saludo al personal, este fin de semana pude probar diversas modificaciones en la moto desde el filtro K&N, asta la modificación de altura de barras de dirección que las subí10m/m.
El tema esta que en entradas en curvas, la moto gana mucho, pero mi sorpresa es que en rectas a mas de 150 kl/h me empieza una inestabilidad en el tren delantero, también decir que en la moto íbamos dos personas mochila en el deposito,y otra en la espalda de la parienta.
¿Es normal estas vibraciones en el tren delantero?
¿Puede ser de la modificación del tren delantero?
Gracias de antemano por las respuestas,y un saludo.
DruGus
Mensajes: 2250
Registrado: 24 Oct 2007 11:45

Re: INESTABILIDAD TREN DELANTERO

Mensajepor DruGus » 06 Jul 2009 18:38

buenas, te he visto por el zonar y ante todo espero lo soluciones...


cuando pones que ibas con paquete, es por eso que te han puesto
que endurezcas amort trasera, pero yo probaría desde el principio
es decir, pondría las barras delanteras a su altura original y empezaría
desde el principio, viendo desde dónde se empieza a notar que ganas
paso por curva y pierdes estabilidad en punta.

estaría bien te pudieras medir la altura exacta en barras delanteras
para tener referencia y poderlo dejar como estaba si no te gusta.

esa es una de mis paranoias, lo de bajar de delante, por cierto.......

llegas mejor al suelo ahora ?

un saludo
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 06 Jul 2009 23:55

Creo que 10mm es mucho, si no estas acostumbrado además. Si con pasajero te parece nerviosa, sin pasajero creo que aún lo notaras más. Prueba a dejarlo en 5mm y tendrás el termino medio que buscas. Algo mas agil en curvas y no tan nerviosa en autovia/autopista.
Un saludo.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
mixaco
Mensajes: 18
Registrado: 08 Ago 2008 20:31

Mensajepor mixaco » 07 Jul 2009 06:38

Si llego bien al suelo,y sobre el tema de la mortiguacion trasera la gradue en su momento al numero 5.
Creo que cambiare la medidas de las barras y las colocare en 5m/m.
Un saludo y gracias por las respuestas. :roll:
Avatar de Usuario
mixaco
Mensajes: 18
Registrado: 08 Ago 2008 20:31

Mensajepor mixaco » 09 Jul 2009 17:30

Bueno después de volver a posicionar las barras en tan solo 4m/m,he comprobado, que a una velocidad de 157k/h no hay ningún tipo de extraño.
Lo que no entiendo es que algunas motos como la mía les afecte la modificación de barras de dirección en 10m/m,y otras las tengan modificadas asta 12m/m y no capten ningún tipo de extraño.
¿Po que será?
Sin mas que explicar un saludo al personal.
DruGus
Mensajes: 2250
Registrado: 24 Oct 2007 11:45

Mensajepor DruGus » 09 Jul 2009 17:53

tiene que ver con la geometría, pero no sé decirte más


por cierto, se nota entonces en la altura al apoyar los pies ?
mazorko
Mensajes: 4231
Registrado: 14 Ago 2006 15:58
Ubicación: Carcabuey ( Cordoba )

Mensajepor mazorko » 10 Jul 2009 10:26

cualquier modificacion de geometrias se nota muchisimo , yo te recomiendo que la dejes original que es como te va a ir mejor

Ten en cuenta que cuanto mas la bajes de delante mas agil se vuelve pero mas inestable en curvas rapidas

CUanto mas plana vaya de delante , mas aplomo en curvas rapidas pero menos agil

Pero de todas maneras todas estas sensaciones para calle...sinceramente...es una locura , si en un circuito cerrado donde tienes vuelta tra vuelta la misma curva durante todo el dia , te cuesta ponerla a punto, imaginate para la carretera....

dejala como esta de origen :wink: :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
DARK PLATINUM
Mensajes: 1159
Registrado: 16 Ene 2008 13:18
Ubicación: (Barcelona) Sabadell

Mensajepor DARK PLATINUM » 10 Jul 2009 21:43

La modificación que has hecho con las barras es efectiva según dicen...cuando has cambiado los muelles por unos tipo ohlins (son mas duros y no son lineales), aceite con mas densidad y bajando 12mm el tren.De no cambiar ni muelles ni aceite,mejor déjalo como estaba pues como habras podido comprobar, la moto a altas velocidades se vuelve muy inestable.

V´SSSSSSSSSSSSSSSSSS
ImagenImagen
Tots per a un i un a per tots.
Avatar de Usuario
mixaco
Mensajes: 18
Registrado: 08 Ago 2008 20:31

Mensajepor mixaco » 11 Jul 2009 16:55

Buscando por la red,mirar esto, éste seguramente es el problema de inestabilidad del tren delantero.

Cambios en la geometría de la moto


Con el cambio de la posición de las barras en la tija de suspensión, podemos variar ligeramente la geometría de la dirección, el reparto de pesos y la altura de la moto.
Si se suben las barras, las tijas de suspensión quedan más cerca de la rueda, de manera que se reduce el ángulo de la dirección y el avance de la dirección respecto de la rueda delantera. Esto provoca un cambio del comportamiento de la moto hacia posturas más radicales: la moto es más ágil y rápida de dirección, pero pierde estabilidad en línea recta y tracción a la salida de las curvas.

Imagen


El ajuste de la altura de las barras en relación a las tijas de soporte de la suspensión, modifica el comportamiento de la moto, ya que aumenta la agilidad o la estabilidad de la moto. Ambas barras deberán estar rigurosamente a la misma altura, y la variación ha de ser mínima.
Si el caso es el contrario, es decir, las barras se bajan al alejar las tijas de suspensión de la rueda, la moto se levanta y aumenta el ángulo de dirección y en avance, por lo que se ralentiza la dirección de la moto, y aumenta la tracción y la estabilidad en línea recta. La distancia entre ejes se ve también afectada en los mismos términos, pero su variación es más pequeña y menos influyente.
En ambos casos, hay que comprobar que al realizar modificaciones de espacio, la rueda no choque con ningún elemento durante su recorrido.
Por último, hay motocicletas que permiten regular el ángulo de la horquilla, aunque tan solo se trate de unas cuantas muy especiales. En este caso, la variación del comportamiento es similar a la obtenida al cambiar la altura de anclaje de las barras
Avatar de Usuario
skibicascos
Mensajes: 199
Registrado: 22 Jul 2007 14:29
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensajepor skibicascos » 12 Jul 2009 12:05

Muy buena explicacion compañero.Solo decir que yo llevo las barras subidas como 1 cm y aceite y muelles de horquilla ohlins y no noto inestabilidad ni vibraciones a alta velocidad.Saludos y suerte.
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados