sincronizar, vacuometro, carbtune fz6

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
pacodoohan
Mensajes: 382
Registrado: 05 Mar 2006 13:06
Ubicación: Sevilla (Tomares)

sincronizar, vacuometro, carbtune fz6

Mensajepor pacodoohan » 28 Jun 2011 01:15

Buenas.
Tengo una fz6 s2 del 2007. Venia notando que sobre las 2 mil vueltas la moto no va redonda. Es decir cuando el motor deberia ir revolucionada de forma constante parece que tiene alguna peqeuña oscilacion. El motor deberia sonar asi bruuuuuuuuuuum y en realidad suena asi, bruum bruum bruuum bruum de forma muy l¡eve. No se si me he explicado.

Le he cambiado el filtro de aire, el aceite, le he puesto las bujias de iriddium, me compre el carbtune etc

Aqui va el tema sincronizacion.

Despues de mucho leer yo creia que era para sincronizar la inyeccion haciendo que vaya mas fina. Despues de mi experiencia he llegado a la conclusion de que esto es en parte. Me he comprado el carbtune, y la he sincronizado. segun el manual de taller hay que hacerlo sobre las 1250 1300 rpm,..... las mismas rpm que el ralenti. El caso que despues de sincronizar, me ouse a hacer pruebas. Apretando y aflojando los tornillos... y depsues de mucho rpobar aqui va mi conclusi´on.

La sincronizacion solo sirve para bajas vueltas, es mas me ateveria a decir que sirva para sincronizar la inyeccion a ralenti, y que en el resto de rpm no sirve o afecta muy poco. hay que tener en cuenta que los tornillos actuan sobre un bypass de las toberas de entrada cuando las mariposas estan cerrdadas, por lo que una vez le demos al mango las mariposas se abren y de poco sirve la minima entrada de aire por ese bypass.
Otra cosa, es que la regulacion que hagamos a 1300 rpm si luego bajamos a 1000 rpm no sirve de nada, se descompensan totalmente. Lo suyo es sincronizar el motor al ralenti real que lo tengamos. En mi caso 950 rpm ya que a 1250 rpm se me calienta una barbaridad.
Por otro lado las oscilaciones esas que comentaba al principio no han desaparecido y n o tengo ni idea de que pueden ser. mi antigua fz6 del 2004 no loi hacia.

Asi que como conclusion si pensais sincronizar la inyeccion y gastaros una pasta en comprar el cacharrito o llevarla al tayer os lo podeis ahorrar poorque yo no he notado didiferencia excepto a ralentti que si la dejo mas redonda.

Nada mas, un saludo a todos y si alguien sabe como quitar esas oscilaciones del motor a bajas vueltas uqe me lo diga.


a disfrutar de la carretera.
Avatar de Usuario
pacodoohan
Mensajes: 382
Registrado: 05 Mar 2006 13:06
Ubicación: Sevilla (Tomares)

Mensajepor pacodoohan » 28 Jun 2011 01:19

releyendo no me puedo creer que haya puesto tayer..... siento haber cometido esta falta de ortografia que daña a la vista.

estoy escribiendo desde un tablet espero que haya sido por eso
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 28 Jun 2011 18:26

Ya se había comentado que la regulación del vacío o sincronización, ajusta sobretodo el funcionamiento a ralentí y/o muy bajas vueltas; no es un ajuste de la inyección, sino del vacío o aspiración de cada cilindro.

Por otro lado, cuántos km tiene la moto? antes no te oscilaba el ralentí?

Mi opinión es que llevas el ralentí bajo, por eso tiene más tendencia a oscilar. Estos motores tienen muy poca inercia y la compresión es alta, si lo llevas bajo creo que la estás "puteando".

La prueba es que la dejabas redonda a 1.300 rpm y luego al bajar el ralentí se te descompensaba...si Yamaha dice que el ralentí tiene que estar entre 1250 y 1350, es por algo, a parte de algún beneficio colateral como el de que se te caliente menos en las paradas (supongo que te refieres a eso), la moto con el ralentí en su sitio va mucho más fina, es menos brusca en la transición dar gas/cortar, los cambios de marcha son más fáciles y es como arranca perfecta en frío o caliente (supongo que con ese ralentí tendrás que dar gas en caliente, o se te quedará muy bajo...).

Ya te digo, le has hecho todo lo "lógico" a la moto, y si funciona bien en el resto de rango de funcionamiento, no hay motivo para pensar que tengas ningún problema.

Vssss
Avatar de Usuario
pacodoohan
Mensajes: 382
Registrado: 05 Mar 2006 13:06
Ubicación: Sevilla (Tomares)

Mensajepor pacodoohan » 28 Jun 2011 22:09

El ralentí se lo pongo a esas vueltas pq no me da problemas, ni de arranque ya que el starter automático lo pone a sus vueltas ni cuando esta caliente, que sube un poquitín, ese ea el ralentí que traía mi antigua fz6 del 2004 y llego a 40000 km perfecta sin ni un solo problema hasta la piña. Lo próximo será ponerle el supresor q también lo tenia la otra y creo recordar que le daba un poco de suavidad. Un saludo y gracias x las respuestas.
Avatar de Usuario
edetron
Mensajes: 68
Registrado: 04 Ago 2010 12:38
Ubicación: Sevilla

Mensajepor edetron » 29 Jun 2011 11:02

Muy buenas! Cuanto tiempo que no entraba por aquí.

A la mía le paso algo similar y casi seguro que es de inyección, ya que el motor lo cambié entero por una rotura del carter. Pensaba comprar un buen vacuómetro para sincronizarla, ya que hasta ahora lo había hecho con uno casero que solo me permite comparar cilindros de dos en dos.

Viendo lo que comentas no me voy a gastar ni un euro en un vacuómetro. No creo que me solucione el problema.

A mi lo que me pasa es que la moto no va fina a bajas revoluciones. Si aprieto gas si que va bien. Da tirones y en punto muerto notas como el motor no va redondo (al acelerar hacía las 2400rpm +o-), similar a cuando falla la combustión en un cilindro. Me pasaba con el motor antiguo y también con el nuevo así que descarto todo lo relacionado con el bloque.

¿Qué queda por mirar? Pues si no es sincronización, habría que ponerse a cambiar/revisar cables de las bujías, bobinas de alta, inyectores, el TPS,... Paciencia!
FZ6-N 2004
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 29 Jun 2011 11:33

edetron escribió:Muy buenas! Cuanto tiempo que no entraba por aquí.

A la mía le paso algo similar y casi seguro que es de inyección, ya que el motor lo cambié entero por una rotura del carter. Pensaba comprar un buen vacuómetro para sincronizarla, ya que hasta ahora lo había hecho con uno casero que solo me permite comparar cilindros de dos en dos.

Viendo lo que comentas no me voy a gastar ni un euro en un vacuómetro. No creo que me solucione el problema.

A mi lo que me pasa es que la moto no va fina a bajas revoluciones. Si aprieto gas si que va bien. Da tirones y en punto muerto notas como el motor no va redondo (al acelerar hacía las 2400rpm +o-), similar a cuando falla la combustión en un cilindro. Me pasaba con el motor antiguo y también con el nuevo así que descarto todo lo relacionado con el bloque.

¿Qué queda por mirar? Pues si no es sincronización, habría que ponerse a cambiar/revisar cables de las bujías, bobinas de alta, inyectores, el TPS,... Paciencia!


http://www.metallube.es/page/_C3VTDDatm ... ffOSpYhi9i

El mejor limpiador de inyectores que he conocido.
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 30 Jun 2011 00:28

pacodoohan escribió:El ralentí se lo pongo a esas vueltas pq no me da problemas, ni de arranque ya que el starter automático lo pone a sus vueltas ni cuando esta caliente, que sube un poquitín, ese ea el ralentí que traía mi antigua fz6 del 2004 y llego a 40000 km perfecta sin ni un solo problema hasta la piña. Lo próximo será ponerle el supresor q también lo tenia la otra y creo recordar que le daba un poco de suavidad. Un saludo y gracias x las respuestas.


Perdona que insista, pero si pones el ralentí a 1300, te da tirones a 2000 rpm?

Por cierto, a esas revoluciones yo sólo voy en el párking antes de aparcar la verdad, en uso normal nunca se va a esas revoluciones.

Otra cosa y perdona si ya lo has tenido en cuenta, pero dependiendo de como tengas la tensión de la cadena, hay que tener el pulso de un neurocirujano para no ir dando tirones en gas continuo a 2000 rpm en primera...

Por otro lado, desde luego la mía con 21.000 km no da ningún tirón, y quizás se casualidad, pero una vez al año le echo el MetalLube limpiador que indica el compañero J5.

Ya nos contarás. Vsss
vitín
Mensajes: 118
Registrado: 10 Feb 2010 06:02
Ubicación: Madrid (Paracuellos)

Mensajepor vitín » 01 Jul 2011 00:01

La mía es del 2004. Ralentí a 1250, y tampoco da tirones.
Antiguamente "furgologan"
Avatar de Usuario
Anton4x4
Mensajes: 569
Registrado: 26 Feb 2010 05:03
Ubicación: Sevilla

Mensajepor Anton4x4 » 04 Jul 2011 10:23

Hola amigos, os cuento mi esperiencia, la mia es una fazer semi del 2006, intento llevarla lo mas fina posible en cuanto a mantenimiento, siempre mirando la tensión de la cadena, engrase, ajustes de holguras, etc.

Hace muy poco la regule con el carbtune a las rpm que dice yamaha a ralenti, no estaba muy desconpensada, pero solo he notado una leve mejoria a ralentí ya que ese ruido (que sube y baja ó llamemoslo que no va redondo el motor, vamos que oscila) lo sigue haciendo igual, no se si el hecho de llevar supresor y escapes tiene algo que ver, el escape los llevo con los db killer puestos.

¿Hay alguna solución para este problema?, ¿podría ser falta de gasolina al llevar supresor y escapes ya que la moto desahoga más?, si es así, ¿sabe alguien si se puede variar la curva de inyección de esta moto?.

Un saludo.
Respeta y serás respetado.
FZS-600. Roja (Lava Red) 2006.
Suzuki King Quad 700 4x4.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Poldo y 86 invitados