Instalación Engear Starlane FZ6 S2 2007

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
nachobijou
Mensajes: 13
Registrado: 18 Feb 2008 10:50
Ubicación: Zamorano en Albacete

Instalación Engear Starlane FZ6 S2 2007

Mensajepor nachobijou » 04 Jul 2013 05:18

Una descripción de cómo instalé el Engear Starlan en mi FZ6 S2 del año 2007.

Antes de nada agradecer a las personas que, de una u otra manera, han aportado su grano de arena para ayudar altruistamente a otras personas a realizar trabajos en sus motos. En este caso en concreto, los bricos que ya existían fueron de gran ayuda, aunque también dieron lugar a cierto tipo de confusiones, como se verá en la explicación.

Material:

- Cable de 6 hilos de 0,5mm cuadrados, para prolongar el cableado que trae el Engear, que es bastante corto, y nos permita llegar hasta donde tenemos que hacer las conexiones.

- 1 enchufe para 6 cables, o una clema de 6 conexiones para unir los cables del Engear con un extremo del que has comprado de & hilos para alargar.

Imagen

- 1 fusible aéreo

Imagen

+ 4 robacorrientes o "ranas" (tambien puedes estañar los cables directos, si se hace correctamente es un buen método...)

Imagen

+ 1 diodo "1N4007" que soporte 1 amperio (así no se encenderá la luz de punto muerto al apretar el embrague)


Imagen

Soldador de estaño, estaño, alicates, bridas, cuter ..........

Para realizar las conexiones deberemos levantar el depósito (quitando dos tornillos que sujetan el depósito al chasis y aflojando un pasador que tiene cerca del asiento. Este tornillo no hay que sacarlo, con aflojarlo es suficiente para poder pivotar el depósito). Con unas gomas elásticas sujetar bien el depósito para poder trabajar debajo de él con amplitud. Hacer la instalación con el depósito vacío, esto ayudará a mantener el peso con menos esfuerzos.

1. Localización y clasificación del cableado.

Cables que salen del Engear
Rosa----------Positivo o fuerza
Marrón--------Negativo o masa
Amarillo------RPM (revoluciones por minuto)
Verde---------Velocidad
Gris------------Punto Muerto
Blanco........reset, es el que "sobra" al final. Se puede conectar fijo a negativo de batería con un interrptor abierto/cerrado, esto es pa nota

Imagen

[b]Cables en la moto

Se pueden obtener de varios sitios siempre teniendo en cuenta que unos serán cables de alimentación y otros serán cables de señal.

Corriente o positivo o fuerza.........rojo-blanco......(junto la batería)
Se podría coger en el mazo de cables que da a la ECU.
Lo que hay que tener en cuenta es que la tensión que se suministra al Engear le llegue después de girar la llave hasta la posición ON. No se debe conectar directamente a la batería, ya que siempre tendrá voltaje.............

Masa.................................se conecta el cable de tierra directamente al negativo de la batería , o se conecta a masa de la moto: se une a la parte metalica del chasis)............(a la batería)

Imagen

RPM...................................gris................(en la Ecu) En algunos bricos he visto que utilizan el cable verde-negro o rojo-negro para coger las RPM pero a mí no me funcionaba, me guié por el esquema eléctrico y descubrí que cable gris=cable rpm

Imagen

y dió resultado. No endiendo por qué Starlane pone en sus instrucciones que para una FZ6 del 2007 el cable de rpm es rojo-negro.....pues en mi caso no es así, y la moto es de Junio del 2007.....esta señal de rpm se puede coger en varios sitios (cuadro de instrumentos, sensor....

Velocidad..........................blanco-amarillo...........(en la Ecu)

Imagen

Punto muerto......................Azul claro.........(en el enchufe al lado de la Ecu)

Se estaña el diodo al cable gris del Engear por la parte que NO tiene la rayita
La parte del diodo que SÏ tiene raya irá estañada al cable azul claro del punto muerto. En la foto se ve la conexión provisional, ahí cada uno tiene que elegir en realizar las conexión mediante elementos, de modo manual con emplames cable-cable, etc

Programación del ENGEAR:
Moto subida en caballete central
-Se toca con el cable blanco "reset" a masa 20 segundos hasta que el engear muestre una "P"
-Retiramos el cable blanco y la "P" parpadeará
-Tocamos masa con el cable blanco tantas veces como numero de marchas tenga la moto... 6 en este caso.
-Arrancar la moto
-Mientras parpadea el "1" introducimos 1ª y aceleramos hasta las 4000-6000rpm durante unos segundos hasta que el engear ponga un "2", entonces soltamos el acelerador
-Repetimos esta operación hasta que se programen todas las marchas. Al introduccir la última, mantener las rpm hasta que el número quede fijo.
-Apagamos el motor
-Giramos la llave sin arrancar la moto y bajamos las marchas hasta llegar a punto muerto. (en teoría tenia que marcar un "1" y al llegar al punto muerto un "0)
-Arrancamos el motor y comprobamos que todo es correcto.

Configuración de la luz del sobrerégimen:
-Conectamos el cable blanco a masa 10 segundos hasta que aparezca una "F"
-Retiramos el cable de masa y la "F" parpadea
-Encendemos la moto y aceleramos hasta donde queramos que empiece a alumbrar la luz de sobrerégimen y llevamos el motor a cero rpm.
-Paramos el motor con el corte electrico (esa tecla roja junto el acelerador), NO girando la llave de contacto, pues si apagamos con la llave, no memoriza.
-Si se desea deshabilitar la luz de sobreregimen... repetimos los dos primeros pasos anteriores y mientras la "F" parpadea... conectamos el cable blanco a masa hasta que la "F" desaparezca.

Estas instrucciones vienen en la caja del Engear.
[
Imagen
Avatar de Usuario
civic
Mensajes: 2440
Registrado: 22 Ene 2007 17:48
Ubicación: Valladolid (La Cistérniga)
Contactar:

Mensajepor civic » 04 Jul 2013 10:59

Bueno has recopilado todos los fragmentos en un solo brico... ¿no te vino el diodo? a mi si que me vino.

Aunque para rematar el brico te falta como sujetar el indicador.. es por sacar punta jejeje ¿donde lo pusiste?
Avatar de Usuario
nachobijou
Mensajes: 13
Registrado: 18 Feb 2008 10:50
Ubicación: Zamorano en Albacete

Instalación Engear Starlane FZ6 S2 2007

Mensajepor nachobijou » 05 Jul 2013 02:00

Buenas Civic.

A mí no me venía el diodo, lo tuve que comprar. No salió muy caro.....jejejeje

La verdad es que lo más difícil fue colocar el aparato. Lo he puesto justo encima del cuadro de instrumentos; me parece el sitio más cómodo para poder ver con rapidez la pantalla del Engear. Lo hice con una pieza metálica que va enganchada al tornillo que sujeta el cuadro de instrumentos. La construcción y colocación de esta pieza fue todo un reto. Lo que se ve blanco en la foto, justo por los bordes del Engear, es cinta de doble cara, que aún no he recortado el sobrante (por vaguería); de hecho, el engear está pegado con cinta de doble cara por arriba, abajo y por la parte por donde sale el cable, así que está perfectamente sujeto.

Imagen

Lo que todavía no entiendo es por qué en las instrucciones del Engear pone...cable de RPM=rojo-negro, y en mi moto no funcionó. Me gustaría saber si alguién lo ha instalando cogiendo la señal de RPM en ese cable.

En fin................agradezco de nuevo a toda la gente que hace lo posible para enseñar a los demás su propio trabajo. Se aprende mucho por los foros.....jejejeje

Un saludo !!!!!
Imagen
Avatar de Usuario
civic
Mensajes: 2440
Registrado: 22 Ene 2007 17:48
Ubicación: Valladolid (La Cistérniga)
Contactar:

Mensajepor civic » 05 Jul 2013 13:04

Yo lo llevo debajo del cuadro, queda mas integrado
Avatar de Usuario
civic
Mensajes: 2440
Registrado: 22 Ene 2007 17:48
Ubicación: Valladolid (La Cistérniga)
Contactar:

Mensajepor civic » 05 Jul 2013 13:07

Avatar de Usuario
nachobijou
Mensajes: 13
Registrado: 18 Feb 2008 10:50
Ubicación: Zamorano en Albacete

Mensajepor nachobijou » 06 Jul 2013 01:40

Respecto a la posición, intenté simular todas las posturas de conducción que habitualmente tengo cuando salgo de ruta y, tras probar en muchos sitios, incluido donde tú la has puesto, la única opción que me cuadraba , por sitio para poner el soporte, facilidad para ver el Engear, y algunas cosas más , erá encima del cuadro de instrumentos. Con el soporte que le fabriqué está muy seguro y es fácilmente visible en cualquier situación.

En fin pa' gustos..............

Por cierto, Civic, en esa montaña de bricos que ví antes de instalar el Engear en mi moto, también ví el tuyo. De todos y cada uno de ellos aprendí cositas que aplicar a la hora de hacerlo en mi moto, así que se agradece ese trabajo altruista........jejejeje..............!!!!

Un saludo!!!
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados