carlosfazer escribió:cesar68 escribió:Charles65 escribió:cesar68 escribió:Pues yo llevé 15w50 (motul) durante 15000 km y sí que notaba el cambio muy duro. Volví al 10w40 (castrol racing) y la mejora es muy notable. La única pega de este castrol es que es muy volátil. La caja del filtro la llevo totalmente impregnada (antes no) pero voy controlando y no parece que me consuma.
Pues a mi no se me carga de suciedad (aceite evaporado) en lo mas minimo el filtro del aire por la evaporacion de los gases del motor en su combustion, con lo cual no creo que sea tan volatil como comentas, aun teniendo la valvula ais conectada.
Respecto al 15 W 50 hablas de Motul, pero no de Castrol, con lo cual no es concluyente, ya que son de diferente marca, aunque conserven las mismas caracteristicas de viscosidad.
Monto ese aceite por las caracteristicas ambientales o de temperatura durante el año en mi zona o donde yo me muevo, no obstante, eso son gustos de cada uno, pero el aceite como todo, es un mundo, y cada cual busca lo que cree que es mejor para su moto.
Tambien hay diferencia entre el Power y el Racing, se que hay compis que les va mejor el Power habiendo probado el Racing, y eso que la calidad del Racing es mas alta, pero a lo mejor su funcionamiento es distinto dentro de cada motor por sus caracteristicas.
Lo de que es volátil no lo digo porque sí. Lo deduzco de las hojas de datos. El punto de inflamación del Castrol power racing es de los más bajos. Ojo que hay dos tipos de ensayo: vaso abierto y vaso cerrado. Castrol usa vaso cerrado que le dá unos cuantos grados más alto. Así maquilla el resultado. He leido por ahí que el punto de inflamación está directamente relacionado con la volatilidad del aceite, entre otras cosas y parece lógico. A parte es lo que he visto en mi caja de aire. Pero puede deberse a otros factores. Yo ahora mismo hago exclusivamente ciudad (arrancar y parar) y puede que ese sea el motivo. Pero precisamente por eso he elegido este aceite. De entre todos los 10w40 sintéticos que he visto es el que tiene la viscosidad más baja en frio y eso a mí me viene de perlas.
Por otro lado decir que las hojas de datos de Castrol son un poco confusas y tienen errores. Así que hay que ir con ojo porque mentir mentirán todos, pero castrol pone cosas que no son lógicas.
Y esto no es una crítica a castrol porque yo lo uso y me va muy bien pero ojo con la información que dan los fabricantes.
Interesante tu observación; yo uso hace ya tiempo Castrol Power 1 Racing 10W-50 (100% sint) y mi caja de filtro está inmácula, podría ser tu caso debido al uso en ciudad que indicas (la mía pisa la ciudad lo justo para salir a "tomar el aire" a la carretera).
Tampoco gasta nada aparentemente (o lo que gasta es compensado por lo que llaman "dilución del aceite", que comentaba antes...)
Veo que te has convertido en uno de esos frikis Cesar68, de los que miran las hojas de características técnicas de los aceites. Es totalmente cierto que dos aceites que, aparentemente son comparables, en la práctica tienen características bastante diferentes.
Vsss
marc93 escribió: dicen que incluso cumple mas normas que aceites tan buenas como Castrol
sotokan7 escribió: lo qui si he visto que la recomienda gas gas
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados