No se mueve....

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
The Aussie
Mensajes: 22
Registrado: 19 Oct 2008 23:28
Ubicación: Majadahonda (Madrid)

No se mueve....

Mensajepor The Aussie » 20 Oct 2008 00:45

Pues eso, que aunque soy nuevo en el foro y tengo una pregunta que seguro habrá salido mas veces pero que no soy capaz de encontrar con el buscador.

Tengo una FZ6 s2 de 98 Cv del 2008. Aunque he tenido unas cuantas motos en mi vida, casi todas han sido de tacos (YZ's, Husqvarnas etc...) y nunca me había sacado el "A".

Hace casi un par de años decidí hacerme con un maxiscooter y me saqué el carne por lo que hoy todavía voy con la moto limitada.

El caso es que he leido por ahí que hay motos limitadas que van a 160km/h, que tiran un monton etc.....y ahí es donde me preocupo. Mi FZ no pasa en ninguna marcha de 7500 vueltas........y la moto no anda nada!!!!

La velocidad en 6 a 6000rpm es de 120km/h, y el tiron es casi nulo. Es cierto que antes de las 7000 vueltas la moto tiene algo de tironcillo, pero muy poco.

Asi que mi pregunta es: esto tira de verdad? a partir de cuantas vueltas esta la chicha?? 8000, 9000, 10000?? a que regimen la llevais por carretera habitualmente?? puede ser que mi unidad haya salido mariquita??

Una aclaración para quien piense que mi pregunta suena a "carbonilla": Voy tranquilo por la ciudad y por carretera, tengo la moto limitada y cumplire el plazo religiosamente, respeto a todo tipo de vehiculos, voy con 50 ojos en la carretera, no hago el macarra nunca y cuando quiera correr de verdad, pues me pagaré unas tandas en circuito. No obstante, uno no se compra una moto de 100 cv para ir a 90 todo el dia.....cierto??. Por eso mi pregunta

Saludos a todos!
"Nunca olvido una cara, pero con usted voy a hacer una excepción"
valiant
Mensajes: 155
Registrado: 16 May 2008 12:07

Mensajepor valiant » 20 Oct 2008 08:21

Hola!

Yo también tengo la fz6 limitada (del 2005), pero lo que dices me suena raro...a la mia le he cambiado solo el filtro del aire y le he puesto el supresor de catalizador, y coge los 170 (con mucha dificultad, eh :) ) a 9000 vueltas en 6^, mientras en marchas bajas (2-3) llega a 12000

No sé, a lo mejor habràn cambiado la chapita...e influye tambien del rodaje que le hayas dado!

Un saludo y suerte 8)
Avatar de Usuario
blacksniff
Mensajes: 4962
Registrado: 04 May 2007 08:22
Ubicación: Guadalajara (Azuqueca de Henares)

Mensajepor blacksniff » 20 Oct 2008 08:27

en primer lugar, bienvenido, en segundo lugar no pasa nada porque vuelvas a preguntar y en tercer lugar intentaré contestar a tus preguntas:

- es cierto que aunque limitadas puedes llegar a coger los 160 km/h pero hay que aguantar mucho la moto y llegar llega pero cuesta pasar de las 7000 vueltas, los 140 km/h cuando la llevaba limitada los cogía bastante bien-

- la famosa "patada" está a las 8.000 revoluciones.

- si llevas un ritmo tranquilo no llegas las 8.000. A menos que vayas en marchas cortas osea revolucionando. En ciudad ni de coña.

- normalmente la limitación solamente la hacían en el puño, puede que en tu caso también en la centralita, y a lo mejor por eso no te dá más.
Avatar de Usuario
Carsol
Mensajes: 1360
Registrado: 22 Sep 2007 18:53
Ubicación: Málaga-Conil (Madrid)

Mensajepor Carsol » 20 Oct 2008 10:39

Yo la verdad no "chano" nada de limitaciones porque nunca las he tenido que tener (gracias al antiguo A-1... :wink: ), pero creo, desde mi completa ignorancia, que hay 2 tipos de limitaciones, o al menos una legal y otra semi legal, no?

Yo he salido de curvas con Mazorco, que tenía la moto "limitada" y el tio circulaba al mismo ritmo que los demás, si acaso se notaba la "limitacion" era en alguna recta donde el resto se pusieran a 160 km/h, quizás ahi se notaba que se quedaba un pelin, pero en las curvas se volvía a enganchar...

Bueno, a lo que voy, es que creo que el la tenía "limitada" pero no todo lo limitada que se debería tener.... (no se si me explico.. :? :? :? )

De todos modos, a ver si alguien con mas conocimientos sobre el tema te puede echar una mano....
O si no, busca en Bricos,o con el buscador del foro, pon "Limitacion" y seguro que te aparece algo.....



Un saludo y cuidaros mucho.



VVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvv´sssssssssssss



.
...Sin Sector..."....COMANDO ITINERANTE..."
Avatar de Usuario
The Aussie
Mensajes: 22
Registrado: 19 Oct 2008 23:28
Ubicación: Majadahonda (Madrid)

Mensajepor The Aussie » 20 Oct 2008 11:25

Gracias por a los 3 por las respuestas.

La verdad es que no me preocupa no llegar a 160 con la moto limitada: no voy a pasar de esa velocidad en ciudad o carretera y tampoco pienso entrar a circuito mientras no este deslimitada (para lo cual me queda un mes justito….)

Mi pregunta iba mas encaminada a que me voy a encontrar cuando le quite la chapita. Es decir, que hay de 8000 rpm en adelante??. Hay otro tiron a las 10.000rpm como he leido en algún sitio?. Sabe alguien decirme que velocidad punta tiene la moto (es la naked)?

La verdad es que si la moto da 100cv, el motor tiene que ser muy puntiagudo porque hasta 8000 hay poco.

Una vez más, todo esto solo es relevante en circuito, en la calle, tonterías las justas….(pertenezco a otro foro del scooter que tenía antes, al que también pertenecía Lithiel…  )

V’s a todos en la carretera y otras al cielo……
"Nunca olvido una cara, pero con usted voy a hacer una excepción"
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 20 Oct 2008 15:14

Yo lo que creo es que si antes has tenido motos de enduro, esta te parecerá "flojilla" de carácter por debajo de 8000 rpm.

Luego cuando puedas prescindir de limitación y exprimas el motor de 8000 rpm en adelante, las que te parecerán flojillas son las enduro...

Vsssss
Avatar de Usuario
The Aussie
Mensajes: 22
Registrado: 19 Oct 2008 23:28
Ubicación: Majadahonda (Madrid)

Mensajepor The Aussie » 20 Oct 2008 20:32

carlosfazer escribió:Yo lo que creo es que si antes has tenido motos de enduro, esta te parecerá "flojilla" de carácter por debajo de 8000 rpm.

Luego cuando puedas prescindir de limitación y exprimas el motor de 8000 rpm en adelante, las que te parecerán flojillas son las enduro...

Vsssss


Seguro que sí......tengo ganas de que me enseñe los dientes :!: :!:

Un par de preguntas más para vosotros que conoceis bien la moto:

- Respecto al amortiguador trasero. Acabo de leer el manual y mañana lo endureceré un poco ya que lo noto un poco blando para mis cuerpecito (185 y 100 kg). El amortiguador sube en altura al aumentar la precarga, o es solo la dureza lo que se modifica??

- Estoy pensando en montar una cupula Puig para cuando viaje (bajo a Granada una o dos veces al mes). Alguien la tiene?. Aparte de que te quite algo de viento del pecho....gana algo en aplomo??

Perdonar la batería de preguntas, pero es que uno es nuevo..... :lol:

V's
"Nunca olvido una cara, pero con usted voy a hacer una excepción"
Avatar de Usuario
Ramses
Mensajes: 2036
Registrado: 28 Ago 2007 13:43
Ubicación: Cordoba-Granada (P.Genil-Órgiva )

Mensajepor Ramses » 20 Oct 2008 20:50

Carsol escribió:Yo la verdad no "chano" nada de limitaciones porque nunca las he tenido que tener (gracias al antiguo A-1... :wink: ), pero creo, desde mi completa ignorancia, que hay 2 tipos de limitaciones, o al menos una legal y otra semi legal, no?

Yo he salido de curvas con Mazorco, que tenía la moto "limitada" y el tio circulaba al mismo ritmo que los demás, si acaso se notaba la "limitacion" era en alguna recta donde el resto se pusieran a 160 km/h, quizás ahi se notaba que se quedaba un pelin, pero en las curvas se volvía a enganchar...

Bueno, a lo que voy, es que creo que el la tenía "limitada" pero no todo lo limitada que se debería tener.... (no se si me explico.. :? :? :? )

De todos modos, a ver si alguien con mas conocimientos sobre el tema te puede echar una mano....
O si no, busca en Bricos,o con el buscador del foro, pon "Limitacion" y seguro que te aparece algo.....



Un saludo y cuidaros mucho.



VVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvv´sssssssssssss



.


Carsol tio, esque MAZORKO es mucho MAZORKO, es un poco mariquita pero tu sabes igual que yo que le arreaba de lo lindo a su negrita! Y no te digo nada de lo que hace ahora con la zanahoria... :twisted:
josmin
Mensajes: 1272
Registrado: 31 May 2008 20:50
Ubicación: Cádiz. (La Línea de la Concepción)

Mensajepor josmin » 20 Oct 2008 21:55

Ramses escribió:
Carsol escribió:Yo la verdad no "chano" nada de limitaciones porque nunca las he tenido que tener (gracias al antiguo A-1... :wink: ), pero creo, desde mi completa ignorancia, que hay 2 tipos de limitaciones, o al menos una legal y otra semi legal, no?

Yo he salido de curvas con Mazorco, que tenía la moto "limitada" y el tio circulaba al mismo ritmo que los demás, si acaso se notaba la "limitacion" era en alguna recta donde el resto se pusieran a 160 km/h, quizás ahi se notaba que se quedaba un pelin, pero en las curvas se volvía a enganchar...

Bueno, a lo que voy, es que creo que el la tenía "limitada" pero no todo lo limitada que se debería tener.... (no se si me explico.. :? :? :? )

De todos modos, a ver si alguien con mas conocimientos sobre el tema te puede echar una mano....
O si no, busca en Bricos,o con el buscador del foro, pon "Limitacion" y seguro que te aparece algo.....



Un saludo y cuidaros mucho.



VVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvv´sssssssssssss



.


Carsol tio, esque MAZORKO es mucho MAZORKO, es un poco mariquita pero tu sabes igual que yo que le arreaba de lo lindo a su negrita! Y no te digo nada de lo que hace ahora con la zanahoria... :twisted:


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Ramses
Mensajes: 2036
Registrado: 28 Ago 2007 13:43
Ubicación: Cordoba-Granada (P.Genil-Órgiva )

Mensajepor Ramses » 20 Oct 2008 22:35

josmin escribió:
Ramses escribió:
Carsol escribió:Yo la verdad no "chano" nada de limitaciones porque nunca las he tenido que tener (gracias al antiguo A-1... :wink: ), pero creo, desde mi completa ignorancia, que hay 2 tipos de limitaciones, o al menos una legal y otra semi legal, no?

Yo he salido de curvas con Mazorco, que tenía la moto "limitada" y el tio circulaba al mismo ritmo que los demás, si acaso se notaba la "limitacion" era en alguna recta donde el resto se pusieran a 160 km/h, quizás ahi se notaba que se quedaba un pelin, pero en las curvas se volvía a enganchar...

Bueno, a lo que voy, es que creo que el la tenía "limitada" pero no todo lo limitada que se debería tener.... (no se si me explico.. :? :? :? )

De todos modos, a ver si alguien con mas conocimientos sobre el tema te puede echar una mano....
O si no, busca en Bricos,o con el buscador del foro, pon "Limitacion" y seguro que te aparece algo.....



Un saludo y cuidaros mucho.



VVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvv´sssssssssssss



.


Carsol tio, esque MAZORKO es mucho MAZORKO, es un poco mariquita pero tu sabes igual que yo que le arreaba de lo lindo a su negrita! Y no te digo nada de lo que hace ahora con la zanahoria... :twisted:


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:


Joder que raro ha quedado eso...me referia a su moto circuitera que es de color naranja y la llama zanahoria por si alguno no lo sabia :roll: .

Josmin cabroncete que tu sabes de que va el tema asique no me hagas quedar mal! :evil:
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 20 Oct 2008 22:44

Ramses escribió:
josmin escribió:
Ramses escribió:
Carsol escribió:Yo la verdad no "chano" nada de limitaciones porque nunca las he tenido que tener (gracias al antiguo A-1... :wink: ), pero creo, desde mi completa ignorancia, que hay 2 tipos de limitaciones, o al menos una legal y otra semi legal, no?

Yo he salido de curvas con Mazorco, que tenía la moto "limitada" y el tio circulaba al mismo ritmo que los demás, si acaso se notaba la "limitacion" era en alguna recta donde el resto se pusieran a 160 km/h, quizás ahi se notaba que se quedaba un pelin, pero en las curvas se volvía a enganchar...

Bueno, a lo que voy, es que creo que el la tenía "limitada" pero no todo lo limitada que se debería tener.... (no se si me explico.. :? :? :? )

De todos modos, a ver si alguien con mas conocimientos sobre el tema te puede echar una mano....
O si no, busca en Bricos,o con el buscador del foro, pon "Limitacion" y seguro que te aparece algo.....



Un saludo y cuidaros mucho.



VVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvv´sssssssssssss



.


Carsol tio, esque MAZORKO es mucho MAZORKO, es un poco mariquita pero tu sabes igual que yo que le arreaba de lo lindo a su negrita! Y no te digo nada de lo que hace ahora con la zanahoria... :twisted:


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:


Joder que raro ha quedado eso...me referia a su moto circuitera que es de color naranja y la llama zanahoria por si alguno no lo sabia :roll: .

Josmin cabroncete que tu sabes de que va el tema asique no me hagas quedar mal! :evil:



Jajajajajajajaj, mu guapo lo de "La zanahoria", Josmin estas al quite madiquita
Dios te salve, cerveza.
Llena eres de espuma.
El camarero y yo estamos contigo.
Bendita tu eres entre todas las bebidas
Y bendito es el fruto de tu vientre botellin

Santa cerveza, nectar de Dios
Ven a nosotros
Ahora y a todas horas
¡¡Amen!!
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 21 Oct 2008 15:15

The Aussie escribió:
carlosfazer escribió:Yo lo que creo es que si antes has tenido motos de enduro, esta te parecerá "flojilla" de carácter por debajo de 8000 rpm.

Luego cuando puedas prescindir de limitación y exprimas el motor de 8000 rpm en adelante, las que te parecerán flojillas son las enduro...

Vsssss


Seguro que sí......tengo ganas de que me enseñe los dientes :!: :!:

Un par de preguntas más para vosotros que conoceis bien la moto:

- Respecto al amortiguador trasero. Acabo de leer el manual y mañana lo endureceré un poco ya que lo noto un poco blando para mis cuerpecito (185 y 100 kg). El amortiguador sube en altura al aumentar la precarga, o es solo la dureza lo que se modifica??

- Estoy pensando en montar una cupula Puig para cuando viaje (bajo a Granada una o dos veces al mes). Alguien la tiene?. Aparte de que te quite algo de viento del pecho....gana algo en aplomo??

Perdonar la batería de preguntas, pero es que uno es nuevo..... :lol:

V's


- Al aumentar la precarga, lo que haces es "pretensar" el muelle, es decir, empieza a trabajar con el muelle más "apretado", con lo que parte de una posición en que está algo más duro. Por lógica, al estar más duro, tanto con el peso de la moto sola como con el tuyo, bajará menos, con lo cual la moto en teoría quedará en una posición más alta, aunque esta operación no varíe la longitud del conjunto.

Ante un bache o badén determinado pasará lo mismo, la moto se hundirá menos en proporción.

- Respecto a la cúpula no te puedo ayudar a comparar la mejora, yo tengo la semicarenada y en mi opinión la protección aerodinámica ya es más bien escasilla...

Vssss
josmin
Mensajes: 1272
Registrado: 31 May 2008 20:50
Ubicación: Cádiz. (La Línea de la Concepción)

Mensajepor josmin » 22 Oct 2008 23:36

DOSDOLAGIAL escribió:
Ramses escribió:
josmin escribió:
Ramses escribió:
Carsol escribió:Yo la verdad no "chano" nada de limitaciones porque nunca las he tenido que tener (gracias al antiguo A-1... :wink: ), pero creo, desde mi completa ignorancia, que hay 2 tipos de limitaciones, o al menos una legal y otra semi legal, no?

Yo he salido de curvas con Mazorco, que tenía la moto "limitada" y el tio circulaba al mismo ritmo que los demás, si acaso se notaba la "limitacion" era en alguna recta donde el resto se pusieran a 160 km/h, quizás ahi se notaba que se quedaba un pelin, pero en las curvas se volvía a enganchar...

Bueno, a lo que voy, es que creo que el la tenía "limitada" pero no todo lo limitada que se debería tener.... (no se si me explico.. :? :? :? )

De todos modos, a ver si alguien con mas conocimientos sobre el tema te puede echar una mano....
O si no, busca en Bricos,o con el buscador del foro, pon "Limitacion" y seguro que te aparece algo.....



Un saludo y cuidaros mucho.



VVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvv´sssssssssssss



.


Carsol tio, esque MAZORKO es mucho MAZORKO, es un poco mariquita pero tu sabes igual que yo que le arreaba de lo lindo a su negrita! Y no te digo nada de lo que hace ahora con la zanahoria... :twisted:


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:


Joder que raro ha quedado eso...me referia a su moto circuitera que es de color naranja y la llama zanahoria por si alguno no lo sabia :roll: .

Josmin cabroncete que tu sabes de que va el tema asique no me hagas quedar mal! :evil:



Jajajajajajajaj, mu guapo lo de "La zanahoria", Josmin estas al quite madiquita


Yo solo queria que lo aclararas :roll: :wink:
Avatar de Usuario
Ramses
Mensajes: 2036
Registrado: 28 Ago 2007 13:43
Ubicación: Cordoba-Granada (P.Genil-Órgiva )

Mensajepor Ramses » 23 Oct 2008 00:17

josmin escribió:
DOSDOLAGIAL escribió:
Ramses escribió:
josmin escribió:
Ramses escribió:
Carsol escribió:Yo la verdad no "chano" nada de limitaciones porque nunca las he tenido que tener (gracias al antiguo A-1... :wink: ), pero creo, desde mi completa ignorancia, que hay 2 tipos de limitaciones, o al menos una legal y otra semi legal, no?

Yo he salido de curvas con Mazorco, que tenía la moto "limitada" y el tio circulaba al mismo ritmo que los demás, si acaso se notaba la "limitacion" era en alguna recta donde el resto se pusieran a 160 km/h, quizás ahi se notaba que se quedaba un pelin, pero en las curvas se volvía a enganchar...

Bueno, a lo que voy, es que creo que el la tenía "limitada" pero no todo lo limitada que se debería tener.... (no se si me explico.. :? :? :? )

De todos modos, a ver si alguien con mas conocimientos sobre el tema te puede echar una mano....
O si no, busca en Bricos,o con el buscador del foro, pon "Limitacion" y seguro que te aparece algo.....



Un saludo y cuidaros mucho.



VVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvv´sssssssssssss



.


Carsol tio, esque MAZORKO es mucho MAZORKO, es un poco mariquita pero tu sabes igual que yo que le arreaba de lo lindo a su negrita! Y no te digo nada de lo que hace ahora con la zanahoria... :twisted:


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:


Joder que raro ha quedado eso...me referia a su moto circuitera que es de color naranja y la llama zanahoria por si alguno no lo sabia :roll: .

Josmin cabroncete que tu sabes de que va el tema asique no me hagas quedar mal! :evil:



Jajajajajajajaj, mu guapo lo de "La zanahoria", Josmin estas al quite madiquita


Yo solo queria que lo aclararas :roll: :wink:


Ea pos ya esta aclaradooooooooooooo :roll:

1 saludo

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados