Mcgyver FZ escribió:Pues despues de leer y mas leer he llegado a una conclusion que sera una simple casualidad, pero que me a parecido curioso o simplemente me he vuelto loco de tanto leer:D:D, he comprobado los valores de CO de mi Yamaha FZ6 del año 2004 y los valores de serie son:
CO1: -17
CO2: 1
He cambiado recientemente los escapes por unos Leo EVOII de carbono, con el supresor del catalizador y filtro de aire de serie y los db-killer puestos y la verdad que noto a la moto exactemente = sin tocarle nada, eso si, sin los db-killer la moto no va muy fina y el relenti es muy inestable.
Otra conclusion que he llegado (sera casaulidad) es que comprobando los valores de CO de serie de 3 Yamaha FZ6 mas la mia, los valores son:
Moto 1
CO1: -12
CO2: +6
Moto2
CO1: -5
CO2: +13
Moto 3
CO1: -15
CO2: +3
La mia:
CO1: -17
CO2: +1
Y comprobando los dichos valores me doy cuenta de que los valores entre el CO1 y el CO2 de las 4 motos hay una diferencia de 18 puntos, por ejemplo en la mia si contais el CO1: -17 hasta el CO2: +1 se puede comprobar que hay una diferencia de 18 puntos, al igual que en las otras 3 motos.
No se si sera una casualidad de las muchas que hay en la vida o lo que sea pero la verdad que me a parecido raro que en cuatro motos de serie haya dicha diferencia iguales en cuatro motos de serie.
Saludooos
cagaestacas escribió:Hola a todos, he cambiado mi gilera nexus 300 ie. Con 12000 kms. Por una fz6 de mayo del 2008 con 3505 kms. Nunca he tenido 98 cv bajo las piernas, y el caso es que la moto va bien pero no se si podría ir mejor, tengo los valores de co en 0, tanto uno como el otro, es normal??
Twincam16 escribió:Yo estoy haciendo unas pruebas para ver si elimino los tironcillos a bajas vueltas, la mia lleva escape y supresor, ayer lo miré y estaban los dos a 0, lo he bajado C1=-15 y C2=-5 y parece que va mas fina pero no elimina los tironcillos del todo, tambien creo que me ha bajado un poco el ralenti y hace menos clonck al meter primera, pero veo que lo mas comun por así decirlo es dejar 18 entre ambas, probaremos a ver.
Otra cosa es que he estado pendiente de la temperatura y en principio parece que todo sigue igual.
Y por último, quiero revisar la posición del puño del gas en el menú de diagnosis, a ver si esto minimiza el tema de los tirones, ya os cuento como va todo,
Saludos
Robe_FZ6N escribió:tengo en el garaje la fz6 s2 de 2008 de un gran amigo mio y le acabo de mirar el Co. Resultado: Co 1 y Co 2 a 0
Sin embargo la mia (igual pero de 2007), los tengo a 2 y 12 y va perfecta
"mi no entender"...![]()
![]()
![]()
Twincam16 escribió:Bien según lo que he leido hasta ahora, estos valores regulan la mezcla de aire-gasolina, pero segun el otro dia me comentaban en el concesionario, si llevo escapes + filtro, deberia reprogramar la inyección, y segun ellos esto solo se puede hacer con su maquina de diagnosis, sin embargo no he podido encontrar nada sobre diagnosis en la FZ6, ni sobre conexiones OBDII para nuestra moto, alguien sabe algo al respecto?
j5 escribió:Eso es para dejarla muy exacta con valores personalizados por revoluciones.
No hace falta tanto lio, con regular la mezcla es suficiente... esto equivale a lo que hacían antiguamente de regular los carburadores en alta y baja. Lo de regular la curva es como lo que hacían antes cambiando los chiclés.
Aprovecho para dar otros dos valores más para la FZ1:
40,48,48,40 ---> buen valor para dejarla gorda, con gran respuesta en bajas.
-20,-12,-12.-20 ---> buen valor para los que les gusta la conducción fina.
Ambos valores con filtro de aire.
Como véis, ahora estoy probando a dejar una diferencia de 8 puntos entre los cilindros centrales y los laterales. Antes dejaba 20.
Creo que va mejor dejando 8 de diferencia que 20, al menos se nota que vibra menos.
fortu escribió:samuelsam escribió:Resumiendo y aparte de la magistral clase teorica y visual haber si alguien que sepa de verdad nos dice como irian mejor los valores de :
MOTO CON SUPRESOR:
MOTO CON ESCAPE DB KILLER Y SUPRESOR
MOTO CON ESCAPES SIN DB KILLER Y SUPRESOR
MOTO CON ESCAPES SOLOR
MOTO CON SUPRESOR Y FILTRO
MOTO CON FILTRO
Mi intereres es por el de solo supresor y me enteresaria tambien el de spresor y filtro,
si alguien sabe y contexta tiene por descartado unao varias , gracias de antemano y Vssssss
+1
que mejor explicacion para esto que la que nos dio nuestro buen amigo FZ6RR en un post que yo puse para este tema.
Te lo pongo integro tal y como nos lo escribio a nosotros.
.
.
.
FZ6 RR escribio: ( para mi otra pagina mas en la biblia de la moto)
.
.
.
En uso normal, el consumo se mantiene estable. He conseguido hacer 330 km con todo cambiado. Por lo tanto... creo que el consumo seguira dependiendo de tu tacto al acelerador.
Apreciación. Cambial filtro de gran caudal implica reducir la perdida de carga en admisión, mejorar la presion del colector y mejorar la temperatura de admisión. Por lo tanto...mejor llenado del cilindro y mejor aprovechamiento del carburante al favorecer la combustión. Al meter mas aire en plena carga, teoricamente deberias poder meter mas carburante, por lo que mejoras ligeramente las prestaciones. En uso normal, nunca empeorara el consumo por el filtro, en todo caso mejoraria ya que la combustión es mejor. De hecho, al trener mejor combustion seguramente con menos decimas de carburante seas capaz de mantener la misma velocidad.
Al respecto del supresor y escape. Son dos cambios complementarios ya que al suprimir uno y al poner el nuevo silencioso (sin dBKillers) reduces la contrapresion de escape y favoreces el vaciado del cilindro. Al vaciar mejor, ayudas a meter mas aire (si el sistema lo permite) lo que afecta de forma directa a las prestaciones motor, ya que la presion colector se libera mejor. En todo caso, no deberia haber empeoramiento en consumos.
Este cambio en global es el complementario al filtro. Es decir, si pones solo filtro, mejoras combustion pero incrementas la presion del colector por lo que se genera mas tapón al mantener la contrapresión de escape. Es decirm el filtro por si solo no sirve.
Si solo cambias los escapes, mejoras la liberación de gases lo que ayudaria a vaciar cilindro y a su vez por un efecto en cadena a la admisión. Pero si no cambias el filtro, no consigues aprovechar el mejor vaciado.
Por lo tanto... y como minimo. Filtro y supresor desde el punto de vista de aprovechamiento casi total. El escape es mas por motivos esteticos y acusticos. Por contra el escape es el que produce el efecto placebo de las prestaciones ya que el ruido...lo hace todo.
Al respecto del supresor. Si no lo quitas, casi no mejoras. Es el qeu hace el mayor tapon en la linea de escape.
Sobre la ITV. El catalizador cuando está en caliente reduce el CO. Tras 4 años de uso, tu catalizador estará muerto y su eficiencia será similar a la de no tener catalizador. Punto 2: Los limites ITV son mas alto que de nuevo. De hecho, ya hay foreros que han pasado la ITV con los escapoes y sin catalizador.
Resumiendo.
Lo minimo y recomendable: Filtro + supresor
Lo ideal: Filtro + supresor + escape sin dbkillers. Ademas es mas propicio para instalar un power comandar a posteriori.
Consumos: En uso normal, igual o inferior. Al maximo: puede que un poco más, pero..es que anda más.
Filtro+supresor es lo que mas dá por menos dinero (55€ + 55 €)
EL escape no justifica por si solo el precio por la ganacia de prestaciones, pero si por estetica y el ruido que transforman la moto.
Por contra, por 25-40 € puedes conseguir una ganancia de prestacion MUY superior a toda la parafernalia del filtro y tal, cambiando el piñon de salida de del cambio de 16 dientes a 15 dientes. En la web de bricos hay un post titulado Miscelanea que habla de ello al detalle.
Un saludo
Este es su texto reproducido, y el enlace del post es este : http://www.fazer-hispania.com/foro/viewtopic.php?t=16411
saludos
v'ssssss
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados