Cómo reducir de marcha (de 3ª a 2ª)

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
Mazinger X
Mensajes: 65
Registrado: 13 Oct 2007 17:28
Ubicación: Barcelona (Castelldefels)

Cómo reducir de marcha (de 3ª a 2ª)

Mensajepor Mazinger X » 26 Jul 2008 14:20

Pues eso amigos, os pido consejo para que me indiquéis como reducir de 3ª a 2ª sin que se os mueva (creo que porque se bloquea) la rueda trasera.
La cuestión es que cuando llego rapidito en tercer a una curva que creo q es de 2ª, al reducir (mientras tb estoy frenando) pues me mete un latigazo de atrás que me descoloca totalmente, por no decir q me llevo un sustillo. La cuestión es que me gustaria hacerlo en condiciones...
"Para quien no sabe a qué puerto ir, no hay viento favorable".
Imagen
Avatar de Usuario
ELEDUFZ6
Mensajes: 543
Registrado: 20 Mar 2008 10:48
Ubicación: logroño ( la rioja )

Mensajepor ELEDUFZ6 » 26 Jul 2008 14:28

hombre pues tiene pinta de que si se bloquea es porque lleguas muy alto de vueltas, a parte de que no creo que haya demasiadas curvas que sean de segunda, menudos tirones tiene que pegar, haber que te dice el comite de sabios.
PEÑA MOTERA LOS TINTORROS.
WWW.LOSTINTORROS.COM

Imagen
Avatar de Usuario
estemugue
Mensajes: 415
Registrado: 13 Oct 2006 21:09
Ubicación: Cerca de Bilbao

Mensajepor estemugue » 26 Jul 2008 14:33

Das un golpe de gas antes?
ImagenImagen
Avatar de Usuario
EL_SANTO
Mensajes: 1236
Registrado: 13 Dic 2006 23:32
Ubicación: Lleida (Torres de Segre)

Mensajepor EL_SANTO » 26 Jul 2008 16:01

estemugue escribió:Das un golpe de gas antes?


+1
.

SOLO LOS MOTEROS SABEN PORQUE LOS PERROS SACAN LA CABEZA POR LA VENTANILLA


FZ6-N 06 Naranja
86.500 Km !!!

FJR1300 08 Grafito
10.100 Km (SINIESTRO)

La proxima... cual sera¿? (Adivinalo, Manel....)
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 26 Jul 2008 16:14

El equivalente en coche al punta tacón.

Yo doy un toque de gas al pisar el embrague de tal forma que al embragar una marcha inferior, la velocidad del motor absorba la desmultiplicación del cambio.

Yo lo uso en el coche y en la moto hasta en ciudad. Es casi casi "desviación profesional".

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
Avatar de Usuario
Guaraira
Mensajes: 575
Registrado: 25 Ago 2007 18:42
Ubicación: Barcelona (Sant Boi de Llobregat)

Mensajepor Guaraira » 26 Jul 2008 16:32

FZ6 RR escribió:El equivalente en coche al punta tacón.

Yo doy un toque de gas al pisar el embrague de tal forma que al embragar una marcha inferior, la velocidad del motor absorba la desmultiplicación del cambio.

Yo lo uso en el coche y en la moto hasta en ciudad. Es casi casi "desviación profesional".

Un saludo


+1 :wink:


Saludos!!!
Quien si no tu!
Cuando si no ahora!!
Avatar de Usuario
estemugue
Mensajes: 415
Registrado: 13 Oct 2006 21:09
Ubicación: Cerca de Bilbao

Mensajepor estemugue » 26 Jul 2008 17:14

FZ6 RR escribió:El equivalente en coche al punta tacón.


:?: :?: :?:

Punta tacon, yo tenia entendido que era otra cosa.

Yo en el coche solia hacer doble embrague, como los antiguos camioneros, pero con los embragues de ahora no debe ser ya necesario.

salu2
ImagenImagen
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 26 Jul 2008 17:51

estemugue escribió:
FZ6 RR escribió:El equivalente en coche al punta tacón.


:?: :?: :?:

Punta tacon, yo tenia entendido que era otra cosa.

Yo en el coche solia hacer doble embrague, como los antiguos camioneros, pero con los embragues de ahora no debe ser ya necesario.

salu2


Punta-tacón se usa en reducciones de marcha. Cuando te aproximas a una curva, comienzas a frenar, y mientras estas con el pie en el pedal del freno con la punta, a la vez y girando el pie pisas con el tacón el acelerador (a la vez que frenas), sincronizandolo con el desembrague-embrague y el cambio de marchas. Si se hace bien, es algo ideal. Ademas el sonido de la reducción es una delicia.

El fin es el mencionado antes, sincronizar la velocidad del motor a la desmultiplicación que hace la caja de cambios para que no se produzcan bloqueos de las ruedas, y poder hacer una frenada mas estable.

El doble embrague se usa cuando hay dificultades para engranar marcha tanto en reducciones como en subidas de marcha. Muy usado en camiones y similares.

Hoy he hecho con el Clio RS unos 400 km, mas de la mitad de montaña por puertos y la verdad es que he disfrutado tanto o mas que con la moto. Se rueda a velocidades mas reducidas pero pasos por curva mas rápidos. Frenar con punta-tacón para no bloquear las ruedas y tener una frenada estable, además de usar el pie izquiero en pasos por curva para evitar cortar gas y reducir los cambios de masas en apoyor fuertes, es casi casi basico para un uso deportivo, a parte de saber agarrar el volante...que todo el mundo piensa que lo hace bien y no es cierto.

Tanto por afición (desde los 5 años compitiendo en karting y ahora tengo 29 y estoy retirado pero sigo rodando de vez en cuanto), como por trabajo (sector del automovil...) al final he adquirido distintas actitudes para la conducción en automovil bastante mejores que con la moto, que apenas me defiendo. El ultimo curso que hice en el Jarama fue con un F3.

Tendremos que abrir en offtopic un post para tecnicas de conducción en automóvil.

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm

Imagen
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 26 Jul 2008 20:01

un tío mio, camionero y toda la vida con vehículos, ya jubilado decía que los cambios de marchas debían de hacerse de manera que los pasajeros y conductor no se notara el cambio de marcha tanto en subida como en bajada de marchas...ésto trasladado a las motos es un poco complicado, pero es la máxima que hay que tener en cuenta, si pegas una reducción de 3.ª a 2.ª, y la rueda se bloquea, es porque vas muy subido de vueltas y/o velocidad para esa marcha y además dejas caer el motor de vueltas, con lo que la transferencia es muy bursca entre la velocidad y las rpm del motor.

Las puntualizaciones que te han hecho los compañeros son muy válidas para paliar en gran medida esos bloqueos...
Avatar de Usuario
estemugue
Mensajes: 415
Registrado: 13 Oct 2006 21:09
Ubicación: Cerca de Bilbao

Mensajepor estemugue » 26 Jul 2008 20:28

OK. Comprendido.

El doble embrague ya sabia que no era el punta tacon pero perfecta tu explicacion.

salu2
ImagenImagen
Avatar de Usuario
LOBATVS
Mensajes: 6070
Registrado: 25 May 2008 16:30
Ubicación: HISPANIA

Mensajepor LOBATVS » 26 Jul 2008 21:09

EL_SANTO escribió:
estemugue escribió:Das un golpe de gas antes?


+1


+1
SEKTOR TIOLAVARA
¡¡SUS VI´A CRUJIIIILLL!! Sektor Sociópata: no admite socios.
Avatar de Usuario
Mazinger X
Mensajes: 65
Registrado: 13 Oct 2007 17:28
Ubicación: Barcelona (Castelldefels)

Mensajepor Mazinger X » 26 Jul 2008 22:47

Hoy precisamente me lo comentaba un compi de salida y que iba detrás mio al ver como se me movia la parte trasera en una curva paellera de esas (180º) porque incluso ha patinado la rueda y se ha escuchado...

He intentado probarlo -lo del golpe de gas- un par de veces o tres pero me parece que soy un poco torpón...

Algunas explicaciones de cómo hacerlo correctamente?...vamos q casi,casi necesito un brico de esos de explicación foto a foto... :roll:

Gracias a todos

V'sssss
"Para quien no sabe a qué puerto ir, no hay viento favorable".

Imagen
Avatar de Usuario
Metalise
Mensajes: 1089
Registrado: 05 Jun 2007 03:27
Ubicación: Granada (Belicena)

Mensajepor Metalise » 26 Jul 2008 22:55

He intentado probarlo -lo del golpe de gas- un par de veces o tres pero me parece que soy un poco torpón...


Tranquilo, solo es cuestion de practica, paciencia y muchos kilometros, pero al final te saldra.

Saludos
Ya que no los puedo deslumbrar con mi inteligencia, los confundiré con mis gilipolleces
Lithliel
Mensajes: 195
Registrado: 24 Oct 2007 15:33
Ubicación: Cantabria

Mensajepor Lithliel » 27 Jul 2008 14:33

Pues si que debes entrar alto de RPM a segunda, a mi nunca se ma ha bloqueado la rueda trasera al reducir velocidad de 3º a 2º y eso que alguna vez engrané la 2ª a 8 o 9.000rpm.

Una vez llegando a un semáforo, a pesar de dar un toque de gas, me bloqueó la rueda trasera al engranar la 1ª velocidad, iría a 20km/h pero el suelo era SUPER pulido.
Ex - Yamaha X-max250.
FZ6 Fazer S2 ABS Azul 2008. xxxx-GBS

Imagen
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 27 Jul 2008 15:49

suscribo el golpe de gas al reducir.

en los coches, si pisas el freno y pegas un golpe de gas al reducir, seria punta-tacon. el doble embrague seria pegando un golpe de gas, soltando embrague, pisando de nuevo, golpe y marcha... mas menos. lo que yo hago en el coche y la moto es falso doble embrague, como el punta-tacon pero sin pisar el freno, que no entro fostiao en las curvas, simplemente es para que el cambio sea suave.

segun tengo entendido, el doble embrague lo hacian antiguamente por no tener el cambio sincronizado.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 137 invitados