PROBLEMAS SUSPENSION DELANTERA FZ6

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
koala2012
Mensajes: 15
Registrado: 24 Feb 2012 10:22

PROBLEMAS SUSPENSION DELANTERA FZ6

Mensajepor koala2012 » 04 Jun 2012 13:56

Hace un par de meses, cambie el aceite de las horquillas delanteras, sacando el tornillo de abajo de la horquilla, vaciando el aceite y volviendolo a llenar, aceite SAE10 que lleva de origen y la medida correspondiente.
Noto que cada vez que paso por un bache, hace un clack como si se fuera a partir.
El frenado es bueno, el la horquilla se hunde y recupera bien.
No tengo perdida de aceite.
Un mecanico que he preguntado, me ha dicho que igual el tornillo de la horquilla de abajo, no lo he colocado bien y por ahi puede venir el problema.
Que puede ser, que deberia hacer ??
Gracias por vuestros comentarios.
revientatornillos
Mensajes: 921
Registrado: 31 Jul 2010 20:16

Mensajepor revientatornillos » 04 Jun 2012 14:20

pues no indicas si sacastes el muelle (por arriba) de las botellas la arandela y el tubo, de ser que si, alomejor hay algo montado mal, si es que no sacastes nada, solo quitar los tapones para reponer aceite (descartamos éste paso)...es posible que sea lo que te ha dicho el mecánico ó si desmontastes algo más, como las pinzas, rueda, etc
koala2012
Mensajes: 15
Registrado: 24 Feb 2012 10:22

Mensajepor koala2012 » 04 Jun 2012 14:35

Hola !!
Desmonte las pinzas y la rueda, deje solo la horquilla sin desmontar, solo le saque el tornillo, salio el aceite y por la parte de arriba sin sacar nada volvi a rellenar el aceite...
Avatar de Usuario
Joseps
Mensajes: 352
Registrado: 14 Oct 2011 09:40

Mensajepor Joseps » 04 Jun 2012 16:19

Yo he estado con una paranoia grande desde que cambié los tubos tras un golpe, y me hacía un clack al frenar.

Después de volverme loco y a punto de desmontar en piezas los amortiguas otra vez resulto que era el flotante de los discos de freno, que al desplazarse hace el clack. Se fijó un amigo con la moto montada y lo comprobé (por si acaso :mrgreen: ) sacando las botellas.

Pero claro, a mi solo me lo hacía al frenar, si es en baches seguro que es otra cosa. Podría ser algo sencillo como el muelle que este vencido y flexe, o podría ser algo suelto.

Mi consejo es que saques las botellas y las pruebes sacadas, yo lo hice el sábado y son 30 minutos el quitar, probar y sacar. Con la botella fuera puedes ver apoyando tu peso como se comportan, y soltando tapón y quitando el espaciado comprimirlas hasta abajo y extenderlas para ver si suena algo raro o les notas algo.


En caso necesario desmontarlas es bastante fácil, solo necesitas un tubo de diámetro algo mayor al de la barra para meter de nuevo el retén. Lo de desmontarlas completamente y limpiarlas a conciencia para cambiar líquido no les viene nada mal hacerlo alguna vez, ya que siempre quedan restos de aceite descompuesto haciéndolo montadas.
...all work and no play makes Jack a dull boy...
manuelib
Mensajes: 483
Registrado: 30 May 2012 19:30

Mensajepor manuelib » 04 Jun 2012 17:15

pues de esa forma es dificil un diagnostico pero lo mejor es desmontar y volver a colcar , muchas veces es una mala colocacion de algo o mal encastrado .
koala2012
Mensajes: 15
Registrado: 24 Feb 2012 10:22

Mensajepor koala2012 » 04 Jun 2012 17:45

Pues creo que hare el desmontaje y montaje de nuevo, a ver que pasa.
Gracias a todos
revientatornillos
Mensajes: 921
Registrado: 31 Jul 2010 20:16

Mensajepor revientatornillos » 04 Jun 2012 17:52

pues así es complicado averiguar, la verdad, lo que te han comentado el compañero de desmontar, ir revisando y volver a montar es una buena idea, haber si ves algún desgaste o marca que no debiera estar...tambien revisa el tornillo por donde drenastes el aceite de las barras, haber si se quedaron flojos...si aún así despúes de hacer todo eso...yo la llevaría al taller...
koala2012
Mensajes: 15
Registrado: 24 Feb 2012 10:22

Mensajepor koala2012 » 04 Jun 2012 22:41

Esta tarde me he ido a un mecanico de garantias y me ha mirado la moto, dice que el problema es de la direccion, tiene juego, puede ser un cojinete desgastado, pero hasta que no se desmonte no se puede saber.
Me ha enseñado el movimiento que tiene, es lo que hace ese sonido en el momento de un bache un clack, que parece que se parte, me ha dicho que no pasa nada, pero que es incomodo.
Alguien sabe si hay algun tutorial de como abrir la direccion y cambiar cojinetes etc. ??
Gracias
Avatar de Usuario
kalimo
Mensajes: 11292
Registrado: 21 Jun 2006 01:14
Ubicación: CEUTA (La Bella Desconocida)

Mensajepor kalimo » 04 Jun 2012 22:55

En el manual de tallerde la FZ6, biblia del fazero: http://www.fazer-hispania.com/fazer_lef ... fazero.htm , tienes como hacerlo en la pagina 4-59 a la 4-63


Comentarte tb que ami me pasaba lo de clonk en la dirección y simplemente era apretar la tuerca de la argolla superior, que estaba floja, la tienes señalada en el manual como la tuerca nº8 (hace falta llave especial)


V´ssssssssssssssssssssss
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Joseps
Mensajes: 352
Registrado: 14 Oct 2011 09:40

Mensajepor Joseps » 04 Jun 2012 23:35

Despiste gordo... pensaba que habías hecho el diagnóstico inicial de eso.

Lo primero en estos casos poner caballete, que alguien te ponga peso detrás para levantar rueda y hacer todos los movimientos posibles:

- giro de la rueda suave en todos los puntos (rodamientos eje), aunque con pinzas puede engañar por roce de disco, yo aprovecho cuando las tengo apartadas.

- juego de rueda respecto a botellas (rodamientos eje)

- Juego de botellas respecto a chasis (rodamiento dirección)

- Giro de dirección suave en ambos sentidos, pero no suelto, tiene que ofrecer una pequeña resistencia al giro sin tener puntos de resistencia, en el manual de taller dice como medirlo con peso. Si hay puntos de resistencia cambiar rodamientos, si va muy suelta apretar rodamientos dirección.


Cada x tiempo (cada dos años por decir algo), y para evitar males mayores todos estos rodamientos conviene engrasarlos, el de dirección se puede hacer sin desmontar del todo, solo cargar peso atrás para que no apoye delante y aflojando la tija se deja caer con cuidado para dar grasa abajo. Los de la rueda quitando eje y como buenamente se pueda.

Si hay confianza en el taller ok, pero si no que no te líen, es aflojar tuerca de arriba y apretar con la ayuda de un destornillador y un martillo la tuerca dentada que se ve mas abajo, muy de poco en poco, hasta que deje de estar suelto. Si en cuanto deja de estar suelto aparecen puntos donde roza mas, ahí si que toca cambiar rodamientos, pero en una moto con pocos km y buen trato no es habitual.

En mi anterior moto por ejemplo los cambié con 190.000Km y no estaban demasiado tocados.

(perdón por el miniladrillo) :mrgreen:
...all work and no play makes Jack a dull boy...
koala2012
Mensajes: 15
Registrado: 24 Feb 2012 10:22

Mensajepor koala2012 » 04 Jun 2012 23:51

Gracias Kalimo, probare lo de apretar la tuerca que me has comentado, normalmente la tienen en un taller de motos supongo, pedire a ver si me la pueden apretar.
Gracias
koala2012
Mensajes: 15
Registrado: 24 Feb 2012 10:22

Mensajepor koala2012 » 05 Jun 2012 11:07

Gracias joseps, esta mañana he mirado para apretar la contratuerca y no la he visto, no sabia que estaba en el interior y que tenia que sacar el tornillo de arriba.
Mil gracias, probare a ver si me salgo...
manuelib
Mensajes: 483
Registrado: 30 May 2012 19:30

Mensajepor manuelib » 05 Jun 2012 11:49

veamos : si en un principio tu no tenias ese ruido y se te origina al cambiar el liquido , no entiendo lo de los cojinetes , y el fallo de cojinetes es progresivo empieza poco a poco y termina rayando la cabeza , a no ser que los seques y no le des grasa consistente
Avatar de Usuario
Joseps
Mensajes: 352
Registrado: 14 Oct 2011 09:40

Mensajepor Joseps » 05 Jun 2012 11:58

koala2012 escribió:Gracias joseps, esta mañana he mirado para apretar la contratuerca y no la he visto, no sabia que estaba en el interior y que tenia que sacar el tornillo de arriba.
Mil gracias, probare a ver si me salgo...


Lo de soltar la tuerca cromada de arriba es para liberarla, ya que esta sirve para asegurarla, pero no esta justo bajo esa, esta bajo toda la pieza donde va sujeto el manillar, para entendernos...

Una fotillo que he encontrado por ahí indicando donde está:

Imagen

Es fina y va ahí escondida en ese hueco. Por ahí con un destornillador plano estrecho que entre en las almenas que tiene esa tuerca y no raye nada, y con un martillo a golpecitos (sin fuerza, que no hace resistencia), para girarla.

Muy poco, con apenas unos grados se nota el efecto
...all work and no play makes Jack a dull boy...
koala2012
Mensajes: 15
Registrado: 24 Feb 2012 10:22

Mensajepor koala2012 » 06 Jun 2012 10:44

Una pregunta tonta, para que lado tengo que apretar ?? 2, 3 cm ??
Gracias

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 143 invitados