Modo del diagnostico del TPS

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
Guanche
Mensajes: 310
Registrado: 11 Oct 2005 18:29
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Modo del diagnostico del TPS

Mensajepor Guanche » 08 Oct 2006 21:02

No se de que foro saqué la información pero la pongo por akí para el ke kiera probar....
Cito.....

Bueno, tras mucho investigar y meter las narices en lo no recomendado he conseguido meterme en el modo de diagnóstico de la moto. Estos son los pasos a seguir:
Con la moto apagada y el interruptor de emergencia de parada del motor desactivado pulsar a la vez "SELECT" y "RESET", sin soltarlo activar la llave (no el interruptor de parada del motor) y mantener pulsadas las teclas "SELECT" y "RESET" durante unos 8 segundos.

Tras ello aparece la palabra "DIAG" en la pantalla. Volver a pulsar de nuevo a la vez "SELECT" y "RESET" y entraremos en un menú compuesto por un número y un parámetro: por ejemplo: "1: 17"

Bueno, el número 1 corresponde al valor que suministra el TPS, debe estar comprendido entre 17 y 101 (probarlo con el acelerados poco a poco). Si entre este intervalo llega a 101 y no se ha apretado a fondo el acelerador el TPS estará dando un valor erróneo y cuanto antes se cambie mejor.

Hay muchas más cosas, como el valor de la temperatura del refrigerante, la presión del aire, ... muchísimas cosas, pero lo que nos interesa es el TPS, que es lo que falla en esta moto (aún no en mi caso, pero tiemblo con la posibilidad de sufrirlo).

Para salir del modo de diagnóstico tan sólo apagar la moto y ya está... ¡y muy importante!, no le digáis a los del taller de Yamaha que habéis entrado en lo del diagnóstico porque les fastidia mucho que se revelen los secretillos que sólo ellos saben.

En el manual de servicio te explica desde la página 7-7 todo, desde los códigos de errores hasta los distintos diagnósticos que tiene... la verdad es que esta información es un bombazo
La rapidez, ke es una virtud, engendra un vicio, que es la prisa
goku
Mensajes: 2014
Registrado: 11 Oct 2005 11:25
Ubicación: Madrid(Alcobendas-Parla)

Mensajepor goku » 08 Oct 2006 21:19

Muchas gracias Guanche.La verdad es que da gusto andar por este foro.Se aprende de todo,aunque me da mucho respeto meterme en el DIAG de la centralita :?
A mi aun no me ha fallado pero esta bien saber este tipo de cosas.

Vssssssssss
"Si la moto es una moda de país rico, que las infraestructuras y la formación estén a la altura de un país rico".Anna Ferrer
Avatar de Usuario
Guanche
Mensajes: 310
Registrado: 11 Oct 2005 18:29
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensajepor Guanche » 09 Oct 2006 19:06

Si alguien se atreve pues ke ponga akí el resultados de la experiencia....please :wink:
La rapidez, ke es una virtud, engendra un vicio, que es la prisa
Avatar de Usuario
luisete
Mensajes: 70
Registrado: 03 Oct 2006 16:13
Ubicación: Madrid

Mensajepor luisete » 11 Oct 2006 01:57

Yo por si acaso, voy a dejar que algun manitas experimente. Por que yo soy un poco manazas y encima novato.

A ver si alguien se anima y nos cuenta su experiencia.

Vsss
Avatar de Usuario
carpi
Mensajes: 1324
Registrado: 06 Feb 2006 11:24
Ubicación: Los Villares (Jaén)

Mensajepor carpi » 12 Oct 2006 14:00

Pues yo ya lo hice a la moto no el pasa nada de pada y como bien dices si te sale el valor del tps pero si se te rompe tampoco es tan caotico vas y te lo cambian por que si es defecto de la moto tienen la obligacion.Ami ya me ha pasado no es para tanto.
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 152 invitados