Instalación Engear Estarlane en una Fazer S2

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
peter34
Mensajes: 537
Registrado: 09 Ago 2007 14:26
Ubicación: Cariño, La Coruña

Instalación Engear Estarlane en una Fazer S2

Mensajepor peter34 » 14 Jun 2009 19:31

Aqui os dejo un resumen de como instalé el engear Starlane en mi Yamaha Fazer S2:
(Antes de nada, dar las gracias al señor Jorge Ortega, Chusplas en el foro, por su ayuda tecnica)

Material que se necesita además del engear:
+ 1 metro de cable de tres hilos (de una impresora, en mi caso) de 0,5mm, para llegar desde la cpu (junto la bisagra del depósito) hasta el engear.
+ 1 enchufe para 6 cables (por si hay que desconectarlo algún día)
+ 1 fusible aéreo (por si acaso...)
+ 4 fichas de esas de hacer conexiones (tambien puedes estañar los cables directos, para gustos...)
+ 1 diodo "1N4007" que soporte 1 amperio (para que no alumbre la luz de punto muerto al cojer el embrague)
+ unas cuantas bridas
+ unas tijeras
+ un estañador
+ tubo termo-retactil
y mucha paciencia

El resultado:
Imagen
Imagen

Bueno, empezamos por sacar el asiento y a continuación los dos tornillitos en cada lateral del carenado para sacar las tapas que impiden levantar el depósito.

Hecho esto, sacar los dos tornillos que amarran el depósito y sujetar este con una cuerda a las asas traseras de la moto
Imagen

Los cables de rpm y velocidad van a la ecu (ese enchufe gordo al que llegan 25 cables) y el del punto muerto en el enchufe del lado), están cojidos con esas 3 fichas azul-claro
Imagen

El cable negativo va directo a batería, el positivo a la ficha esa que va al encendido (con un fusible aereo por si las moscas)
Imagen

y por último, el enchufe en el lateral izquierdo de la moto, junto con otros dos que estan allí, por si hay que desmontar el frente algun día.
Imagen

Ahora la explicación:

Cables de la moto:
Corriente.............................rosa
Masa...................................marrón
RPM....................................amarillo
Velocidad.............................verde
Punto muerto.......................gris

Cables del engear:
Corriente............................rojo-blanco..............(junto la batería)
Masa..................................negro-blanco............(a la batería)
RPM...................................rojo-negro................(en la Ecu)
Velocidad..........................blanco-amarillo...........(en la Ecu)
Punto muerto......................Verde "azulado".........(en el enchufe al lado de la Ecu)
Y el cable blanco de reset que es el que "sobra"

Hay que estañar el diodo al cable gris del engear por la parte que NO tiene la rayita
El otro extremo, el que Si tiene la rayita, al verde "azulado" del punto muerto
Hecho esto, lo cubrimos/protejemos con un trozo de tubo termo-retractil.

INSTALACION:
Moto en el caballete
-Tocamos con el cable blanco "reset" a masa 20 segundos hasta que el engear muestre una "P"
-Retiramos el cable blanco y la "P" parpadeará
-Tocamos masa con el cable blanco tantas veces como numero de marchas tenga la moto... 6.
-Hecho esto, encendemos la moto
-Mientras parpadea el "1" introducimos 1ª y aceleramos hasta 4000rpm (o más, aunque no es necesario) durante unos segundos hasta que el engear ponga un "2", entonces soltamos el acelerador
-Repetimos esta operación hasta que se programen todas las marchas. Al introduccir la última, mantener las rpm hasta que el número quede fijo.
-Apagamos el motor
-Giramos la llave sin arrancar la moto y bajamos las marchas hasta llegar a punto muerto. (en teoría tenia que marcar un "1" y al llegar al punto muerto un "0", pero en mi caso siempre puso un "0")
-Arrancamos el motor y comprobamos que todo es correcto.

Configuración de la luz del sobrerégimen:
-Conectamos el cable blanco a masa 10 segundos hasta que aparezca una "F"
-Retiramos el cable de masa y la "F" parpadea
-Encendemos la moto y aceleramos hasta donde queramos que empiece a alumbrar la luz de sobrerégimen y llevamos el motor a cero rpm. (yo lo puse a 11.000rpm, cada uno...)
-Paramos el motor con el corte electrico (esa tecla roja junto el acelerador), NO girando la llave de contacto, pues si apagamos con la llave, no memoriza.
-Si se desea deshabilitar la luz de sobreregimen... repetimos los dos primeros pasos anteriores y mientras la "F" parpadea... conectamos el cable blanco a masa hasta que la "F" desaparezca.

Yo lo hice así (con ayuda de mi mecanico de toda la vida) y salió todo perfecto.

Imagen

Espero que os sirva de ayuda. Un saludo
Giorgio
Mensajes: 24473
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 14 Jun 2009 19:39

Perfecto.

Gracias.
Avatar de Usuario
$3rG¡o
Mensajes: 3112
Registrado: 10 Ene 2008 13:01

Mensajepor $3rG¡o » 15 Jun 2009 08:37

Muy bueno, muchas gracias! :D
SUBSECTOR FUI EMBESTIDO POR UN COCHE QUE NO ME VIÓ --> Fundador / Socio Nº1
Avatar de Usuario
civic
Mensajes: 2440
Registrado: 22 Ene 2007 17:48
Ubicación: Valladolid (La Cistérniga)
Contactar:

Mensajepor civic » 15 Jun 2009 09:57

Todo ok, veo que me has copiado la posición de ponerlo, ahí se ve muy bien
Casaut
Mensajes: 41
Registrado: 18 Mar 2012 12:26
Ubicación: Sevilla

Re: Instalación Engear Estarlane en una Fazer S2

Mensajepor Casaut » 23 Nov 2012 20:39

peter34 escribió:Aqui os dejo un resumen de como instalé el engear Starlane en mi Yamaha Fazer S2:
(Antes de nada, dar las gracias al señor Jorge Ortega, Chusplas en el foro, por su ayuda tecnica)

Material que se necesita además del engear:
+ 1 metro de cable de tres hilos (de una impresora, en mi caso) de 0,5mm, para llegar desde la cpu (junto la bisagra del depósito) hasta el engear.
+ 1 enchufe para 6 cables (por si hay que desconectarlo algún día)
+ 1 fusible aéreo (por si acaso...)
+ 4 fichas de esas de hacer conexiones (tambien puedes estañar los cables directos, para gustos...)
+ 1 diodo "1N4007" que soporte 1 amperio (para que no alumbre la luz de punto muerto al cojer el embrague)
+ unas cuantas bridas
+ unas tijeras
+ un estañador
+ tubo termo-retactil
y mucha paciencia

El resultado:
Imagen
Imagen

Bueno, empezamos por sacar el asiento y a continuación los dos tornillitos en cada lateral del carenado para sacar las tapas que impiden levantar el depósito.

Hecho esto, sacar los dos tornillos que amarran el depósito y sujetar este con una cuerda a las asas traseras de la moto
Imagen

Los cables de rpm y velocidad van a la ecu (ese enchufe gordo al que llegan 25 cables) y el del punto muerto en el enchufe del lado), están cojidos con esas 3 fichas azul-claro
Imagen

El cable negativo va directo a batería, el positivo a la ficha esa que va al encendido (con un fusible aereo por si las moscas)
Imagen

y por último, el enchufe en el lateral izquierdo de la moto, junto con otros dos que estan allí, por si hay que desmontar el frente algun día.
Imagen

Ahora la explicación:

Cables de la moto:
Corriente.............................rosa
Masa...................................marrón
RPM....................................amarillo
Velocidad.............................verde
Punto muerto.......................gris

Cables del engear:
Corriente............................rojo-blanco..............(junto la batería)
Masa..................................negro-blanco............(a la batería)
RPM...................................rojo-negro................(en la Ecu)
Velocidad..........................blanco-amarillo...........(en la Ecu)
Punto muerto......................Verde "azulado".........(en el enchufe al lado de la Ecu)
Y el cable blanco de reset que es el que "sobra"

Hay que estañar el diodo al cable gris del engear por la parte que NO tiene la rayita
El otro extremo, el que Si tiene la rayita, al verde "azulado" del punto muerto
Hecho esto, lo cubrimos/protejemos con un trozo de tubo termo-retractil.

INSTALACION:
Moto en el caballete
-Tocamos con el cable blanco "reset" a masa 20 segundos hasta que el engear muestre una "P"
-Retiramos el cable blanco y la "P" parpadeará
-Tocamos masa con el cable blanco tantas veces como numero de marchas tenga la moto... 6.
-Hecho esto, encendemos la moto
-Mientras parpadea el "1" introducimos 1ª y aceleramos hasta 4000rpm (o más, aunque no es necesario) durante unos segundos hasta que el engear ponga un "2", entonces soltamos el acelerador
-Repetimos esta operación hasta que se programen todas las marchas. Al introduccir la última, mantener las rpm hasta que el número quede fijo.
-Apagamos el motor
-Giramos la llave sin arrancar la moto y bajamos las marchas hasta llegar a punto muerto. (en teoría tenia que marcar un "1" y al llegar al punto muerto un "0", pero en mi caso siempre puso un "0")
-Arrancamos el motor y comprobamos que todo es correcto.

Configuración de la luz del sobrerégimen:
-Conectamos el cable blanco a masa 10 segundos hasta que aparezca una "F"
-Retiramos el cable de masa y la "F" parpadea
-Encendemos la moto y aceleramos hasta donde queramos que empiece a alumbrar la luz de sobrerégimen y llevamos el motor a cero rpm. (yo lo puse a 11.000rpm, cada uno...)
-Paramos el motor con el corte electrico (esa tecla roja junto el acelerador), NO girando la llave de contacto, pues si apagamos con la llave, no memoriza.
-Si se desea deshabilitar la luz de sobreregimen... repetimos los dos primeros pasos anteriores y mientras la "F" parpadea... conectamos el cable blanco a masa hasta que la "F" desaparezca.

Yo lo hice así (con ayuda de mi mecanico de toda la vida) y salió todo perfecto.

Imagen

Espero que os sirva de ayuda. Un saludo


compañeros me gustaria saber como lo has anclado a el marcador.
Casaut
Mensajes: 41
Registrado: 18 Mar 2012 12:26
Ubicación: Sevilla

Mensajepor Casaut » 23 Nov 2012 20:45

Por cierto, donde pone cables de la moto: y cables del engear: no están cambiados, es decir los que pone que son de la moto son los del engear y los que pone que son del engear son los de la moto, por lo demás muy bueno de hecho monté mi engear ayer gracias al brico.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados

cron