Ayuda con Velocimetro!

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Croco
Mensajes: 41
Registrado: 14 Oct 2006 18:57
Ubicación: Barcelona, Castelldefels.

Ayuda con Velocimetro!

Mensajepor Croco » 07 Ago 2008 15:39

Buenas a todos!
Estoy un poco rayado porque ayer me dieron la Fazer y me he dado cuenta de que no me marca bien la velocidad, comprobado con otra moto en paralelo. Me pone 50 y voy a 80. Casualmente 50 millas son 80 kms, pero en el manual dice que sólo para UK pulse "select" más de un segundo. Lo he hecho y no pasa nada, sólo cambia del TRIP A - TRIP B - ODO.... pero de la velocidad nada. No sé qué hacer. En el LCD pone claramente km/h al lado de la velocidad, pero está claro que no es correcto. Tal y como están hoy día con los radares... como para ir "a ojo"!!!

¿Alguien ha sufrido esto?
Mil gracias de antemano!

V'ssssssssssssssssssssssssss
Avatar de Usuario
Metalise
Mensajes: 1089
Registrado: 05 Jun 2007 03:27
Ubicación: Granada (Belicena)

Mensajepor Metalise » 07 Ago 2008 16:00

Bueno, pues dando por hecho que los 80 km que cuentas eran de fiar, pues no es normal. Lo correcto es que el velocimetro te marque en torno a un 10% de MAS, pero desde luego nunca de menos.

La moto la tienes recien estrenada, es decir, que de cabeza al CO a que te lo miren.

Saludos
Ya que no los puedo deslumbrar con mi inteligencia, los confundiré con mis gilipolleces
Avatar de Usuario
Metalise
Mensajes: 1089
Registrado: 05 Jun 2007 03:27
Ubicación: Granada (Belicena)

Mensajepor Metalise » 07 Ago 2008 16:01

Por cierto, se me olvidaba; si tienes un GPS a mano, es facil de comprobar si funciona bien o no.
Ya que no los puedo deslumbrar con mi inteligencia, los confundiré con mis gilipolleces
Avatar de Usuario
Guaraira
Mensajes: 575
Registrado: 25 Ago 2007 18:42
Ubicación: Barcelona (Sant Boi de Llobregat)

Mensajepor Guaraira » 07 Ago 2008 16:02

Pues entonces ve a un CO para que te lo solucionen, no recuerdo si en el manual tecnico de la FZ6 ponia como cambiarlo...


Saludos!!!
Quien si no tu!
Cuando si no ahora!!
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 07 Ago 2008 16:20

haber si la que no marca bien es la otra moto, lo mejor es medirlo con un GPS
Croco
Mensajes: 41
Registrado: 14 Oct 2006 18:57
Ubicación: Barcelona, Castelldefels.

Mensajepor Croco » 07 Ago 2008 16:27

La otra moto os aseguro que marca bien la velocidad. Además aunque marque 50 la sensación de velocidad os aseguro que no es de 50, es más. Llamaré por teléfono al conce a ver qué dicen. Os seguiré informando así si le pasa a alguien que sepa como resolverlo. Gracias compañeros!

Vssssssssssssssssssssss
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 07 Ago 2008 18:38

haber si la moto es de importacion o sea paralela y era para el mercado ingles? o americano? que por alli andan en millas.
Croco
Mensajes: 41
Registrado: 14 Oct 2006 18:57
Ubicación: Barcelona, Castelldefels.

Mensajepor Croco » 08 Ago 2008 09:06

YA SABEMOS EL MOTIVO.
EL CUADRO ESTÁ MAL. HAY QUE CAMBIARLO.

Ya me han pedido a Yamaha otro nuevo. Han flipado un poco en el conce con este problema, pero bueno. Como ahora está recambios cerrado por vacaciones, hasta septiembre más bien largo... no hay velocímetro.

Así que ya sabéis, si a alguno le pasa esto... es defecto de fábrica.

Ahora no puedo ir a más de "50" (80 reales) por los radares, jajajaa.
Ayer la puse a 77... es decir, 124km/h, jajajajaja.

Gracias por vuestros comentarios chicos.
Saludos!!!

V'sssssssssssssssssssssssssss
ledzep
Mensajes: 13
Registrado: 23 Jul 2008 17:35
Ubicación: Madrid

Mensajepor ledzep » 09 Ago 2008 11:10

Respecto a lo que dice metalise, que marcan de más, siempre me he
preguntado el motivo, si es por autoengañarse, si es un margen de seguridad...
en cualquier caso, esa filosofía de "manolo: ponle un poquito más y así nos aseguramos..."
no encaja con lo que debe ser un instrumento de medida. Yo no conozco ningún ejemplo similar,
ni cronometro, ni balanza, ni manómetro, ni na de ná, en el que deliberadamente se mida "mal".
Quizá los surtidores de gasolina, pero eso es otro tema.
volviendo al hilo, me queda una duda: ¿la centralita funciona bien?
¿solamente es un problema del cuadro de instrumentos?
Un saludo, Luis.
Avatar de Usuario
Metalise
Mensajes: 1089
Registrado: 05 Jun 2007 03:27
Ubicación: Granada (Belicena)

Mensajepor Metalise » 09 Ago 2008 17:39

Interesante tema el del error de los velocimetros, como dice Ledzep.

Creo que todos estamos de acuerdo en que los velocimetros de los vehiculos (coches y motos), marcan en torno a un 10% de mas y probablemente esto solo nos sirva para autoengañarnos o incluso jugar con esto ( en ocasiones no tengo problemas en pasar frente a un radar de 100 km/h a una velocidad de 105 km/h y hasta ahora sin problemas), claro que como decia antes esto es solo autoengañarse.

De todas formas resulta que hay una directiva de la union europea del año 2000, por la que se regula el funcionamiento de los velocimetros de los vehiculos ( si, hasta de esto se han ocupado) y sacaron un estandar de obligado cumplimiento, que dice algo asi (perdon por el ingles):

"Member states must also grant type approval to vehicles meeting similar EU standards. The ones covering speedometers are similar to the UNECE regulation in that they specify that:

* The indicated speed must never be less than the actual speed, i.e. it should not be possible to inadvertently speed because of an incorrect speedometer reading.
* The indicated speed must not be more than 110 percent of the true speed plus 4 km/h at specified test speeds. For example, at 80 km/h, the indicated speed must be no more than 92 km/h."

En resumen que para estar homologados y poderse usar en Europa, un velocimetro NUNCA podra marcar de menos y puede llegar hasta un 110% de la velocidad real mas 4 km/h es decir puede marcar 115 km/h al ir a 100 km/h.

Personalmente pienso que anque sea engañarnos, los fabricantes tienden a hacerlos con el maximo error legal para evitarse demandas en las que les pidamos que nos paguen las multas porque sus chismes no nos marcaban bien, y tambien supongo que para que aparente que sus vehiculos corren mas que lo que lo hacen en realidad.

Perdon por el tocho ( creo que interesante). Muchos saludos.
Ya que no los puedo deslumbrar con mi inteligencia, los confundiré con mis gilipolleces
Croco
Mensajes: 41
Registrado: 14 Oct 2006 18:57
Ubicación: Barcelona, Castelldefels.

Mensajepor Croco » 10 Ago 2008 13:49

Efectivamente amigo LedZep es un problema del cuadro o, al menos, eso han dicho los de yamaha. Todo lo demás funciona a las 1000 maravillas. Están tan seguros que ya han pedido el recambio (que no es barato), así que nada, simplemente a esperar. Como aquí en Barcelona tenemos que ir todos a 80... yo no puedo pasar de mis 50 de marcador, jajaja.

Saludos a todos!!!
V'sssssssssssssssssssssssss


PD: Interesante la normativa sobre el margen de error.
ledzep
Mensajes: 13
Registrado: 23 Jul 2008 17:35
Ubicación: Madrid

Mensajepor ledzep » 11 Ago 2008 17:23

Croco: gracias por la aclaración, espero que no se te haga muy larga
la espera del nuevo cuadro por que eso sí que es ir con
"la calculadora en la cabeza" y no lo que hace Pedrosa.

Tb me ha gustado mucho leer la normativa del colega Metalise, muy interesante.
Me ha picado la curiosidad y he hecho unas cuentas rápidas, que espero no estén mal:
En la fz6-s, tenemos:
dientes piñon salida: c1=16
dientes corona: c2=46
diametro rueda atrás: d= 180(mm)*0.55*2/10=19.8 cm del neumatico + 17*2.54 de la llanta= 0,63 m aprox.

suponiendo que el sensor del velocímetro está en el piñon de salida
y que genera una interrupción por cada vuelta de este piñon,
lo que marca el velocímetro debería ser:

v=((c1/c2)*pi*d)/t

v: en m/s, velocidad medida
t: en s, tiempo entre dos interrupciones = 1 vuelta piñon salida

por ejemplo, si marca 120 km/h (33.3 m/s)
t viene a ser 20.7 milisegundos.

todo este rollo, para decir que lo que se pueda equivocar
un microcontrolador, que supongo puede ser 1 microsegundo
por cada vuelta del piñon, viene a ser un error de 0,006 km/h, si la moto va
a 120 km/h, nada que merezca la pena tomar en cuenta.

lo que sí parece influir es el estado de los neumaticos:
pues 2 cm de menos (es una aproximación, no sé si eso es mucho/poco cuando
cambia la presión) en el diametro de la rueda representa unos 3.8 km/h de error (a 120 km/h)
algo que sí parece significativo. Además, sin entender mucho de neumaticos,
supongo que sobre la medida nominal, lo unico que pueden hacer una rueda
es disminuir su diametro y rara vez aumentarlo y eso siempre haría que el
velocímetro marcase "de menos" (si no me equivoco)

Un saludo, Luis.
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 11 Ago 2008 20:49

Metalise escribió:Por cierto, se me olvidaba; si tienes un GPS a mano, es facil de comprobar si funciona bien o no.


Pozi, con mi GPS averigue que el cuenta del coche de mi mujer estaba averiado, marcabe 80 e ibamos a 100

Un saludo, a usted no Sr. Navarro, con usted no "majunto"[/img]
Avatar de Usuario
neretva
Mensajes: 1276
Registrado: 12 Oct 2005 04:21
Ubicación: Salamanca

Mensajepor neretva » 12 Ago 2008 12:48

Supongo que en tu C.O. saben que el cuadro recibe los datos codificados desde la centralita y no desde el sensor de velocidad directamente, ¿no? Me temo que te van a cambiar el cuadro y no va a servir para nada :? Lo que me parece es que el sensor de veocidad está mal. Creo que tiene un imán que produce una inducción al pasar cerca de varios trocitos metálicos colocados en la parte de la caja de cambios que va directa al piñón de arrastre. Si te falta uno de esos trocitos metálicos la moto pensará que va a menor velocidad y que recorre menos espacio.

La centralita recibe estas lecturas en forma de pulsos (seguramente serán pulsos de entre 5 y 12 V), y mediante éstos calcula cuánto se ha movido el piñón de arrastre, traduciéndolo en espacio recorrido (y en velocidad si se tiene en cuenta el tiempo que ha llevado recorrer unos cuantos pulsos). De hecho lo que hace es una media... espera un tiempo y cuenta el número de pulsos recibidos, y mediante una regla de 3 calcula la velocidad. Si recibe menos pulsos de lo que debería la velocidad calculada será menor, así como el espacio en kms registrados por el cuadro.

Una vez que la centralita decodifica estos datos envía por un único cable un montón de datos multiplexados al marcador digital, entre ellos el valor de la velocidad y del espacio recorrido, así como los códigos de error cuando éstos surgen y supongo que alguna cosa más que ahora no recuerdo.

Resumiendo... que el cuadro te escribe lo que la centralita le dice que escriba... la medida de la velocidad la hace la centralita y el fallo seguramente esté entre el sensor de velocidad y ésta, no en el cuadro. Espero que te lo resuelvan pronto :wink:

V'sss! :wink:
Me tenéis envidia cochina porque tengo una Fazer :P
FZ6-S Fazer 2005

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

cron