Una de limpieza

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
RafaH
Mensajes: 98
Registrado: 08 Ene 2008 00:44
Ubicación: Huelva-Sevilla

Una de limpieza

Mensajepor RafaH » 22 Abr 2008 09:35

Hola a todos, tengo varias dudas, a ver si me podeis echar un cable.

- Cuando limpiais la moto como os las apañais para las zonas difíciles del motor. No soy muy partidario de los sistemas de lavado a presión y lo hago con un cubo y balleta (entre otras cosas porque no se desperdicia agua).
- Otra de mis dudas va por los impactos de los bichos . Usais algún producto de los que se ven en las tiendas o preferis otro sistema . Yo dejo la zona en remojo con una balleta y luego abundante agua pero sin restregar ( pues los bichos tienen silice y rayan tela).

Bueno ya se que son preguntas de novato histérico pero es que aún la mimo más que a mi mismo.
Gracias
Saludos
Cuatro ruedas transportan el cuerpo, dos ... mueven el Alma (Mauricio Schmidt S.)


Yamaha XJ-600 s Diversion ; FZ6 Fazer S2 ABS ; Fazer FZ8 ABS
Avatar de Usuario
holzplatten
Mensajes: 646
Registrado: 18 Ago 2007 15:56
Ubicación: Londres

Mensajepor holzplatten » 22 Abr 2008 11:50

Yo suelo llevar bajo el asiento un paquete de toallitas húmedas (las que se usan para limpiarles el mojino a los bebés) y un paquete de pañuelos de papel. Cuando hago una parada larga o termino la ruta le doy al carenado y a todo lo que pillo con una toallita y acto seguido lo seco con un pañuelo de papel. Así salen los restos de bichos con mucha facilidad ya que aún no se han secado y la burra queda la mar de limpita. Esta idea me la dio el güess. ;)

Para limpiar los colectores, el motor y demás... pues con un trapo viejo suave y un poco húmedo, servilletas de papel y mucho cuidado.

Finalmente, para las llantas y el basculante uso un poco de Agerul (no KH7) y servilletas de papel. Echo un poco de Agerul con cuidado de que no caiga donde no quiero y rápidamente le doy con las servilletas para no darle tiempo al Agerul de atacar al metal.
Avatar de Usuario
civic
Mensajes: 2440
Registrado: 22 Ene 2007 17:48
Ubicación: Valladolid (La Cistérniga)
Contactar:

Mensajepor civic » 22 Abr 2008 11:50

¿porque no la lavas a presión, yo lo hago , a una distancia prudencial y queda perfecta, nunca he tenido problemas, el unico cuidado que tengo es en la zona de los relojes,
RafaH
Mensajes: 98
Registrado: 08 Ene 2008 00:44
Ubicación: Huelva-Sevilla

Mensajepor RafaH » 22 Abr 2008 13:23

Ante todo gracias por vuestro tiempo.

Civic te comento lo de los lavados a presión. Mi hermano es mecanico de coches y me comenta que hay que :
meter manga con discos frios porque si no les creas tensiones y los doblas .
Ojo con las juntas que te puede entrar agua.
Motor frio por las tensiones que creas al enfriar a alta presión en zonas muy puntuales

Es verdad que es puedes lavar a una distancia y con frenos frios . Pero al final tantas precauciones siempre olvidas algo o llevas más prisa de la cuenta . Por eso si hay otros trucos pues prefiero ir por ahí
Gracias
Cuatro ruedas transportan el cuerpo, dos ... mueven el Alma (Mauricio Schmidt S.)





Yamaha XJ-600 s Diversion ; FZ6 Fazer S2 ABS ; Fazer FZ8 ABS
shagui
Mensajes: 173
Registrado: 23 Ene 2008 19:31
Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
Contactar:

Mi experiencia

Mensajepor shagui » 23 Abr 2008 21:15

Yo la lavo de dos maneras

- Lavado tipo A: "no tengo ni putas ganas, pero hay que lavarla". La llevo directa de casa a la gasolinera (no hay más de 1 kilómetro) y espero unos minutos ratito hasta que esté bien fría (casi no se ha calentado). La lavo a más o menos un metro de distancia y evito apuntar a la cadena y a todos los sitios donde pueda haber retenes o rodamientos.

- Lavado tipo B: "que aburrimiento.... voy a lavar la moto". Uso un cubo con gel de baño y una balleta. Para las partes más difíciles uso un cepillo de escoba sin palo de cerdas finas. Con eso llegas a cualquier rincón sin dejarte los nudillos. Para las llantas, uso Fairy que no veas cómo va.

Espero que os sirva.
Ahora mismo sin montura ... por poco tiempo :)
Avatar de Usuario
Prin-gao
Mensajes: 898
Registrado: 26 Jun 2007 21:10
Ubicación: Barcelona (Barcelona)

Mensajepor Prin-gao » 23 Abr 2008 21:51

Bichos muy adheridos: con agua y jabón suave, dejando empapar. Para ello dejo un trapo empapado en la mezcla unos minutos sobre la zona y después le paso una esponja con suavidad.
Si la roña incluye grasa (p.ej. en la llanta trasera, basculante, debajo del piñón u otras partes del motor... pues con un trapito o papel de cocina con un chorrito del líquido que venden en el Mercadona (deberían pagarle a MUEBLEUVE por la publicidad que hace :roll: :roll: :roll: ). Y lo acabo de limpiar con agua y jabón.

V'sss
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados