TIRONES !

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 30 Sep 2012 20:38

cesar68 escribió:
sifrederi escribió:Yo si que probe o modificar los valores de CO y las pequeños tirones siguen ahi..........

Lo que estoy pensando, dondole vueltas al tema, no se si sera una tonteria, seria de probar a echarle gasolina sin plomo 98, ya que siempre le pongo 95 y dicen que con la 98 va algo mejor la moto


Los tirones a los que te refieres son los que da esta moto por naturaleza. A mi también me pasa. Hay un rango de rpm que según la marcha que lleves te da esos tironcillos.

Creo que carlosfazer se refiere a otro tipo de tirones, si no he entendido mal.


Lo mío no son pequeños tirones (al principio sí...), son vacíos de aceleración que luego recuperan de golpe. Curiosamente nunca había sentido tirones en esta moto, ni siquiera los que comenta sifrederi.

De momento probaré con algún limpiador de inyectores y me parece buena idea lo que trastear con el Co, por si advierto cambios.

Igualmente no tengo mucha esperanza en esto, porque si un día va fatal y al otro perfecta, más parece un fallo electrónico aleatorio.

Con estos síntomas, podemos descartar el TPS? nadie ha tenido problemas con una S2? también podría hacer una comprobación más a fondo, como hacía carlosn888 con el polímetro en uno de sus videos.

Gracias a todos y Vsssss
Avatar de Usuario
sifrederi
Mensajes: 672
Registrado: 15 Dic 2011 16:43
Ubicación: Toledo

Mensajepor sifrederi » 30 Sep 2012 21:19

Por lo que dices tal vez si pueda ser algo electrico. No es mala idea comprobar el TPS y asi descartarlo o ver si ese es el problema.
Suerte y ya nos iras contando.
lobosexy
Mensajes: 1670
Registrado: 05 Ene 2010 05:34

Mensajepor lobosexy » 30 Sep 2012 21:22

recuerda que hace unos dias un compañero tenia un borne de la bateria flojo. Compruebalo tambien. Un saludo
Avatar de Usuario
Juanma
Moderador
Moderador
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2010 23:58
Ubicación: Madrid

Mensajepor Juanma » 30 Sep 2012 23:24

lobosexy escribió:recuerda que hace unos dias un compañero tenia un borne de la bateria flojo. Compruebalo tambien. Un saludo
+1 :roll:
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 01 Oct 2012 22:35

lobosexy escribió:recuerda que hace unos dias un compañero tenia un borne de la bateria flojo. Compruebalo tambien. Un saludo


Cierto, los síntomas no son idénticos, pero este finde levantaré el depósito y miraré que todo esté en orden.

Gracias y Vssss
Avatar de Usuario
nachete
Mensajes: 289
Registrado: 16 Ago 2011 23:21
Ubicación: Madrid

Mensajepor nachete » 02 Oct 2012 11:23

Quizás es una tontería, pero cuando notes que te esta dando tirones, prueba a echar gasolina y llenarlo. ¿Luego sigue dando los tirones?
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 03 Oct 2012 00:04

nachete escribió:Quizás es una tontería, pero cuando notes que te esta dando tirones, prueba a echar gasolina y llenarlo. ¿Luego sigue dando los tirones?


Si lo dices para que sea "otra" gasolina, ya he repostado varias veces y la cosa no cambia.

Gracias y Vssss
Avatar de Usuario
nachete
Mensajes: 289
Registrado: 16 Ago 2011 23:21
Ubicación: Madrid

Mensajepor nachete » 03 Oct 2012 18:55

No, lo digo porque al estar el deposito lleno la bomba tiene la presion ejercida por el propio combustible. Es minimo pero puede modificar el comportamiento...
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 04 Oct 2012 01:16

nachete escribió:No, lo digo porque al estar el deposito lleno la bomba tiene la presion ejercida por el propio combustible. Es minimo pero puede modificar el comportamiento...


La verdad es que no he notado diferencia porque el depósito esté más o menos lleno...

Vssss
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 04 Oct 2012 02:48

Bueno he seguido todo el post, si no has tocado bateria dificil que se aflojen los bornes, pero no imposible, verificalos.
Te hace mas esa falsa combustion entre las 2000 y 4000 mil rpm que comentas desde que cambiaste las bujias?.
Cambiaste el filtro de aire, la caja del filtro esta bien colocada, en su anclaje, verificalo tambien.
Y por ultimo haz una comprobacion, se supone que como comentas la rpm al relanti estan entre las 1200 a 1300 de oscilacion, a mi siempre oscilan 50 rpm arriba o abajo, con lo cual un valor fino o fijo serian 1250, +-50 rpm de tolerancia del balance inestable, eso no afecta en nada.
, vale llegado a este punto y con la moto caliente, intenta mantener el gas donde te hace el vacio o trompicon (en marcha), llevalo a ese regimen con la moto en punto muerto y plantada con caballete central y comprueba si notas algun fallo o falta al mantener esas 3000 o 4000 mil rpm fijas con el puño del gas, intenta ser fino y mantener por ejemplo 3500 durante un minuto, haber que tal se comporta.
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 04 Oct 2012 23:46

Bueno he seguido todo el post, si no has tocado bateria dificil que se aflojen los bornes, pero no imposible, verificalos.

Sí saqué la batería a los 20.000km para darle una carga, aprovechando la revisión

Te hace mas esa falsa combustion entre las 2000 y 4000 mil rpm que comentas desde que cambiaste las bujias?

No, ha ido perfecta hasta hace, digamos 1.000km...


Cambiaste el filtro de aire, la caja del filtro esta bien colocada, en su anclaje, verificalo tambien.

En teoría la dejé perfecta, pa maniático yo, que antes de atornillar lo miro 50 veces todo. Ha ido bien 7000km, pero lo volveré a mirar al levantar depósito.

Y por ultimo haz una comprobacion, se supone que como comentas la rpm al relanti estan entre las 1200 a 1300 de oscilacion, a mi siempre oscilan 50 rpm arriba o abajo, con lo cual un valor fino o fijo serian 1250, +-50 rpm de tolerancia del balance inestable, eso no afecta en nada.

La verdad es que el ralentí es perfectamente estable, no aprecio variación alguna a simple vista: 1250rpm clavadas.

, vale llegado a este punto y con la moto caliente, intenta mantener el gas donde te hace el vacio o trompicon (en marcha), llevalo a ese regimen con la moto en punto muerto y plantada con caballete central y comprueba si notas algun fallo o falta al mantener esas 3000 o 4000 mil rpm fijas con el puño del gas, intenta ser fino y mantener por ejemplo 3500 durante un minuto, haber que tal se comporta.

Bien, este finde lo pruebo, qué buscamos exactamente?

Muchas gracias Charles65
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 05 Oct 2012 14:37

Lo que buscamos no lo se con exactitud, pero creo que verificando y descartando los puntos comentados a revisar, eliminaremos las zonas basicas de fallo. Despues si persiste el problema.... :roll: , bueno ya veremos, de momento lo que comentas levanta el deposito y verifica todo lo comentado, bujias tambien y capuchones, haz tambien la prueba del gas que te comento, por descartar que no tenga nada que ver con la transmision, o parte ciclo trasera, que no creo., mas bien pienso que es electrico el fallo, o de aire de admision, no creo que sean inyectores.
lobosexy
Mensajes: 1670
Registrado: 05 Ene 2010 05:34

Mensajepor lobosexy » 05 Oct 2012 21:13

carlosfazer escribió:
Te hace mas esa falsa combustion entre las 2000 y 4000 mil rpm que comentas desde que cambiaste las bujias?

No, ha ido perfecta hasta hace, digamos 1.000km...




Galgaste las bujias antes de ponerlas?

Te digo esto por que al del taller o tienda de repuestos se le puede haber caido una bujia y se ha podido cerrar el electrodo, dando fallos posteriormente al hacer unos km.

No creo que sea de esto, pero compruebalo por si acaso

Un saludo :wink:
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 06 Oct 2012 15:56

lobosexy escribió:
carlosfazer escribió:
Te hace mas esa falsa combustion entre las 2000 y 4000 mil rpm que comentas desde que cambiaste las bujias?

No, ha ido perfecta hasta hace, digamos 1.000km...




Galgaste las bujias antes de ponerlas?

Te digo esto por que al del taller o tienda de repuestos se le puede haber caido una bujia y se ha podido cerrar el electrodo, dando fallos posteriormente al hacer unos km.

No creo que sea de esto, pero compruebalo por si acaso

Un saludo :wink:


Sí las comprobé, estaban todas en la medida recomendada.

Gracias por todas las ideas compañeros, mañana me pongo manos a la obra y os contaré más cosas...

Vssss
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 08 Oct 2012 23:57

Bueno Fazeros, este fin de semana ataqué el asunto a fondo:

- Batería: bornes bien apretados y engrasaditos como los dejé. Estado aparente perfecto después de casi 5 años y una semana y media sin tocar la moto, el polímetro me dió 12,94V :shock:
- Con el depósito levantado, revisé todo lo relacionado con la admisión, pero no encontré nada fuera de lo normal: caja de filtro bien encajada, entrada de aire despejada, toberas bien encajadas y sin daños, todos los tubos ok...
- Desmonté la piña del botón de paro de emergencia; todo impecable, contactos limpios y en buen estado, aunque no acabé de desmontar el botón en si, pero nada hacía pensar que hubiera un problema.
- Revisión en modo diagnóstico: utilicé todas las funciones disponibles, hasta la del interruptor del caballete, punto muerto, chequeo de las bobinas e inyectores por cada par de ellos, registro de fallos...todo ok.
- Por útlimo me quedaban las bujías, la idea era revisar capuchones y el apriete. La verdad es que, unas más que otras, las encontré muy muy flojas: era insinuar con la llave y ya giraban, es esto normal? se habrán ido aflojando con los kms? Quizás con la prevención de no pasarlas de rosca (siempre han insistido que en culatas de aluminio, peligro!), las dejé demasiado flojas...creí que había utilizado la dinamométrica, pero haciendo memoria creo que no tenía el vaso adecuado y lo compré para la próxima vez.

El caso es que luego probé la moto (sólo unos 25 km no tenía tiempo para más) y la moto iba perfecta! Ahora se trata de ir observándola y ver si no se repite el problema.

Ya os iré contando, gracias a todos por la ayuda.

Vssssss

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 168 invitados

cron