Mensajepor MiKeLiNo » 18 Oct 2007 23:39
No voy a entrar a valorar el tema de como esta limitado el motor de la 78. Yo por suerte o por desgracia trabajo para una empresa del automovil y soy un "ingeniero de motores",y mi trabajo es hacer la puesta a punto de motores para los diferentes modelos. (Cada coche a pesar de llevar un mismo motor, usa una puesta a punto 100% diferente por un millon de razones). En resumen...trabajo haciendo los mapas de la centralita, y conozco muy bien el funcionamiento de los sofware de las ECU, (más de 10.000 variables de control motor).
En los aceleradores fly by wire, en gasolina la mariposa esta regulada electronicamente y puedes limitar la apertura de la misma (% de apertura limitando el caudal maximo de aire)y por otro lado el caudal maximo instantaneo inyectado por cada golpe por la inyección. Es decir, que un mismo motor, lo puedes capar facilmente y venderlo con dos potencias diferentes, pero...es una situación poco habitual.
Por contra...en esta situació no hay ahorro economico. Los fabricantes cuando capan la potencia, bajan los niveles de todos los componentes, ya que las exigencias de temperaturas maximas, presiones cilindro etc etc son menores. Es decir, que entre versiones de teorica mecania igual y solo potencias diferentes, lo que se hace es poner piezas que aguanten justamente este nuevo limite, abaratando de una manera bestial los precios.
Disculparme si no doy detalles pero no quiero comprometerme en nada.
Por contra, cuando hablais de homologacion de contaminación, en los dos ciclos que se hacen, urbano y extra urbano, no se llega a la plena carga del motor. Se circula mediante un procedimiento igual para todos, simulando aceleraciones suaves, saliendo desde parado, varias reducciones y circulación a velocidades estabilizadas a 32, 50, 70, 100 y 120 km/h.
En estos ciclos se miden: C02 que es equivalente al 99% al consumo de carburante. El CO que nos da el grado de mala combustión(se genera mucho en frio por culpa de las paredes de los cilindros), los HC que estan directamente relacionados con el CO y de otra manera casi inversamente a los NOx (tambien medidos) y por ultimo, las particulas (famosas particulas) que son cadenas mas o menos largas de diferentes componentes generados en parte por diferentes radicales que los componen.
Con todo esto quiero decir, que con bajar de potencia un motor (bajar el limite) no es ni mucho menos suficiente para cumplir una norma, es decir, que si antes no la cumplia y ahora si, es que han retocado todas las cartografias, partiendo de caudales inyectados en funcion de las nuevas consignas de marposa, avances etc etc, y sobre todo las correcciones en frio del motor.
En fin...que puede que se haya capado y se haya hecho un motor mas barato...o puede que solo se ha capado la potencia y listo.... Si la de 78 v tuvieras muchas ventas...no entenderia que la moto costara un 10% menos, y el coste de fabricacion de la moto fuera el mismo que la de 98, sobre todo...si ahora no venden mas motos por poner 78 cv. Por lo general...lo logico es poner componentes mas baratos, ya sea en chasis, accesorios...y el propio motor.
Siento el tocho, y no mojarme en detalles.
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
