


Bravo por carlosfazer y mi alma gemela noexisto, y quiquetex.

j5 escribió:¿Y bien, Tuxon?
![]()
![]()
![]()
Bravo por carlosfazer y mi alma gemela noexisto, y quiquetex.
j5 escribió:Por ser un rebelde viajero insociable más preocupado de las cuestiones de la existencia que no de todas estas chorradas de esta vida de delusión.
;)
Tuxon escribió:j5 escribió:No hay conspiración... lo que hay es mucha codicia.
Hace unos años vi en un reportaje de la revista Motociclismo, en donde cogían un catálogo de una marca japonesa (andan por el estilo todas en precio de recambios), y salió así como 10 veces más caro comprar una moto a piezas que nueva. Vaya gastos de envío y manipulación más caros, ¿no?
Te agradecería si lo pudieras documentar o poner algún enlace de Youtube, ya que no es lo que siempre me han explicado. Segúnme enseñaron, en todo proceso industrial, el número total de piezas, la distancia a la que se encuentra el lugar de fabricación y la manipulación son los factores principales que inciden en el sobre-precio final. Si vas a una imprenta y le pides 100 sobres con el logotipo de tu empresa te da un coste de x el sobre. Si le pides 5.000 el precio puede ser un 60% más barato. Si además la imprenta se encuentra a 4000 km de tu casa, a esos 100 sobres le tendrás que sumar el envío. Yamaha fabrica sus motos importadas, en Japón, de ahí envía a destino. Los recambios los envían a la central de Holanda, y de ahí a destino.
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados