A proposito del cambio de marchas.

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

A proposito del cambio de marchas.

Mensajepor cesar68 » 26 Ene 2015 11:22

Buscando por google he encontrado la respuesta a una consulta de problemas con el cambio. Creo que en este caso es de un coche pero me gustaría saber qué os parece: https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080907113122AAI1B7Z

Resumiendo el el tio dice que para descartar problemas de embrague de la moto o coche hay que probar las marchas en parado (y entiendo que sin apretar embrague). Y las marchas deben entrar bien. Si es así, cuando en marcha hay problemas es seguramente cosa del embrague.

¿Esto es así?
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Re: A proposito del cambio de marchas.

Mensajepor cesar68 » 26 Ene 2015 11:25

cesar68 escribió:Buscando por google he encontrado la respuesta a una consulta de problemas con el cambio. Creo que en este caso es de un coche pero me gustaría saber qué os parece: https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080907113122AAI1B7Z

Resumiendo el el tio dice que para descartar problemas de embrague de la moto o coche hay que probar las marchas en parado (y entiendo que sin apretar embrague). Y las marchas deben entrar bien. Si es así, cuando en marcha hay problemas es seguramente cosa del embrague.

¿Esto es así?


he querido decir para descartar problemas de la caja de cambios.. :roll:
FzDruGus
Mensajes: 966
Registrado: 31 Ago 2011 14:28
Ubicación: Sevilla

Mensajepor FzDruGus » 26 Ene 2015 16:03

Dejando al margen que las respuestas de Yahoo no valen un duro, porque casi siempre la gente responde al peo completamente.

Te planteo lo siguiente : En una bicicleta puedes cambiar los piñones
sólo moviendo el desviador en parado ?

Pues una caja de cambios observa similitudes en sus engranajes.

Si te refieres a un diferencial por ejemplo, sí que se puede accionar,
pero una caja de cambios de motocicleta necesita movimiento para
engranar. Se puede cambiar sin embrague porque no hay sincronizadores, o estos son piñones también y pueden desplazarse
con la palanca, al contrario que en un coche, que necesitas liberar la presión del diafragma del embrague porque el engranaje se hace solidario.

La explicación que da no es correcta, además según el tipo de
lubricación que recibe (inmersión o barboteo) no es recomendable
hacerlo mientras el motor no está en marcha.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 26 Ene 2015 18:18

Gracias.

Desde luego razón no te falta. He hecho la prueba y sólo funciona con la moto subida al caballete central. No me he fijado pero supongo que la rueda se mueve ligeramente, porque con la rueda en el suelo no me entra ni la primera, ni apretando embrague.

De todas formas me interesaba lo del tacto de los cambios y no noto gran diferencia.

Saludos.
angel33
Mensajes: 330
Registrado: 15 Jul 2007 02:42
Ubicación: Madrid

Mensajepor angel33 » 26 Ene 2015 18:55

Pues no me extrañaría nada que el problema estuviese en un mando de embrague mal regulado. La palanca se pone dura cuando el embrague " arrastra" porque no ha sido accionado del todo. En una moto equivale a maneta mal regulada, cable estirado o algo por el sstilo. Si no es de aquí entonces puede haber un problema con los discos del embrague. Si se fuerza , es posible que se sobre calienten un poco y se hknchen, esto último me pasó una vez en un atasco cuando tenia mi vieja 80cc.
FzDruGus
Mensajes: 966
Registrado: 31 Ago 2011 14:28
Ubicación: Sevilla

Mensajepor FzDruGus » 26 Ene 2015 18:57

Bueno, comprobaciones sí que puedes hacer, como bien dices con la
moto en el caballete o subido a ella y moviéndote un poco hacia
adelante y hacia atrás puedes ir cambiando las marchas.

Esto no sé si os pasa a vosotros, a mí me resulta más exacto el
movimiento de engranajes que se produce al subir o bajar la
palanca
(la percepción que tienes por vibraciones y ruido de engranado)
en parado con la mano que en marcha.


En marcha a veces noto un poco de escalón de quinta a sexta o
inexactitudes por el estilo. Entiendo que las yamaha no son su
punto fuerte, por ejemplo alguna honda que he probado es una
diferencia notable en exactitud y seguridad que te da el mover la
palanca.


Creo que a no ser que escuches sonidos de engranaje dentado forzado
que no acopla bien, pieza suelta como si algún diente roto, pérdida de
potencia o tirones, o cosas así, puedes estar bastante tranquilo.


Creo que todos hemos metido primera segunda y tercera en caballete y
acelerado minimo o al ralenti, ahora mucho cuidado por dios, que si la
rueda trasera toca el suelo disgusto.


Por cierto, creo que no he leído de caja de cambio rota en el foro,
otra cosa es que por lo que sea, el embrague se acabe desgastando,
bien por muelles o discos de fricción, esto es algo que más pronto o
tarde acabaremos palmando.


pd: ahora estaba leyendo otro enlace que buscaba y era tipo respuestas
de yahoo, tío a veces podrás leer cosas interesantes, yo he visto videos
explicativos que el tío , aún con su lenguaje algo distinto al español de
españa, se entendía bien y resultaba didáctico, pero lo que leo ultimamente
es de que te sangren los ojos :D
FzDruGus
Mensajes: 966
Registrado: 31 Ago 2011 14:28
Ubicación: Sevilla

Mensajepor FzDruGus » 26 Ene 2015 19:00

Muy útil esto que escribes, Ángel.


pd: César, te ocurre alguna historia de estas ?
(yo aqui escribiendo mi tocho y no sabía que tuvieras alguna dificultad :oops: )
angel33
Mensajes: 330
Registrado: 15 Jul 2007 02:42
Ubicación: Madrid

Mensajepor angel33 » 26 Ene 2015 19:00

Por cierto. Si notas que tu fz6 cambia un poco peor que antes, sobre todo en atascos o a pocas vueltas, entonces revisa la tension de la cadena. Si le llevas destensada cambia peor.
FzDruGus
Mensajes: 966
Registrado: 31 Ago 2011 14:28
Ubicación: Sevilla

Mensajepor FzDruGus » 26 Ene 2015 19:16

Para mí es algo normal llegar a un semáforo en tercera y estando
parado soltar un poco el embrague para que haga un poco de fuerza,
volver a embragar y es cuando puedo bajar neutro, me ha pasado
siempre.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 26 Ene 2015 19:36

Mis "quejas" del cambio en el foro no son nuevas.

En lo de tensar el embrague y la cadena ya soy todo un maestro, jeje. El cable de embrague además es nuevo.

En fin, los síntomas son más o menos los que habéis dicho, pero es que últimamente me falla bastante al meter segunda a bajas vueltas y me quedo en punto muerto. Tengo la sensación de que el pedal tiene un movimiento muy "largo" y poco preciso. En parado y directente desde punto muerto, entra perfectamente.

Durante mucho tiempo he pensado que debía tener un problema en el selector de marchas. Pero ahora creo que igual llevo los muelles del embrague con tensiones irregulares, porque patinar no patina nada, pro cambia bastante mal para mi gusto.

Ahhh, todavía recuerdo como cambiaba cuando era nueva. :lol:

PD: ahora el tocho es mio, jeje
angel33
Mensajes: 330
Registrado: 15 Jul 2007 02:42
Ubicación: Madrid

Mensajepor angel33 » 26 Ene 2015 19:36

Precisamente a eso me refiero fsDrugus.

Sobre todo cuando llegas a un semaforo en tercera a pocas vueltas.Si intentas bajar a segunda , la palanca parace "fofa" , pero si sueltas un poco de embrague , veras como la cadena de transmision da un pequeño salto y ya engrana.

Prueba a tensarle un pelo mas la cadena y veras como cambia mejor.

Saludos.
angel33
Mensajes: 330
Registrado: 15 Jul 2007 02:42
Ubicación: Madrid

Mensajepor angel33 » 26 Ene 2015 20:00

Cesar , la verdad es que puedes verificar tu embrague de una forma relativamente facil:

1- Calienta bien la moto y el aceite dandote una vuelta por ahi
2- Sube la moto al caballete
3 - Coge la maneta de embrague a tope y mete una marcha.
4- Es normal que la rueda trasera pueda girar un poco en estas circunstacias.
5-Sin soltar el embrague buscate las mañas para pisar el freno de atras y parar la rueda.Yo llego bien , pero igual te puede ayudar alguien-
6 - Suelta el freno

Si cuando sueltas el freno , la rueda vuelve a girar con ganas es que tu embrague no esta bien.Por algun motivo los discos no se separan del todo y arrastran la transmision.


Entiendo que el aceite que usas es el adecuado para la moto asi que solo me queda preguntarte por el kit de transmision.
¿ Esta en bien estado o ya esta muy estirado ? Si es asi , esto provoca sintomas parecidos a los de la cadena destensada porque los eslabones ya no encajan tan bien con los platos y terminan afilando los dientes de la corona y el piñon de ataque.

Espero haber sido de ayuda.

Un saludete.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 26 Ene 2015 20:05

FzDruGus escribió:Esto no sé si os pasa a vosotros, a mí me resulta más exacto el
movimiento de engranajes que se produce al subir o bajar la
palanca
(la percepción que tienes por vibraciones y ruido de engranado)
en parado con la mano que en marcha.


A mi también me pasa, pero creo que es por tener la rueda levantada. Le quitas carga al trabajo de las horquillas del cambio, supongo.

Si cambias con el pie, con la moto en el caballete, también cambia mejor
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 26 Ene 2015 20:11

Angel, eso ya lo he probado más de una vez pero mañana lo repetiré, que ya hace tiempo desde la ultima vez.

De hecho paro la rueda con el pie cuando ha perdido velocidad al apretar embrague y ya no se vuelve a menear...pero tienes razón, volveré ha probarlo.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 26 Ene 2015 20:43

...se me olvidaba...aceite 10w40 sintético de castrol y la cadena entre con 5 de holgura. Ya he probado más tensa (incluso por debajo de los 4.5 del manual) y con holgura máxima.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 85 invitados