Cambio líquido de frenos

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
@FernanML
Mensajes: 32
Registrado: 28 Nov 2011 11:04

Cambio líquido de frenos

Mensajepor @FernanML » 01 Dic 2011 17:10

Hola a todos!!!

Pues nada, mi moto hace en muy pocos kilometros...20.000 ya!!! No sé si será raro pero a estas alturas aun no he cambiado las pastillas de freno, y os aseguro que no están gastadas alarmantemente!

Mi pregunta es.... Con el juego nuevo ya comprado...¿creéis que es necesario cambiar el liquido de frenos? ¿Habrá perdido propiedades en 4 años y medio? Lo tengo comprado pero no sabia si seria necesario, y un consejo siempre es bueno!!

A todo esto..¿sabéis de algún tutorial para ello? Las pastillas lo veo fácil gracias al famoso Carlos888 (un máquina), pero la parte del purgado del liquido es la que veo más complicadilla....

Gracias a todos!

Saludos!

@FenanaML [smilie=yeah.gif]
Te juzgarán por tus errores, yo NO!
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 01 Dic 2011 18:02

Con esos años, y por lo que vale el liquido de frenos, cambialo.

Creo que hay algun tuto por ahi, pero te lo explico:

- Compras un tobo trasparente, de 6 mm de diametro creo, que ajuste en el tornillo purgador, y lo conectas. Asegurate que encaja bien.
- El otro extremo del tubo, a un bote, o lata vieja.
- Abres la tapa del deposito del liquido.
- Abres el tornillo purgador, poco a poco. Veras que empieza a salir liquido sucio (un poco oscuro).
- Aprietas poco a poco la maneta del freno. Veras que va saliendo el liquido.
- Vas agregando liquido limpio al deposito. Poco a poco, despacito para que no haya salpicaduras (tambien despacio al soltar la maneta) y no dejando que el deposito se vacie, sigues hasta que veas salir liquido limpio.
- Cierras del tornillo, cierras el deposito, y acabado. Por tres duros, otros 3 años de liquido limpito.

Mucho cuidado con las salpicaduras, derrames etc. EL LIQUIDO ES CORROSIVO, no demasiado para las manos, pero mortal para la pintura. Ademas de mucha calma, papel absorvente a mano.

V'sssssssssssssss
Avatar de Usuario
Juanma
Moderador
Moderador
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2010 23:58
Ubicación: Madrid

Mensajepor Juanma » 01 Dic 2011 18:07

En este otro brico de Carlos al cambiar los latiguillos por unos metalicos explica también los pasos a seguir para purgar el circuito de frenos.

Y sobre el cambiar el liquido de frenos con 20.000 km, no le viene mal recuerda DOT-4 :wink:



http://fazerhispania.al-foro.com/viewto ... a9ac291ec7
Avatar de Usuario
Joseps
Mensajes: 352
Registrado: 14 Oct 2011 09:40

Mensajepor Joseps » 01 Dic 2011 18:07

Si, el líquido de frenos con esos años es mas que conveniente cambiarlo. Normalmente se recomienda cada dos años, 4 es mucho.

Es que un líquido estropeado no es bueno, ha absorbido demasiada humedad y aparte puede hervir y afectar a la frenada, cosa que si no abusas del freno puede que no notes, no es bueno tener líquido estropeado en el circuito.

Es fácil y barato de hacer uno mismo, así que yo si que aprovecharía.
...all work and no play makes Jack a dull boy...
@FernanML
Mensajes: 32
Registrado: 28 Nov 2011 11:04

Mensajepor @FernanML » 01 Dic 2011 18:13

Mil gracias a todos!!!! :wink:

Nos pondremos manos a la obra!!!! ¿Recomendáis algún líquido en especial?

Saludos!

@FernanML [smilie=yeah.gif]
Te juzgarán por tus errores, yo NO!
Avatar de Usuario
Juanma
Moderador
Moderador
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2010 23:58
Ubicación: Madrid

Mensajepor Juanma » 01 Dic 2011 18:17

De frenos :lol: 8)
@FernanML
Mensajes: 32
Registrado: 28 Nov 2011 11:04

Mensajepor @FernanML » 01 Dic 2011 18:43

JUANMA escribió:De frenos :lol: 8)


ouch!!! Con lo económica que sale el agua del grifo!!!jajajaajaj... XD
Te juzgarán por tus errores, yo NO!
Avatar de Usuario
Dosspa
Mensajes: 1373
Registrado: 20 Abr 2011 16:01
Ubicación: La Coruña
Contactar:

Mensajepor Dosspa » 01 Dic 2011 19:14

Que no te quite el sueño la marca. Tampoco es algo muy exigente. No lo compres en el chino de la esquina y ya está :wink:


Para purgarlo y que no te entre aire recuerda la secuencia:


- Apretar la maneta
- Abrir el purgador
- Dejar que salga el líquido
- Cerrar el purgador
- Soltar maneta

Y vuelves a empezar, una y otra vez, hasta que esté bien duro y con el depósito lleno. No sueltes la maneta con el purgador abierto, o meterás aire al circuito :wink:
@FernanML
Mensajes: 32
Registrado: 28 Nov 2011 11:04

Mensajepor @FernanML » 01 Dic 2011 19:18

Entiendo por lo que decís que nada de vaciarlo altes deponer el nuevo, no???? Evidetemente el que vaya saliendo ya se tira a un lugar adecuado no?

Muchas gracias por las explicaciones, no parece tan dificil, espero tener suerte! ;)

@FernanML [smilie=yeah.gif]
Te juzgarán por tus errores, yo NO!
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 01 Dic 2011 19:29

Dosspa escribió:Que no te quite el sueño la marca. Tampoco es algo muy exigente. No lo compres en el chino de la esquina y ya está :wink:


Para purgarlo y que no te entre aire recuerda la secuencia:


- Apretar la maneta
- Abrir el purgador
- Dejar que salga el líquido
- Cerrar el purgador
- Soltar maneta

Y vuelves a empezar, una y otra vez, hasta que esté bien duro y con el depósito lleno. No sueltes la maneta con el purgador abierto, o meterás aire al circuito :wink:



Si lo sueltas despacito, poco a poco, y vigilando el tubo (que no se vacie) no le entra aire al circuito. Y apretar la maneta y luego soltar el purgador....... ¿no puede, por la presion, escaparse liquido?

V'sssssssssss
Avatar de Usuario
Joseps
Mensajes: 352
Registrado: 14 Oct 2011 09:40

Mensajepor Joseps » 02 Dic 2011 08:41

@FernanML escribió:Entiendo por lo que decís que nada de vaciarlo altes deponer el nuevo, no???? Evidetemente el que vaya saliendo ya se tira a un lugar adecuado no?

Muchas gracias por las explicaciones, no parece tan dificil, espero tener suerte! ;)

@FernanML [smilie=yeah.gif]


Puedes vaciar antes con una jeringuilla gorda por ejemplo, pero el depósito no debe quedar nunca vacío al darle a la maneta para que no entre aire y tener que purgar.

Yo lo que hago es vaciar completamente a jeringuilla y limpiar bien con un trapo limpio el depósito, pero dejando el líquido justo a ras en la salida del bote (llevo bomba radial), relllenar con cuidado con líquido nuevo intentando que se mezcle lo menos posible y solo entonces hacer los pasos del cambio que indica Dosspa.

Muy atento cuando bombeas al nivel, que por despiste es fácil agotar todo el líquido y que entre aire.

Aunque uno solo se hace muy bien, entre dos es mas controlable el no quedarse sin líquido.

Para recoger el líquido, un tubo del diámetro del purgador (los de silicona mejor que los de plástico) que ajuste firmemente, y yo lo que hago es meterlo en una garrafilla plástica donde he hecho un agujero en el tapón para que entre justo ese tubo y otro agujero pequeño para que respire. De ese modo no se escapa y el riesgo de manchar es menor.

También recomendable poner trapos, uno en el manillar alrrededor del depósito por si fallas al rellenar, otro protegiendo la pinza o la llanta, y un tercero a mano por si hay que limpiar algo. No es grave gotear, pero si dejarlo, que a la larga estropea pinturas y lacas.
...all work and no play makes Jack a dull boy...

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 74 invitados

cron