VACUOMETRO

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
REVEN
Mensajes: 16
Registrado: 28 Jul 2011 06:45

VACUOMETRO

Mensajepor REVEN » 26 Jul 2012 12:35

Hola chavales, estoy pensando en regular el caudal de las mariposas de mi Facer, he visto en ebay este modelo y queria preguntaros si es apropiado para mi moto u hay otro que interese más, he visto algunos de mercurio pero se van un poco de precio. Bueno un saludillo.
http://www.ebay.es/itm/VACUOMETRO-SINCR ... 5ad9f9a41e
revientatornillos
Mensajes: 921
Registrado: 31 Jul 2010 20:16

Mensajepor revientatornillos » 26 Jul 2012 13:32

creo que éste es mejor y preciso...lo tienes de dos ó cuatro columnas...

http://www.bricoclasic.com/tienda/c157.html
Avatar de Usuario
sifrederi
Mensajes: 672
Registrado: 15 Dic 2011 16:43
Ubicación: Toledo

Mensajepor sifrederi » 26 Jul 2012 14:21

revientatornillos escribió:creo que éste es mejor y preciso...lo tienes de dos ó cuatro columnas...

http://www.bricoclasic.com/tienda/c157.html


+1
Tengo un carbtune y va bastante bien, se lo he pasado ha varias motos de distintos modelos y han quedado bastante contestos.
Avatar de Usuario
Joseps
Mensajes: 352
Registrado: 14 Oct 2011 09:40

Mensajepor Joseps » 26 Jul 2012 15:11

+otro , el de 4 columnas es mucho mas preciso, ya que el líquido no va a tener error (comparado con uno de ebay de agujas digo, no con uno serio pero que será mas caro)

Yo a bricoclassic les he cogido varias cosa y funcionan bien.


Se puede hacer en casa por cierto, con piezas de riego que suman menos de 2€ y un poco de aceite te puedes hacer uno, yo me lo hice y funciona, pero los de mercurio no caseros como este que han puesto, que también los he probado, son mas estables y mejor acabados.
...all work and no play makes Jack a dull boy...
dhuend
Mensajes: 7
Registrado: 22 May 2012 14:07

Mensajepor dhuend » 26 Jul 2012 17:07

Yo tengo el vacuómetro de e-bay y es una mierda. Lo siento pero si me hubieran ayudado no me lo habría comprado. Es demasiado básico como para confiar en el reglaje. Cuando hice la comprobación, en un vacuómetro corriente con nada que regules ya te marca diferencias, en este no se apreciaba. En serio, para una vez que se lo vas a hacer a la moto (porque no es una cosa que se haga a menudo) gastate ese dinero en un taller, a parte, con un buen vacuómetro puedes saber las fugas de admisión y ciertos valores de compensación que este no te los dará ni por asomo. Me lo compré porque un vacuómetro profesional cuesta un riñón. Un saludo.
Avatar de Usuario
Joseps
Mensajes: 352
Registrado: 14 Oct 2011 09:40

Mensajepor Joseps » 26 Jul 2012 17:59

Un profesional de agujas requiere una calibración muy buena para que sean fiables las lecturas, y como van con resortes con el tiempo pueden perder la calibración como pasa con toda la herramienta.


Sin embargo, uno de columnas es líquido conectado con tubos, es muy fiable siempre que las tuberías estén en buen estado, aún sin ser profesional los valores de alturas relativas que hay que igualar siempre son válidos. En ese sentido yo del de bricoclassic me fiaría.

Hombre, uno de agujas bueno, pero bueno bueno, es mejor porque permite localizar ciertos fallos según como se mueva o no la aguja, pero para la sincronización de cuerpos el de columnas es válido de sobra.


Lo de reglar mariposas según el manual cada 10.000 km le toca, así que si se rueda pueden ser unas cuantas veces al año, yo no lo veo mala inversión, y si no se coge entre un par de colegas que ahí se amortiza rápido.

El que me hice yo casero lo habré usado una docena de veces, y solo en mis motos, eso mismo en taller es bastante dinero, y la operación es tan sencilla que merece la pena hacerla uno mismo
...all work and no play makes Jack a dull boy...
manuelib
Mensajes: 483
Registrado: 30 May 2012 19:30

Mensajepor manuelib » 26 Jul 2012 22:51

no se de que va ese aparato , alguien puede desperdiciar un ratillo explicandomelo como va el tema , y solo para carburacion no inyeccion
Avatar de Usuario
Joseps
Mensajes: 352
Registrado: 14 Oct 2011 09:40

Mensajepor Joseps » 26 Jul 2012 23:26

El vacuómetro mide la succión que hay entre la mariposa y el cilindro, el vacío que se crea por el movimiento de los pistones.

Es lo mismo en inyección que en carbus, y la regulación es la misma. El propósito es que en motores de mas de un cilindro el vacío sea igual en todos, de modo que la mezcla entre con idéntico caudal a cada uno: el resultado es mas finura y mejor subida de vueltas desde abajo.

El ajuste se hace variando el ángulo que cogen entre si las mariposas de los distintos cuerpos, o regulando entrada adicional de aire por otra vía. Depende del modelo tendrá los tornillos de ajuste en uno u otro sitio, para saber donde tocar el manual de taller es mano de santo, ya que a veces hay que seguir un orden (en carbus normalmente se hacen dos a dos, y luego se equilibran los pares entre si con un tercer tornillo)


Se suele regular a bajas rpm, ralentí o un poco mas alto dependiendo de la moto (véase manual de taller), porque es la zona en la que mas sensible es el motor a las pequeñas diferencias de vacío, y lo cierto es que se nota una barbaridad, yo sobre todo en la carburada era de la noche al día el llevarlos o no sincronizados.

Para tomar las medidas en esa zona entre mariposas y cilindros las motos llevan unos racores de presión con unos taponcillos, o mejor aún como va en la FZ6 que salen ya tubitos de goma con un tapón (comodísimo por cierto, ya que pillan muy a mano)


En cuanto a los aparatos:

el de agujas pues eso, son 4 diales independientes, cada uno con su tubería que se conecta a un cuerpo y que miden vacío. Solo tienes que dejarlos dando el mismo valor, con el problema de que si no son muy precisos pueden darlos ligeramente distintos y chafarte el ajuste.

el de niveles de mercurio (u otro líquido) son 2 o 4 tubos comunicados por debajo y que se conectan cada uno por arriba a uno de los carbus o cuerpos de mariposas. La fuerza del vacío hace subir el líquido una cierta altura, y solo hay que dejar los 4 igualados para que quede perfecta.

hay otros mas sofisticados, digitales y tal, no recuerdo que compañero de este foro puso en vídeo la prueba del suyo (mis disculpas por mala memoria). Acojonantes pero en concreto el que puso valía dos o tres ojos de la cara así que esta fuera de las posiblidades del aficionado medio.


Espero sirva de ayuda el miniladrillo :mrgreen:
...all work and no play makes Jack a dull boy...
REVEN
Mensajes: 16
Registrado: 28 Jul 2011 06:45

Mensajepor REVEN » 27 Jul 2012 06:56

Pues compañeros al final lo he comprado en el enlaze que ha colgado revientatornillos,(muchas gracias) he cogido el cabtune para 4 cilindros, bueno gracias a todos por vuestros comentarios, ya os comentaré el resultado.
manuelib
Mensajes: 483
Registrado: 30 May 2012 19:30

Mensajepor manuelib » 27 Jul 2012 14:14

perfec gracias, hay algun brico para echarle una miraita
revientatornillos
Mensajes: 921
Registrado: 31 Jul 2010 20:16

Mensajepor revientatornillos » 27 Jul 2012 16:44

REVEN escribió:Pues compañeros al final lo he comprado en el enlaze que ha colgado revientatornillos,(muchas gracias) he cogido el cabtune para 4 cilindros, bueno gracias a todos por vuestros comentarios, ya os comentaré el resultado.



de nada...para eso estamos... :wink:
Avatar de Usuario
teddy
Mensajes: 215
Registrado: 20 Oct 2006 02:58
Ubicación: Madrid (S.S. Reyes)

Mensajepor teddy » 29 Jul 2012 03:28

Bueno, pues aunque es tarde para ti porque ya lo has comprado, tan solo añadir, por si alguien mas está pensado en comprarlo, que el mío lo compre hace ya como unos 3 años en la página web del fabricante, que lo tiene:

- Sin funda a 57£ + 1£ gastos envío (74€ aprox.)
- Con funda a 64£ + 1£ de gastos de envío (83€ aprox.)

En unos 3/4 días lo tenía en casa.

http://www.carbtune.com/

http://www.ekmpowershop20.com/ekmps/sho ... n-22-p.asp


P.D.: las fotos que aparecen en la web donde lo has comprado, son del Carbtune II que es el modelo antiguo y que fue reemplazado por el Carbtune Pro en el año 2007 ( http://www.carbtune.co.uk/carbhist.html ) , supongo que aún así, el que te envíen será el Carbtune Pro.

V'sssssssssssss
manuelib
Mensajes: 483
Registrado: 30 May 2012 19:30

Mensajepor manuelib » 29 Jul 2012 11:47

si , carlos888 a puesto un brico mas claro imposible, me voy a comprar uno tal como termine el veranito , que ahora esta la cosa canina ,que to los leuros son pa mojitos y margaritas
NENE
Mensajes: 1053
Registrado: 09 Sep 2011 19:52

Mensajepor NENE » 29 Jul 2012 17:23

se os olvida que el vacuometro es el 50% de puesta a punto de una moto de carburador , el otro 50% es el CO que si mal no recuerdo se hacía en los tornillitos que tienen los colectores . en la inyección casi no hace falta tocarlo pero en carburación va una cosa con la otra
NO TENGO NI IDEA DE LO QUE ME PREGUNTAIS
REVEN
Mensajes: 16
Registrado: 28 Jul 2011 06:45

Mensajepor REVEN » 03 Ago 2012 06:54

Bueno pues ya he "carburado" la Facer!!, ha sido superfacil, sobre todo por el video de Carlos888 que me ha ayudado un monton, estaba un poco desequilibrada, los he regulado todos por igual y ahora va superfina, no tironea y responde mucho mejor al acelerar, solo la he probado en ciudad, pero las sensaciones son muy buenas, otra cosa que ha desaparecido son los petardeos al retener.
Conclusión, buena compra creo que usandolo dos veces está amortizado.
Un saludo chicos.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 149 invitados

cron