Bueno, vamos a intentarlo.
Como te han comentado, si las has puenteado en paralelo te van a alumbrar igual. Si las hubieras puesto en serie (cosa que me extraña) trabajarían cada una a 6 voltios y no te alumbraria un pijo (ya te hubieras dado cuenta del error).
Como tu modelo es del 2000 puedes usar sin problemas el truco que viene en la güeb, que es mucho mas sencillo que para los nuevos modelos del ´04 en adelante:
http://www.fazer-hispania.com/taller_mecanico.htm
¿Problemas de hacerlo en plan puenteo chapucilla? Tu pregunta viene porque no sabes si el cable se va a sobrecargar. En principio por ahi no tienes problema. El problema surge cuando metas las largas. En eso momento en el faro izquierdo tienes una H1 en cortas y en el derecho tienes una H4, que al haber echo el puente, cuando metas las largas vas a tener encendido al mismo tiempo el filamento de largas y el de cortas. MUY MAL.
¿Porque? Porque sufre la parabola por calentamiento al tener ambos filamentos de la misma bombilla encendidos al mismo tiempo. Tambien puedes fundir la bombilla mas facilemente. Ademas estas sobrecargando el alternador, que ahora tiene que tirar de 3 filamentos, dos de cortas y uno de largas.
Con lo facil que es hacerlo bien, no te calientes la cabeza (ni la parabola), y en menos de 1 hora tienes solucionado el problema.
En cuanto a lo de los tornillos. Si estas preguntando por los tornillos allen del tapon de gasolina, te puedo decir que en los modelos del ´98 al ´01 llevaban 7 tornillos. En los modelos ´02 y ´03 llevan solo 5. (El deposito entero es diferente, claro). Las lueces de emergencia las incluyeron a partir del modelo ´02. Las tijas y las pletinas que sujetan el manillar, a partir del ´02 van pintadas en negro (antes en aluminio) pero por lo demas que yo sepa van igual. Si ves algun tornillo diferente en la tija, muy probablemente lo haya cambiado el dueño de la moto.
Salu2.