Salva escribió:Pues eso! Me he dado cuenta despues de hacerle 10.000 Km a mi niña azul, que al comenzar a rodar (estando fría la moto); el contador digital de las revoluciones parpadea en el primer cuadrito. Y cuando lleva unos 5 minutos en marcha, deja de parpadear. ¿Es normal eso? ¿Por qué dura ese tiempo? ¿Que finalidad tiene? GRACIAS A TODOS AQUELLOS POR CONTESTAR.................UN SALUDO
Suliman escribió:Salva escribió:Pues eso! Me he dado cuenta despues de hacerle 10.000 Km a mi niña azul, que al comenzar a rodar (estando fría la moto); el contador digital de las revoluciones parpadea en el primer cuadrito. Y cuando lleva unos 5 minutos en marcha, deja de parpadear. ¿Es normal eso? ¿Por qué dura ese tiempo? ¿Que finalidad tiene? GRACIAS A TODOS AQUELLOS POR CONTESTAR.................UN SALUDO
Parpadea por que la moto esta fria, para avisarte de que no le des gas!!
mira la temperatura, y deja la moto encendida pero sin acelerar hast que coja 2 rallitas de temperatura, ahi ya puedes salir, pero sin pisarle mas de 4-5mil rpm, ya cuando coge temepratura de funcionamiento deja de parpadear el primer tramo de las rpm.
MUEBLEUVE escribió:Suliman escribió:Salva escribió:Pues eso! Me he dado cuenta despues de hacerle 10.000 Km a mi niña azul, que al comenzar a rodar (estando fría la moto); el contador digital de las revoluciones parpadea en el primer cuadrito. Y cuando lleva unos 5 minutos en marcha, deja de parpadear. ¿Es normal eso? ¿Por qué dura ese tiempo? ¿Que finalidad tiene? GRACIAS A TODOS AQUELLOS POR CONTESTAR.................UN SALUDO
Parpadea por que la moto esta fria, para avisarte de que no le des gas!!
mira la temperatura, y deja la moto encendida pero sin acelerar hast que coja 2 rallitas de temperatura, ahi ya puedes salir, pero sin pisarle mas de 4-5mil rpm, ya cuando coge temepratura de funcionamiento deja de parpadear el primer tramo de las rpm.
Aunque la explicación de lo del parpadeo es correcta, hay algo con lo que difiero. Los motores no deben calentarse arrancándolos y sin rodar el vehículo. Por qué?, muy fácil, un motor en parado tarda más en calentarse que circulando, por tanto está más tiempo en marcha sin tener la temperatura ideal de funcionamiento. Un motor frío tiene más desgastes que uno ya caliente, por tanto si arrancas la moto y no circulas con ella estará más tiempo sufriendo un mayor desgaste.
Se puede, y se debe, circular conforme la arrancas, aunque eso si, sin subirla de vueltas. Yo la Fazer, al igual que en la R6, no la paso de 4000 r.p.m. hasta que no está caliente. La BMW, que gira a muchas menos vueltas, no la paso de 3000.
Otra cosa, cuando se acaba el parpadeo, nos indica que el refrigerante ha cogido una determinada temperatura, pero el aceite tarda más en calentarse que el refrigerante, y además es él quien se encarga de lubricar el motor para evitar desgastes, OJO con eso.
Perdón por el tocho
tobgom escribió:Yo espero un par de minutos o 3 hasta que sale la primera ralla y ya salgo despacio sin pasar de las 5000 vueltas hasta que llevo 3 kms o asi, o al menos eso intento. Cuando deja de parpadear tengo entendido que es cuando empieza a funcionar la bomba del agua y funciona el circuito entero.
Rafagasssssssssssssss.
al igual!!!! escribió:segun el manual de la moto,deja de parpadear cuando el motor alcanza una temperatura mayor a los 60 grados.
al igual!!!! escribió:Y a que temperatura tiene que estar el agua,para que el aceite tenga la temperatura de trabajo?
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados