Escapes
Yo estoy entre tres modelos, Pedro, los de Akrapovic, los de Leo Vince o los Devil (aunque para terminar de complicarte las cosas, si le echas un vistazo a los termignoni, vas a fliiiparr, Neeng, tío, porque estéticamente son los más bonitos), y hay quien te dirá que los más bonitos son los Laser de 4 salidas. Te estoy ayudando, eh Pedro? jajajaja.
A mi, estéticamente, me gustaban mucho los láser, pero prácticamente los he descartado. Te explico porqué. Resulta que ahora a los escapes les ponen una pieza en la salida que según se la pongas o no, el escape pasa de homologado a abierto y viceversa. En los Leo Vince y Akrapovic la pieza va cogida con un tornillito y ya está, pero en los Láser, me han comentado que cada vez que quieras quitar esa pieza


De los 4 que quedan, mírate los termignoni que estéticamente son alucinantes tb. Pero en cuanto a prestaciones, tradicionalmente Akrapovic y Leo Vince están un paso por delante de los demás. Es decir, si Devil, Termignoni, Laser son pata negra (si te vas a otras marcas como Ixil, Thunder, etc ya están por debajo de estos), Leo Vince y Akrapovic son pata negra 5 JOTAS, y Akrapovic quizá un pelín mejor que Leo Vince, (Akrapovic 5,15 JOTAS

Perdonad por extenderme tanto, pero no puedo escribir en un post de escapes sin hablar del supresor del catalizador. SUPRESOR DE CATALIZADOR!!??, me direis? MALA PERSONA, CONTAMINADOR, QUE PASA CON EL PROTOCOLO DE KIOTO!!?? y todo eso, no? pues quizá sí, pero la gente que conozco que se lo ha puesto, sólo habla maravillas del cambio de sus motos al ponerle esta pieza. Os cuento:
En la Fazer, el catalizador es el tubo vertical que va desde los colectores hasta los escapes, es decir, desde los tobillos hasta el culo. El catalizador, para funcionar normalmente se pone a una temperatura de OJO! 900 ºC, una pasada, eh? con lo cual, imaginaos circular así en verano en Almería. La gente que se lo ha cambiado, sin siquiera necesidad de cambiar los escapes ha experimentado varias mejorías en la Fazer:
- Se acabó el calor insoportable en los tobillos.
- La moto tiene más patada, más mala leche.
- La moto empuja más desde pocas revoluciones, eliminando el bache de la curva que tiene la moto a 5000 - 7000 rpm.
- La pieza cuesta 100 €. Un catalizador nuevo, 500 €
- Cuando el catalizador (al fin y al cabo un filtro) se termina obstruyendo por el uso cosa lógica, la moto pierde potencia y contamina lo mismo o más que si no llevara catalizador con lo que hay que cambiarlo (500 €). Y la vida útil del catalizador no es muy larga.
- La fazer, por el sistema de escape que tiene lleva el catalizador donde os he comentado. Las motos con escape en el lateral, llevan el catalizador dentro del escape de serie, así que sabed que cualquiera con escape lateral que no lleve el de serie, va sin catalizador.
- Este tubo encaja PERFECTAMENTE con las medidas originales del sistema de escape de la Fazer, no hay que hacer ninguna adaptación, aunque si hay quien, además de las abrazaderas, le pone pasta selladora para un mejor acabado.
Mi opinión es que el primer paso para cambiarle el escape a la moto sería ponerle el supresor del catalizador, que al fin y al cabo no es más que un tubo hueco. Y guardar el catalizador para cuando haya que pasar la ITV, puesto que la operación de ponerlo o quitarlo no lleva más de media hora y la ITV se pasa cada 4 años y luego cada 2 (media hora en dos o 4 años tampoco es nada, no?)
Problema: Como conseguirlo? El importador nacional de esta pieza se ha puesto tonto porque se ha dado cuenta de que sólo vendía esta pieza, pero no los escapes y no hacía negocio, jejeje, con lo cual cuesta trabajo encontrarla. Pero me han dicho un sitio donde conseguirla en Madrid, así que si os interesa, me lo decís para encargaroslas todas juntas, porque si son tres o cuatro o los que sea, lo mismo se consigue mejor precio.
REPITO: La gente que le ha quitado el catalizador sólo ha experimentado mejorías en sus Fazer.
Por último, perdonadme por el ladrillazo, pero no quería dejarme nada en el tintero.
Saludos