guss escribió:Joseps unas fotos de la instalación q vas a hacer, q algunos no somos muy manitas (para estas cosas

)
Bueno, después de otro susto por quedarme casi sin batería tras olvidarme los puños, este puente le he puesto un relé.
No tengo brico hecho, lo siento, iba mal de tiempo y solo le hice un par de fotos cuando ya tenía todo montado y estaba recogiendo a toda prisa. Os pongo la mas clara:
Ese es el relé que he puesto, unos pequeños de automoción. Para instalarlo lo que he hecho es cortar la conexión de negativo de los Oxford, y meter en medio el relé, que hace de interruptor.
Me limité a cortar el cable que va de negativo de batería, y llevarlo con un alargador hasta el relé atrás. Como todo el metal de la moto esta conectado al negativo me ahorré el cable de vuelta, solo puse un trocito de cable hasta un tornillo en el colin. Son los cables naranja/blanco y negro/blanco en la foto
Eso es el interruptor que apaga y enciende la alimentación de los puños.
Para controlarla tenemos los otros dos cables, que hay que llevar a una toma controlada por la llave de contacto por un lado, y a masa por el otro.
Si os fijáis a la derecha de la foto se ve un conector que tiene pinchado un terminal (cerca de un cable azul). Ese conector en mi moto está sin uso, y en ese contacto da alimentación a llave, que es lo que necesitaba. Así que hice esa ñapa (que aislé luego bien para evitar riesgos) y listo, toma encontrada y cerquita.
Solo falta el restante conector llevarlo a masa, así que me limité a soldarlo al que va al tornillo en el colín.
Puesto de esta manera los puños se alimentan solo al dar contacto, además un detalle: El interruptor de control de los oxford tiene memoria, así que si los dejamos ON al quitar contacto volverán a estar encendidos cuando volvamos a darlo.
Yo tenía miedo de que al alimentarse de batería siempre se pusieran en marcha, que en verano sería una molestia, pero de este modo no hay problema.
Aunque suene a lío los relés traen dibujado un esquema, donde se ve claramente que terminales son del interruptor, y cuales son del control. Mirando el esquema solo hay que tener claro que:
- terminales de interruptor: ahí va el cable de negativo de los oxford previamente cortado.
uno a los oxford
el otro al chasis
- terminales de control:
uno al contacto que se ve en la foto
el otro también al chasis, se pueden soldar juntos los cables.
Por si algún entendido tiene la duda... no hice la conexión usando el positivo porque había mucha distancia del relé a batería, y habría tenido que poner un cable de ida y otro de vuelta (o arriesgarme a meter consumo a uno de los cables ya existentes). De este modo tirando masa a chasis me ahorraba un cable.
Ya siento tanto rollo de texto, si alguien tiene alguna duda intentaré resolverla.
...all work and no play makes Jack a dull boy...