MICRORRAYADURAS EN PLÁSTICOS

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
javiheavy
Mensajes: 92
Registrado: 17 Nov 2006 18:29
Ubicación: CÓRDOBA

MICRORRAYADURAS EN PLÁSTICOS

Mensajepor javiheavy » 02 Ene 2007 11:51

Hola fazeros

Llevo tan solo 1 mes con la Fazer 600. Es de 2005 y de color negro (una preciosidad). Bueno, a lo que iba; que me he dado cuenta que tiene gran cantidad de microrrayaduras (casi inapreciables) tanto en la cúpula del carenado como en el resto de los plásticos.
En un principio pensé que el anterior dueño la habría limpiado de manera inadecuada (no sé, por ejemplo con un estropajo de aluminio), sin embargo el otro día le eché un producto para abrillantar (que llevaba usando bastante tiempo sin ningún problema similar en mi anterior moto: una Suzuki GS 500) y al darle con un trapo para darle brillo me di cuenta de que le estaba haciendo nuevas rayitas. Probé a limpiar la zona con una esponja por si era un efecto del producto que le había echado, pero nada, parece que es la pintura que se ha quedado rayada.

Mi pregunta es: ¿cómo coño se raya una moto que debe de tener la pintura nueva con un simple trapito (que además es el mismo que usaba con la GS? ¿os ha pasado también a vosotros? ¿es la pintura tan mala como a mí me parece? ¿o posiblemente se deba al producto que le eché? ¿qué puedo hacer para no perjudicar la pintura cuando limpie la moto nuevamente?

Espero que me podáis aconsejar, porque desde el otro día que me di cuenta no hago más que darle vueltas a la cabeza.

Muchas gracias de antemano y FELIZ AÑO NUEVO SIN CAÍDAS NI AVERÍAS A TODOS/AS.
tobgom
Mensajes: 281
Registrado: 05 Dic 2006 23:06
Ubicación: Castilleja de la Cuesta (Sevilla)

Mensajepor tobgom » 02 Ene 2007 12:05

Yo no soy un experto pero creo que eso es normal, siempre que limpias la moto en el paño hay pequeñas particulas de polvo que es lo que araña la pintura, si te fijas en un coche nuevo veras que tb las tienen, despues del primer lavado aparecen esas microrayaduras, es inevitable.
Para evitar al maximo esos arañazos, lava la moto con agua primero y despues utiliza un paño limpio para secar o papel. No le pases muchas veces pq le haras esos arañazos.
Espero que conteste alguien que sepa mas del tema.
Rafagasssssssssssssss.
Imagen
El viento no es más que un sentimiento que roza nuestra piel.
Sientelo y disfruta de él.
Avatar de Usuario
Lavinski
Mensajes: 820
Registrado: 11 Oct 2005 09:20
Ubicación: El Masnou (BCN)

Mensajepor Lavinski » 02 Ene 2007 12:08

Los plásticos transparentes...ya sea la cúpula, olos que cubren los relojes, se rayan solo de mirarlos...así que el anterior dueño no los habrá limpiado con "nanas" estate seguro...

El color negro es terriblemente delicado y es verdad que las rayas se ven mucho mas que en el resto de los colores...lo que va muy bien para limpiar es hacerlo con "pronto multisuperficies" o productos similares y un trapito de algodon...y nunca en seco.

Despues de lavar la moto a presión (con cuidado por supuesto) y secar con una bayeta específica, lo mejor es pasar dicho abrillantador en cualquier superficie ya sea plástica o metálica...no veas como quedan las llantas!!

Si la cúpula estuviera muy muy rayada, se puede pulir, pero es un poco más laborioso. Hay algun docuemento al respecto, si te interesa miraré de conseguirlo

V'sss
Imagen
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 02 Ene 2007 12:25

Despues de limpiar y secar bien todo dale con un pulimento para motos. Yo uso desde siempre uno de la marca "Kraft" y va estupendo. Lo venden en spray. Lo aplicas, esperas a que se seque y le das brillo con un trapo limpio y seco. Ya lo usaba con mi anterior ´99 color negro y mejora bastante el acabado final de la limpieza. Ademas no hay color que agradezca mas un buen pulimento que el negro.....pero me temo que lo que dices es normal y seguramente inevitable.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados