abecedario motos

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

abecedario motos

Mensajepor fonta » 19 Nov 2007 23:52

A
abs - (anti-lock braking system) sitema que evita el bloqueo de las ruedas durante la frenada.

aceite mineral- aceite obtenido mediante procesos fisicos de destilacion fraccionada del petroleo.

aceite multigrado- aceite con un amplio rango de viscosidad (p.e) 10w40 su viscosidad es variable y se coomporta como sae10 en frio y como sae40 en caliente.

aceite sintetico- aceite fabricado mediante procesos quimicos.

alternador generador- de electircidad de corriente alterna.

amortiguador- dispositivo para controlar y eliminar movimientos no deseados en los sistemas de suspension.

amortiguador de compresion- controla la velocidad a la que se comprime la suspension al golpear un bache.

amortiguador de extension- controla la oscilacion del muelle de una suspension despues de su compresion.

amperio-hora- (ah)medida de la capacidad de la bateria.

angulo de direccion- angulo del eje de direccion recpecto a la vertical.

anticongelante sustancia- (normalmente etilengoo)mezclada con agua y añadida al sistema de refigeracion para evitar lacongelacion del liquido refrigerante en invierno.

antihundimiento o antidive sitema- instalado en la botella de la horquilla para evitar el hundimiento de la horquilla en las frenadas bruscas .

arbol de levas- eje rotativo que regula la apertura y cierre de las valvulas en los motores de cuatro tiempos.

asientos de la valvula- parte de la culata contra la que se cierra la valvula.

autoencendido- explosion de la mezcla antes de que salte la chispa de la bujia ,es producida por la existencia de puntos calientes o excesiva presion en el cilindro parecido a la detonacion y de efectos similares.

avance de direccion- distancia entre el punto de contacto de la rueda con el suelo y la prolongacion imaginaria del eje de direccion hasta el suelo.

avance de encendido- tiempo que se anticipa el sato de chispa de la bujia antes de que el piston alcance el pms se mide en grados de giro del cigueñal antes de que el piston alcance el punto mas alto de su carrera.

avance variable- modificacion del avance del encendido en funcion de las revoluciones del motor en motores antiguos es por metodos mecanicos en los modernos se controla electronicamente mediante sistemas como el cdi.
Imagen
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

Mensajepor fonta » 20 Nov 2007 00:27

mañana la B

Imagen
Imagen
MoratA
Mensajes: 1326
Registrado: 18 Ago 2006 13:17

Mensajepor MoratA » 20 Nov 2007 07:43

Muy buenooo fonta!!!!

Saludotessssss.
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

Mensajepor fonta » 20 Nov 2007 14:08

B
balancin- pieza de la distribuicion que transmite el movimiento del arbol de levas a las valvulas.

banda de potencia- gama de revoluciones en las que un motor entrega su potenncia util.

barras- en una horquilla delantera es la pieza fijada a a las tijas que contiene el muelle de la suspension.

basculante- brazos que sustentan la rueda y suspension traseras .

biela- brazo que conecta el piston con el cigueñal por medio de su pie y cabeza.

bieletas- sistema de anclaje del amortiguador al chasis o al basculante que dota de progresividad variable a la suspension trasera.

bomba de aceite- dispositivo mecanico que distribuye el aceite en los motores de 4 tiempos o que bombea el aceite en los motores de 2 tiempos.

bomba de agua- dispositivo mecanico que mueve el liquido refrigerante alrededor del motor.

bomba de aceleracion- circuito auxiliar del carbulador que incrementa temporalmente la cantidad de gasolina.

buje o ojo- parte central de la rueda por donde pasa el eje.

bujia- dispositivo qu hace saltar la chispa al hacer pasar una corriente de alta tension entre sus dos terminales es la encargada de encender la mezcla en al camara de combustion.

bulon- eje hueco de acero endurecido que une el piston con el pie de la biela.
Imagen
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

Mensajepor fonta » 20 Nov 2007 14:10

mañana la C

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
neretva
Mensajes: 1276
Registrado: 12 Oct 2005 04:21
Ubicación: Salamanca

Mensajepor neretva » 21 Nov 2007 13:05

fonta escribió:mañana la C

Imagen


¡Eres un crack! :D
Me tenéis envidia cochina porque tengo una Fazer :P
FZ6-S Fazer 2005
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

Mensajepor fonta » 21 Nov 2007 15:37

C

cabeza de biela- extremo mas grande de la biela que se fija a las muñequilas del cigueñal.

cable de bujia- cable fuertemente aislado que lleva la corriente de alta tension de la bobina a la bujia.

cadena de distribuicion- cadena que transmite el movimiento del cigueñal al arbol o arboles de levas.

caja de cambios- conjunto de los elementos de la transmision utilizados para modificar la relacion entre los engranajes.

camara de expansion- seccion del tubo de escape de u motor de dos tiempos diseñado para mejorar el rendimiento del motor y aumentar la potencia.

carbulador- mezcla volumenes variales de aire y gasolina en su correcta proporcion.

cardan- sistema de transmision secundaria de bajo mantenimiento.

carrera- distancia entre el punto mas alto y mas bajo del recorrido del piston.

carter- camara del motor que contiene el del cigueñal.

carter humedo- sistema de lubricacion de los motores de cuatro tiempos en que el aceite se almacena en una camara de la parte interior del carter(sumidero).

carter seco- sistema de lubricacion de los motores de cuatro tiempos en el que el aceite se almacena en un deposito separado en lugar del sumidero del carter.

casquilo- cilindro de metal y/o goma interpuesto entre dos partes moviles.

catalizador- dispositivo del tubo de escape de algunas motos que convierten los gases contaminantes emitidos por el escape en sustancias menos nocivas.

centrifuga- fuerza que tiende a empujar hacia el exterior a un objeto que gira alrededor de un punto.

cigueñal- eje de acero forjado que usa el principio de la excentrica para convertir el impulso lineal de los pistones en unmovimiento rotativo.

cilindrada- volumen barrido por el piston de un motor en su recorrido entre los puntos inferior y superior.

cilindro maestro- el extremo operante de un sistema de control hidraulico.

cojinete- componente interpuesto entre dos superficies en friccion para evitar su desgaste y la generacion de calor excesivo.

cojinete de agujas- cojinete compuesto por muchos cilindros de acero endurecido de pequeño diametro normalmente separados por una jaula suelen usarse en lugares de escasa lubricacion.

cojinete de bolas- cojinete consistente en una pista endurecida interior y una exterior con bolas de acero endurecido entre las dos pistas.

cojinete de rodillos- cojinete que contiene rodillos como elemento de apoyo en lugar de bolas una variedad en los rodillos conicos.

cojinete principal- el cojinete principal sobre el que se apoya un elemento normalmente reservado para el cigueñal.

compresion- reducion del volumen ejercida por la subida del piston sobre la mezcla fresca de aire y gasolina dentro del cilindro.

concentricos- elementos con un centro en comun.

corona- rueda dentada de la rueda trasera usada en al transmision por cadena.

correa de transmision- correa que transmite el movimiento las aplicaciones mas usadas son la distirbuicion y la transmision primaria algunas veces se usa en la transmision secundaria.

cuatro tiempos- ciclo de funcionamiento de un motor de combustion interno en que la combustion tiene lugar cada dos subidas del piston ver tambiem dos tiempos.

cuba de flotacion- camara del carbulador usada para eatabilizar el nivel de gasolina en su interior.

culata- elemento estructural del motor que cierra el externo superior de los cilindros alberga el juego devalvulas en los motores de cuatro cilindros.

cv- caballos de vapor medida de potencia del motor.
Imagen
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

Mensajepor fonta » 21 Nov 2007 15:40

mañana la D

Imagen
Imagen
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 21 Nov 2007 15:44

Ja, ja me parece buena idea y loable propósito pero.... ¿Para qué tanta información si todo lo que necesitamos es el cohete?
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

Mensajepor fonta » 21 Nov 2007 22:12

kerker el saber no ocuapa lugar ,pero para que te sirve un cohete como tu dices si luego no sabes como funciona yo te digo una cosa en mi caso en paraticular me gusta casi mas hacerme cositas en la moto que montar en ella eso sin contar con la satifaccion de decir como va y lo e hecho yo y encima me ahorro una pasta y se que no mean hecho una chapuza como suelen hacer algunos mecanicuchos de pacotilla a tu a la tuya paga y da gas estas en tu derecho yo a lo mio a trastear que disfruto como un marrano algunas noches se me hacen hasta las 4 de la mañana trasteando en mis motos y me lo paso genial soy asin que le voy a hacer lo mio no tiene cura sin mas + vsss el fonta.

pd:sino te gusta la mecanica no te molestes en leer mas el abecedario total no vas a entender na de na no pierdas el tiempo tontamente lee el jueves interviu o algo parecido
Imagen [smilie=msn_wink.gif] [smilie=msn_wink.gif]
Imagen
Avatar de Usuario
neretva
Mensajes: 1276
Registrado: 12 Oct 2005 04:21
Ubicación: Salamanca

...

Mensajepor neretva » 22 Nov 2007 16:55

¡Esa D, esa D! queremos ya la D :wink:

V'ssss!!!!
Me tenéis envidia cochina porque tengo una Fazer :P
FZ6-S Fazer 2005
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

Mensajepor fonta » 23 Nov 2007 23:43

D

desmultiplicacion- de la velocidad de giro del eje al que se trasmite el movimiento respecto del original .

desplazamiento- volumen de barrido por el piston de un motor en su recorrido entre los puntos inferior y superior.

detonacion- explosion de la mezcla en lugar de uan combustion controlada es debido al aumento de la presion en el cilindro en el momento en que se inicia la combustion produce un sonido caracteristico conocido como picado.

diagrama- menbrana de latex que sella la camara superior del carbulador y el cilindro maestro.

distancia de ejes- distancia entre ejes de la rueda delantera y trasera.

dohc(double overheat camshaft) sistema de distribuicion que usa dos arboles de levas en al culata uno para activar las valvulas de admision y otro para las de escape.

dos tiempos- ciclo de funcionamiento de un motor de combustion interno en que la combustion tiene lugar a cada subida del pistonl las cuatro estapas del ciclo (admision compresion combustion escape ) se completan en dos carreras del piston(una arriba y una abajo) ver tambien cuatro tiempos.
Imagen
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

Mensajepor fonta » 23 Nov 2007 23:46

cuando pueda la E

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
neretva
Mensajes: 1276
Registrado: 12 Oct 2005 04:21
Ubicación: Salamanca

...

Mensajepor neretva » 25 Nov 2007 21:31

fonta escribió:cuando pueda la E

Imagen


De nuevo, espectacular :wink: Este abecedario será bueno tenerlo a mano cuando leamos algo sobre mecánica!

V'sss!
Me tenéis envidia cochina porque tengo una Fazer :P
FZ6-S Fazer 2005
Avatar de Usuario
LvaLance
Mensajes: 258
Registrado: 25 Feb 2006 22:17
Ubicación: Barcelona (Carnivale)

Mensajepor LvaLance » 27 Nov 2007 19:26

Gran trabajo Fonta este diccionario; hay que evitar que baje tanto, arriba...
Imagen

Había un tráfico terrible cuando saqué la moto del concesionario por vez primera.
Bueno, eso es lo que yo creía.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados