http://www.fazer-hispania.com/foro/viewtopic.php?t=6927
Es el modelo de la web del teléfono móvil. Llegó en unos días y la pedí con dos mandos. Uno por tonto y otro por si lo perdía. Hay varios modelos más por internet y por Ebay, todos muy parecidos. Incluso diría que son versiones diferentes del mismo fabricante. Recuerdo que hace unas semanas de web en web encontré una de lo que parecía ser la fábrica en Taiwan, costaban unos 12€. No, no guardé la página.
Bueno, yo soy realmente negado para cualquier cosa eléctrica, no sólo en vehículos sino también en casa. Después de unos meses mirando de vez en cuando y con pánico el esquema eléctrico (en color) de mi moto proviniente del Manual de Taller, me decidí a instalar la alarma. Después de tanto tiempo, se había convertido en algo personal y no quería llevarsela a mi mecánico para que la pusiera. Mi principal duda era dónde conectar los cables de las intermitencias y el paro desde el mando. El arranque a distancia, despues de leer y leer, supongo que además de no verle utilidad, no estaba seguro de que funcionara sin poner la llave, y ya que te acercas a poner la llave, ¿que más te da darle al botón de arranque?
Al final no he conectado el cable de paro desde el mando, y si alguien sabe dónde conectarlo y me lo dice se lo agradeceré, pero estando los cables tan enfundados y con los problemas (siempre eléctricos) de mis anteriores motos italianas, pues ya digo, me daba palo.
Copio/pego ésto del manual:
Cable Rosa y cable gris. Estos son los cables mas “peligrosos” ya que hasta ahora solo hemos... Joer, ¿como quieren no asustarme con eso?
Después de ver las fotos, o si alguno lo habéis hecho en la vuestra, algunos diréis, pues vaya gilipollez, sí que era fácil, pero para mí el problema en Tarantiniano era: ¿dónde coñ. se conectan lo pu.os cables amarillos en la jo.ida moto?
Bueno, lo primero. Sólo se desmonta esto:

No hagáis como yo, que me emocioné y desmonté y desconecté también el soporte de la matrícula y el plástico negro de encima de la rueda. También hay que quitar los tornillos de delante del depósito, para hacer funcionar la bisagra y levantar el mismo. Si podéis y os acordáis, no hagáis otra vez como yo, que sabiéndolo, lo hice con el depósito lleno, vale, no es mucho peso, pero...
Bueno, la foto con la alarma y su ubicación provisional y los cables conectados también provisionalmente:

Al final sólo he conectado cinco cables; rojo a batería, negro a batería, otro negro a masa, y los dos amarillos, cada uno a un conector de intermitente.
Ya se ven los conectores a los que van los cables amarillos, uno clarito y otro oscurito.
Una desde más cerca y conectados (al cable marrón en un lado y al verde oscuro en el otro):

Ubicación de la alarma y la sirena:

La sirena la he puesto casi vertical en el hueco de dentro de donde pones la llave para levantar el asiento trasero. Más cerca (y más borrosa):

Conectados con ésto:


Resultado final, ya casi todo cerrado y aseado:

La alarma funciona muy correctamente, a excepción de que cuando la he armado en modo silencioso, alguna vez ha sonado sin motivo. En modo normal aún no me ha pasado.
Como dice en el otro post el amigo samuelsam, que la tiene en la suya, chilla como una perra la condená.
Un saludo, o dos
Editado por Mikeldi.