Tema trillado: que aceite poner???

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
bahi
Mensajes: 155
Registrado: 09 Jun 2010 01:14
Ubicación: coruña

Mensajepor bahi » 12 Jun 2014 01:07

Que manera de complicarse
De los famosos el más barato
No es por hacer publicidad pero dosspa tiene buen precio
Saludos
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 12 Jun 2014 01:16

bahi escribió:Que manera de complicarse
De los famosos el más barato
No es por hacer publicidad pero dosspa tiene buen precio
Saludos


Debatimos bahi, debatimos.
Hablamos y compartimos experiencias! :wink:
De todas formas yo no le pondría el más barato, que aunque cumplan los requisitos mínimos seguro que hacen más barro, se queman más, se vuelven más ásperos antes y más desgaste.. Pero vamos.. Que es lo que saco en claro con lo que leo.
Es como el vino, que todos son vino, pero algunos emborrachan mejor que otros y el cuerpo lo nota al día siguiente :lol:

Saludossss
bahi
Mensajes: 155
Registrado: 09 Jun 2010 01:14
Ubicación: coruña

Mensajepor bahi » 12 Jun 2014 02:01

estas hecho un poeta, jajaj
lo que digo que dentro de las marcas normales o conocidas, el mejor de precio
durante tiempo puse repsol porque era mas barato, y cuando hace años lo subieron de precio y el castrol lo bajaron puse castrol, como si llega a ser motul ......
con los aceites de hoy en dia no rompe ningun motor, si rompen es por otra cosa o por el animal que va encima, sobre todo por el animal
lo que está claro que no le pienso poner de girasol por muy barato que sea
saludos
SUPERUBEN
Mensajes: 128
Registrado: 04 Feb 2013 16:07
Ubicación: Wherever

Mensajepor SUPERUBEN » 12 Jun 2014 02:07

si cumplen con las normativas del bloque no veo que haya problema en poner uno u otro

En uso normal no tiene que pasar nada por llegar a 10 mil kilómetros.
Si vas a más velocidad o entras a circuito, tienes que ser más precavido


Cada motor es un dueño diferente y no es lo mismo salidas eventuales que salidas a ritmo fuerte.
En ocasiones, veo Fazers.
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 12 Jun 2014 02:27

bahi escribió:estas hecho un poeta, jajaj
lo que digo que dentro de las marcas normales o conocidas, el mejor de precio
durante tiempo puse repsol porque era mas barato, y cuando hace años lo subieron de precio y el castrol lo bajaron puse castrol, como si llega a ser motul ......
con los aceites de hoy en dia no rompe ningun motor, si rompen es por otra cosa o por el animal que va encima, sobre todo por el animal
lo que está claro que no le pienso poner de girasol por muy barato que sea
saludos


Jajajajajaj! Demasiado Paulo Coelho, pero cuidado! Que como leas más de dos seguidos cambias la Fazer por un unicornio astral!

Ahora sí te he cogido, uno bueno que no te sajen, por eso compre el racing, lo vi en motobuikers a 7 y pico el litro y aproveché, evidentemente no hubiese pagado cerca de 20 que valía habiendo otros igual de válidos.
Por barato me he ido al mineral y por mi experiencia en motores fueraborda que es lo que yo entiendo y manejo, al final, la finura de un buen aceite se nota, alguna vez al abrir alguno tiene unos posos en el cárter que flipas y hace que se calienten mucho además de las partículas en suspensión.

Y tienes razón superuben, pero aquí en Almería siempre hace calor y creo que un buen sintético ayudara "algo" a la fricción, pero como bien dices, el peor aceite es el jinete!

Saludossss
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 12 Jun 2014 10:37

bahi escribió:Que manera de complicarse
De los famosos el más barato
No es por hacer publicidad pero dosspa tiene buen precio
Saludos


Para eso está el foro, para complicase :D , si no, vas al taller y que te echen lo que quieran.

Vsss
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 12 Jun 2014 22:47

Bien, en la mayoria de los casos es una tendencia o una confianza con esa marca de aceite, eso no quiere decir que no haya buenos y muy buenos productos, los hay que no les importa cambiar de marca de aceite o filtros o lo que sea, y los hay que son fieles a una marca porque les da confianza y les da fiabilidad, en mi caso desde siempre uso el Castrol Gps Power 1, 15W 50, el cambio lo hago a los 6 o 7 mil o al año que son los kilometros que cubro, de consumir no me consume aceite, tampoco paso de las 9 mil o 10 mil rpm, pero ya digo no me consume, de momento... en cuanto al cambio va mas fino, pero no creo que solo sea del aceite sino del tensado justo y no demasiado de la cadena, guardando y respetando los parametros de 4,5 a 5,5 cm de juego, y tambien la practica porque al principio el clonck al poner la primera y el clonck al poner la segunda era inevitable, por muy fino que fueses con el pie y el enbrague.
Hay aceites mejores, el Castrol Racing mismo es mejor, por solo 3 euros mas los 4 litros, pero no se a mi ya me va bien asi, y por lo que he podido observar no se deteriora mucho o se quema con esos 7 mil kilometros de uso.
Saludos.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 13 Jun 2014 19:49

Pues yo llevé 15w50 (motul) durante 15000 km y sí que notaba el cambio muy duro. Volví al 10w40 (castrol racing) y la mejora es muy notable. La única pega de este castrol es que es muy volátil. La caja del filtro la llevo totalmente impregnada (antes no) pero voy controlando y no parece que me consuma.
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 13 Jun 2014 20:52

Pues ya me llegó el aceite, este finde lo cambio.

http://www.castrol.com/es_es/spain/prod ... ower1.html

Y esta su ficha técnica:

http://msdspds.castrol.com/bpglis/Fusio ... 8Y3LA9.pdf


Vengo de este cepsa:

http://www.cepsa.com/stfls/CepsaCom/Lub ... W40_v3.pdf

Eso dice el del taller, fue en la revisión de cuando la compré que hizo el anterior dueño, siempre creí que se le puso sintético, pero este es multigrado. :x

A partir de este cambio todos se los haré yo, como siempre he hecho a mis coches u otras motos, que como bien dice Carlosfazer, te pueden echar lo que quieran, así que por si acaso...

Ale!! aceite y filtro fresquito!!!

(Mira que nos gusta enredar con nuestras motos...:roll:)


Saludossss
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 13 Jun 2014 21:08

manudive escribió:Pues ya me llegó el aceite, este finde lo cambio.

http://www.castrol.com/es_es/spain/prod ... ower1.html

Y esta su ficha técnica:

http://msdspds.castrol.com/bpglis/Fusio ... 8Y3LA9.pdf


Vengo de este cepsa:

http://www.cepsa.com/stfls/CepsaCom/Lub ... W40_v3.pdf

Eso dice el del taller, fue en la revisión de cuando la compré que hizo el anterior dueño, siempre creí que se le puso sintético, pero este es multigrado. :x

A partir de este cambio todos se los haré yo, como siempre he hecho a mis coches u otras motos, que como bien dice Carlosfazer, te pueden echar lo que quieran, así que por si acaso...

Ale!! aceite y filtro fresquito!!!

(Mira que nos gusta enredar con nuestras motos...:roll:)


Saludossss


Me auto-corrijo que se me fue la pinza, he corregido el mensaje leyendo las especificaciones y no me di cuenta:

Eso dice el del taller, fue en la revisión de cuando la compré que hizo el anterior dueño, siempre creí que se le puso sintético, pero este es multigrado [color=red]QUISE DECIR MINERAL, PERO NO, ES SINTÉTICO PARECE SER
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 14 Jun 2014 01:45

Como es lógico, Castrol se vende en sus vídeos, aún así, son interesantes de ver, dan buena idea de las interioridades de nuestros motores.

http://m.youtube.com/watch?v=pCsSrWCDgi0

http://youtu.be/jje_r_Z26X0

Disfrutarlos y Saludossss
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 15 Jun 2014 00:51

cesar68 escribió:Pues yo llevé 15w50 (motul) durante 15000 km y sí que notaba el cambio muy duro. Volví al 10w40 (castrol racing) y la mejora es muy notable. La única pega de este castrol es que es muy volátil. La caja del filtro la llevo totalmente impregnada (antes no) pero voy controlando y no parece que me consuma.

Pues a mi no se me carga de suciedad (aceite evaporado) en lo mas minimo el filtro del aire por la evaporacion de los gases del motor en su combustion, con lo cual no creo que sea tan volatil como comentas, aun teniendo la valvula ais conectada.
Respecto al 15 W 50 hablas de Motul, pero no de Castrol, con lo cual no es concluyente, ya que son de diferente marca, aunque conserven las mismas caracteristicas de viscosidad.
Monto ese aceite por las caracteristicas ambientales o de temperatura durante el año en mi zona o donde yo me muevo, no obstante, eso son gustos de cada uno, pero el aceite como todo, es un mundo, y cada cual busca lo que cree que es mejor para su moto.
Tambien hay diferencia entre el Power y el Racing, se que hay compis que les va mejor el Power habiendo probado el Racing, y eso que la calidad del Racing es mas alta, pero a lo mejor su funcionamiento es distinto dentro de cada motor por sus caracteristicas.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 23 Jun 2014 20:52

Charles65 escribió:
cesar68 escribió:Pues yo llevé 15w50 (motul) durante 15000 km y sí que notaba el cambio muy duro. Volví al 10w40 (castrol racing) y la mejora es muy notable. La única pega de este castrol es que es muy volátil. La caja del filtro la llevo totalmente impregnada (antes no) pero voy controlando y no parece que me consuma.

Pues a mi no se me carga de suciedad (aceite evaporado) en lo mas minimo el filtro del aire por la evaporacion de los gases del motor en su combustion, con lo cual no creo que sea tan volatil como comentas, aun teniendo la valvula ais conectada.
Respecto al 15 W 50 hablas de Motul, pero no de Castrol, con lo cual no es concluyente, ya que son de diferente marca, aunque conserven las mismas caracteristicas de viscosidad.
Monto ese aceite por las caracteristicas ambientales o de temperatura durante el año en mi zona o donde yo me muevo, no obstante, eso son gustos de cada uno, pero el aceite como todo, es un mundo, y cada cual busca lo que cree que es mejor para su moto.
Tambien hay diferencia entre el Power y el Racing, se que hay compis que les va mejor el Power habiendo probado el Racing, y eso que la calidad del Racing es mas alta, pero a lo mejor su funcionamiento es distinto dentro de cada motor por sus caracteristicas.


Lo de que es volátil no lo digo porque sí. Lo deduzco de las hojas de datos. El punto de inflamación del Castrol power racing es de los más bajos. Ojo que hay dos tipos de ensayo: vaso abierto y vaso cerrado. Castrol usa vaso cerrado que le dá unos cuantos grados más alto. Así maquilla el resultado. He leido por ahí que el punto de inflamación está directamente relacionado con la volatilidad del aceite, entre otras cosas y parece lógico. A parte es lo que he visto en mi caja de aire. Pero puede deberse a otros factores. Yo ahora mismo hago exclusivamente ciudad (arrancar y parar) y puede que ese sea el motivo. Pero precisamente por eso he elegido este aceite. De entre todos los 10w40 sintéticos que he visto es el que tiene la viscosidad más baja en frio y eso a mí me viene de perlas.

Por otro lado decir que las hojas de datos de Castrol son un poco confusas y tienen errores. Así que hay que ir con ojo porque mentir mentirán todos, pero castrol pone cosas que no son lógicas.

Y esto no es una crítica a castrol porque yo lo uso y me va muy bien pero ojo con la información que dan los fabricantes.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 23 Jun 2014 20:55

Oops. Sorry.

Cuando digo que "pone cosas que no son lógicas" me refiero a que "CREO que no son lógicas"....

...que no soy nadie para corregir a los demás :oops:
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 24 Jun 2014 00:20

cesar68 escribió:
Charles65 escribió:
cesar68 escribió:Pues yo llevé 15w50 (motul) durante 15000 km y sí que notaba el cambio muy duro. Volví al 10w40 (castrol racing) y la mejora es muy notable. La única pega de este castrol es que es muy volátil. La caja del filtro la llevo totalmente impregnada (antes no) pero voy controlando y no parece que me consuma.

Pues a mi no se me carga de suciedad (aceite evaporado) en lo mas minimo el filtro del aire por la evaporacion de los gases del motor en su combustion, con lo cual no creo que sea tan volatil como comentas, aun teniendo la valvula ais conectada.
Respecto al 15 W 50 hablas de Motul, pero no de Castrol, con lo cual no es concluyente, ya que son de diferente marca, aunque conserven las mismas caracteristicas de viscosidad.
Monto ese aceite por las caracteristicas ambientales o de temperatura durante el año en mi zona o donde yo me muevo, no obstante, eso son gustos de cada uno, pero el aceite como todo, es un mundo, y cada cual busca lo que cree que es mejor para su moto.
Tambien hay diferencia entre el Power y el Racing, se que hay compis que les va mejor el Power habiendo probado el Racing, y eso que la calidad del Racing es mas alta, pero a lo mejor su funcionamiento es distinto dentro de cada motor por sus caracteristicas.


Lo de que es volátil no lo digo porque sí. Lo deduzco de las hojas de datos. El punto de inflamación del Castrol power racing es de los más bajos. Ojo que hay dos tipos de ensayo: vaso abierto y vaso cerrado. Castrol usa vaso cerrado que le dá unos cuantos grados más alto. Así maquilla el resultado. He leido por ahí que el punto de inflamación está directamente relacionado con la volatilidad del aceite, entre otras cosas y parece lógico. A parte es lo que he visto en mi caja de aire. Pero puede deberse a otros factores. Yo ahora mismo hago exclusivamente ciudad (arrancar y parar) y puede que ese sea el motivo. Pero precisamente por eso he elegido este aceite. De entre todos los 10w40 sintéticos que he visto es el que tiene la viscosidad más baja en frio y eso a mí me viene de perlas.

Por otro lado decir que las hojas de datos de Castrol son un poco confusas y tienen errores. Así que hay que ir con ojo porque mentir mentirán todos, pero castrol pone cosas que no son lógicas.

Y esto no es una crítica a castrol porque yo lo uso y me va muy bien pero ojo con la información que dan los fabricantes.


Interesante tu observación; yo uso hace ya tiempo Castrol Power 1 Racing 10W-50 (100% sint) y mi caja de filtro está inmácula, podría ser tu caso debido al uso en ciudad que indicas (la mía pisa la ciudad lo justo para salir a "tomar el aire" a la carretera).

Tampoco gasta nada aparentemente (o lo que gasta es compensado por lo que llaman "dilución del aceite", que comentaba antes...)

Veo que te has convertido en uno de esos frikis Cesar68, de los que miran las hojas de características técnicas de los aceites :D. Es totalmente cierto que dos aceites que, aparentemente son comparables, en la práctica tienen características bastante diferentes.

Vsss

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados