Arranques extraños

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
LASTER
Mensajes: 131
Registrado: 31 Dic 2008 01:55
Ubicación: Portugalete (Bizkaia)

Arranques extraños

Mensajepor LASTER » 13 Ago 2009 00:18

Muy buenas a todos!!!

Os cuento lo que me ha pasado. Despues de haber tenido un accidente de coche, he vuelto a coger la moto pasados 4 meses de reposo absoluto. He podido comprobar que el comportamiento de la moto, no sé si ha variado y antes lo hacía igual pero le he notado extraño.

Os paso a contar. Resulta que una vez a la semana me pegaba una vuelta por el garaje para arrancarla por el tema que no se descargue la batería y por que no tenía fuerza en las manos y ni si quiera podia soltarle los cables para de esta forma no tener que andar pendiente de ella. Estos trabajos me los hacía mi primo que no entiende nada de motos y le expliqué todo, como lo tenía que hacer y lo apuntó todo escrupulosamente. Gracias Joseba!!!!!

Pues bien resulta que ahora cuando voy a currar y se queda toda la noche al aire pues resulta que la voy a arrancar y le tengo que pegar un pequeño tirón al acelerador por que si le tiro del estarter independientemente de la intensidad con que lo haga se me ahoga la moto. entiendo que esto no es normal, no???. Ademas de no ser beneficioso para la moto el tirón de acelerador, porqué se cala???

Y por otra parte, mi primer viaje despues del accidente fue una quedada con unos amigos para una jamada y resulta que cojo la moto después de una semana sin arrancarla ni nada (fue el primer viaje) y arranca a la primera. Pues bien, pues resulta que voy a comer, pasan 3 o 4 horas, voy a arrancarla y resulta que le cuesta arrancar. Al darle al interruptor cuando estaba en el garaje me hizo el típico ruidillo y resulta que cuando la voy a coger despues de comer, no. Sabe alguien porque sucede esto???? Y claro le costó arrancar.

He de decir que la batería tiene 6 meses y está nueva.

Bueno me alegro de volver a veros por aquí despues de haber estado una temporada sin poderos leer. Y a ver si coincidimos más por aquí.

Por cierto si hay alguien de la zona norte (soy de bilbao) y damos una vueltecilla algún día.

Muchas gracias por la ayuda y lo dicho me alegro de volveros a ver.
Gora Euskadi!!!!
Aupa Athletic!!!!!
Avatar de Usuario
chacal-1
Mensajes: 214
Registrado: 08 Jul 2009 11:55
Ubicación: almeriense hasta la medula
Contactar:

Mensajepor chacal-1 » 13 Ago 2009 09:32

puede ser lo que le paso a un amigo mio con una R1 que la dejo bastante tiempo parada y cuando la arrancaba le pasaba lo mismo,y al final era que de no mover la gasolina se avia quedado un poco de suciedad en el paso de gasolina por los carburadores :roll: limpia los carburadores o la inyeccion de la moto si es el caso de la tuya y si no siempre te quedara el mecanico de confianza :wink:
DruGus
Mensajes: 2250
Registrado: 24 Oct 2007 11:45

Mensajepor DruGus » 13 Ago 2009 10:08

a lo que te ha dicho chacal yo añadiria que antes agotes ese
tanque si todavia tiene la gasolina antigua y cuanto antes le
eches nueva mejor. Con el tanque nuevo te haces 70km
de ruta a un ritmo entre medio y alto de vueltas y despues
de eso ya veras como anda mas fina.

tambien despues de eso vas recuperando la confianza en la
moto, que eso influye muchisimo.


Animo y que vaya bien esa reincorporacion


Un saludo
Avatar de Usuario
LASTER
Mensajes: 131
Registrado: 31 Dic 2008 01:55
Ubicación: Portugalete (Bizkaia)

Mensajepor LASTER » 19 Ago 2009 22:54

y el ruidito a la hora de dar el interruptor???

me han comentado que puede ser al de la tierra con el negativo que haga un mal contacto. alguien me puede decir algo???

gracias
Gora Euskadi!!!!

Aupa Athletic!!!!!
Avatar de Usuario
chacal-1
Mensajes: 214
Registrado: 08 Jul 2009 11:55
Ubicación: almeriense hasta la medula
Contactar:

Mensajepor chacal-1 » 20 Ago 2009 08:39

ups :shock: hay e has pillado amigo LASTER yo el unico ruido si se puede decir entre comillas ruido es que cuando le das al interruptor rojo de conecsion y a la llave se oye como se le enchufa la gasolina :roll: pero otro ruido por lo menos yo no lo oigo :roll:
Avatar de Usuario
LASTER
Mensajes: 131
Registrado: 31 Dic 2008 01:55
Ubicación: Portugalete (Bizkaia)

Mensajepor LASTER » 20 Ago 2009 13:58

el tema es lo que pongo al principio que cuando llevo mucho tiempo sin cogerla, el cricri que hace es mucho maslargo, que cuando la cojo para dar una vueltilla. y es eso lo que no sé lo que es
Gora Euskadi!!!!

Aupa Athletic!!!!!
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6897
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 20 Ago 2009 16:18

A ver LASTER te cuento. Lo que te ocurre es totalmente normal.
Esta claro que tienes una FZS de carburadores y ese ruido que oyes son los motorcillos que precargan los carburadores de gasolina antes de arrancar. ¿porque suena durante mas tiempo cuando la moto ha estado parada mucho tiempo o varios dias?. Muy sencillo. La gasolina se evapora, y por tanto al cabo de varios dias tiene mas gasolina que meter hasta llenar por completo las cubas de los carburadores.
Cuando pasan muchos dias, oyes ese genial ruido y la moto arranca casi mejor que si la acabas de parar y la arrancas a las 3 horas. Eso es normal.
Ahora te voy a comentar en procedimiento de arranque en frio y el uso del starter para que la moto te arranque siempre a la primera.
Lo primero, en frio, es darle al starter mas o menos a la mitad del recorrido. Entonces pulsamos el boton de arranque al mismo tiempo que aceleramos, pero no dando toques, sino manteniendo el acelerador abierto hasta que las revoluciones suban. Vamos soltando poco a poco. Lo que hay que intentar es que el motor se mantenga por si solo con ayuda del starter sobre las 3.000 vueltas. Lo dejamos ahí unos segundos, mientras nos ponemos el casco por ejemplo. Entonces bajamos el starter un poquito. Dejamos el motor a 2.000-2500 vueltas. Lo dejamos ahí otros segundos mientras nos ponemos los guantes. Entonces, quitamos el starter por completo y la moto ya no se parará además de estar preparada para salir tranquilamente sin ningun tipo de tironcillo ni nada.
En caliente (despues de 3 horas mas o menos) podemos hacer el mismo proceso, pero mucho mas rapido.
Si hace mucho calor o la moto la hemos apagado hace muy poco, no es necesario arrancar con el starter metido y la moto arrancará sin problemas simplemente acelerando un poco despues de darle al botón de arranque.
Arrancar sin acelerar nada, no lo recomiendo. Estamos sobrecargando el motor de arranque y gastando la bateria de forma inecesaria. Siempre hay que dar un toque, aunque sea leve para facilitar las cosas.
Asi llevo haciendolo desde hace muchos años, en mis dos Fazer´s y sin problemas de arranque hasta el dia de hoy en frio, muy frio y en caliente.
Ya nos contarás que tal te va.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
LASTER
Mensajes: 131
Registrado: 31 Dic 2008 01:55
Ubicación: Portugalete (Bizkaia)

Mensajepor LASTER » 21 Ago 2009 04:12

Ok, solamente una duda final

Pero es que cuando quiero hacer esta prueba, por indicaciones de una amistad, yo hacía lo siguiente. Arranco, tiróncillo para que me coja el motor marcha y subir un poco estrarter, pero al darle un poco al estarter se me ahogaba

abro el estarter parecido a como me lo indicas, lo que pasa es que se me ahoga la moto como te he dicho antes

alguna recomendación ante eso???

muchas gracias
Gora Euskadi!!!!

Aupa Athletic!!!!!
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6897
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 21 Ago 2009 10:16

LASTER escribió:Ok, solamente una duda final

Pero es que cuando quiero hacer esta prueba, por indicaciones de una amistad, yo hacía lo siguiente. Arranco, tiróncillo para que me coja el motor marcha y subir un poco estrarter, pero al darle un poco al estarter se me ahogaba

abro el estarter parecido a como me lo indicas, lo que pasa es que se me ahoga la moto como te he dicho antes

alguna recomendación ante eso???

muchas gracias


Se te ahoga porque debes abrir el starter ANTES de darle al botón de arranque, no después. Pulsas el botón de arranque y en el mismo nanosegundo empiezas a acelerar. Entonces con el acelerador procuras que no se apague. Solo unos segundos. Aunque te dije que lo abrieras fijo, tambien puedes ir dando "aceleroncillos". Da igual. Lo importante es ayudar con el acelerador para que no se ahogue en los primeros segundos. Luego el propio starter te mantiene las revoluciones mientras el motor va cogiendo temperatura...y seguir el procedimiento que te comenté antes, para ir quitando el starter poco a poco y que cuando metas primera el motor ya vaya fino fino.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz

FAZER POWER!!!!!!!!

ImagenImagen

Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
LASTER
Mensajes: 131
Registrado: 31 Dic 2008 01:55
Ubicación: Portugalete (Bizkaia)

Mensajepor LASTER » 21 Ago 2009 14:03

Muchas gracias. Lo haré tal y como me comentas. Si tengo alguna duda más te lo digo
Gora Euskadi!!!!

Aupa Athletic!!!!!
raskas
Mensajes: 34
Registrado: 01 Jun 2009 21:16

Mensajepor raskas » 21 Ago 2009 16:14

Hola,eso que te pasa puede ser que la moto no quiera el estarter,lo digo porque la mia no lo quiere nunca ni en invierno ni en verano,si le tiro del estarter se me ahoga incluso en tienpo frio estando semanas parada,sin enbargo no tiro del estarter golpecito de gas y me arranca a la primera y me mantiene el ralenti perfectamente mientras me pongo los guantes y el casco.
Imagen
Avatar de Usuario
LASTER
Mensajes: 131
Registrado: 31 Dic 2008 01:55
Ubicación: Portugalete (Bizkaia)

Mensajepor LASTER » 25 Ago 2009 18:18

Pues eso, vengo haciendo lo que me ha comentado guessmaster y todo va de maravilla.

Golpecito de maneta y todo ok!!!!!
Gora Euskadi!!!!

Aupa Athletic!!!!!

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 107 invitados