SEVIJULI escribió:Saludos, la verdad es que mira que mirais la pela, me cago yo en lo que vale un cambio de aceite, estamos hablando de un motor que trabaja en regimenes de revoluciones un poco altos, los rozamientos en el motor son elevados, yo cambio el aceites cada 5000, y le pongo sintetico Putoline 10-40, cambio filtro cada 10.000, por mucho que diga la casa, aun quiero mas seguridad, ponte a pensar, y veras como te gastas mas dinero en otras cosas, no te quiero decir lo que te gastarias si rompes algo de dentro, y los CC.OO. cuando pasan de la garantia, no quieren saber nada de gripajes de motor, asi que pensaroslo bien lo de aguantar los 10000, si rompes cuando la moto tiene 35000 luego vez y reglama ya veras lo que te dicen...
Sevijuli no es cuestion de mirar por pela, pero esta claro que tú no tienes problemas economicos. Si me pongo a pensar como tu dices, los 70 u 80 euros que me pueden clavar por un cambio INTERMEDIO de aceite sintetico a los 5.000 kilometros, pues prefiero gastarmelo en otras cosas como tu dices, no se, unos puños calefactables, luego unos protectores de motor, luego un pantalla alta, unos guantes, etc..... Pues no se pueden hacer cosas con lo que me ahorro.
Vamos a ver. ¿Cuantos del foro van siempre con el motor a tope de revoluciones todo el dia?. ¿Tenemos una R o una F?. ¿Cuantos fazeros conoces con gripaje de motor?, yo ninguno y llevo ya unos añitos metido en esto.
Creo que esta muy bien que tu quieras cambiar el aceite, ademas sintetico que dura mas, cada 5.000 km. pero de ahi a que los demas sean unos peseteros por no hacerlo, pues hay un avismo.
Como decia antes, MI RECOMENDACION si haces mucha ciudad como es el caso de Eduan y otros muchos, puedes cambiarlo a los 8500, pero en un uso NORMAL y MIXTO creo que 10.000 con los margenes de seguridad con los que juegan las marcas, es mas que suficiente.
Remarco lo de NORMAL, porque los casos especiales de uso en circuito o intensivo en ciudad lo deberian cambiar antes y los que solo usan la moto para viajar en autovia y autopista, ¿que problema hay en cambiar aun mas alla de los 10.000?. Tenemos el caso de un rutero Fazero de Zaragoza que conocimos en la KDD Nacional que llevaba, creo recordar, mas de 150.000 km. en su Fazer. Todo carretera claro. ¿crees que este hombre cambia cada 5.000 km. el aceite y le pone sintetico?. Seria una ruina ¿verdad?. Por eso digo que hay que ver el caso particular de cada uno y segun el uso decidir el cambio, pero como punto de partida NORMAL los 10.000 que dice Yamaha son mas que recomendables.