Oxido rosca tornillo vaciado del refrigerante-anticongelante

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Oxido rosca tornillo vaciado del refrigerante-anticongelante

Mensajepor Charles65 » 08 Feb 2014 11:05

Hola a todos, he cambiado el liquido refrigerante-anticongelante de la FZ6, es la segunda vez que lo cambio (34 mil km llevo) lo cambio cada dos años. Al quitar el tornillo de vaciado he observado que esta un poco oxidado en toda su rosca. Es normal?. El anticongelante que le pongo es uno de color rosaceo del 50 % y de -35 grados, supongo que es bueno pero no se al salir la rosca oxidada me ha llamado la atencion, el liquido que saque estaba bastante bien con el color rosa-rojo original pero tirando a color oxido o marronaceo. Lastima que no tenga fotos del proceso. Espero me aclareis esa duda. Gracias de antemano y un saludo.
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 08 Feb 2014 15:25

El comentario lo hago porque la primera vez que cambie el refrigerante-anticongelante el tornillo salio sin oxido, limpio.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 11 Ene 2015 17:37

Ya ha pasado casi un año de este post pero ahora quiero cambiar yo el refrigerante y no sé cuál poner.

¿Sabes si el que pusiste tú era orgánico?
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 11 Ene 2015 18:36

cesar68 escribió:Ya ha pasado casi un año de este post pero ahora quiero cambiar yo el refrigerante y no sé cuál poner.

¿Sabes si el que pusiste tú era orgánico?


siempre organico no lo dudes.
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 11 Ene 2015 18:38

cesar68 escribió:Ya ha pasado casi un año de este post pero ahora quiero cambiar yo el refrigerante y no sé cuál poner.

¿Sabes si el que pusiste tú era orgánico?


siempre organico no lo dudes.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 11 Ene 2015 20:07

Es que estoy dándole vueltas al tema y los que he encontrado específicos para moto me parecen un poco caros (castrol, yamalube, motul)...y los otros salen tan baratos (de10 a 16€ 5litros) que te hacen dudar. Y son orgánicos, etilenglicol 50%, y para aluminio y alegaciones, etc...

La verdad...no sé cuál comprar
marc93
Mensajes: 671
Registrado: 16 Sep 2014 14:14
Ubicación: Hospitalet llobregat ( barcelona )

Mensajepor marc93 » 12 Ene 2015 15:14

Yo a todas mis motos y coche le pongo el naranja, pero no el que venden en Norautos Carrefour o sitios similares que hay verde naranja etc... le pongo el que venden para coches del grupo VAG, es carito pero en una revista de coches hablaban muy muy bien de el diciendo que era uno de los mejores en prestaciones y desde ese dia es el que le meto incluso a la pocket bike que tengo.
AL FINAL TODO CONSISTE EN SER EL ULTIMO EN FRENAR Y EL PRIMERO EN ACELERAR...
para todo lo demas la visa esta
marc93
Mensajes: 671
Registrado: 16 Sep 2014 14:14
Ubicación: Hospitalet llobregat ( barcelona )

Mensajepor marc93 » 14 Ene 2015 16:14

el anticongelante al menos este, tiene propiedades antioxidantes, con lo cual la parte interior del tornillo ( contacto con el anticongelante ) no tendría que estar oxidada, la parte exterior si puede estar oxidada, ya que esta a la intemperie, a lo mejor no es oxido lo que tienes son restos de cal
El anticongelante que te decía se conoce como G12 , aunque ahora el que venden pone G12 plus, no se que diferencia tendrán, pero para mi son pata negra en anticongelantes, a groso modo mirando sus características ( lo que pone en la garrafa )

•Buena capacidad calorífica
•Baja temperatura de congelación, no aumenta el volumen del líquido, con el consiguiente riesgo de que alguna parte del circuito se raje o se hinchen los manguitos y los deteriore.
•Alta temperatura de ebullición
•Propiedades correctas anticorrosivas, y anti incrustantes. menos cantidad de depósitos sólidos, así como de depósitos de calcio y / o magnesio.
•Buenas propiedades dinámicas, no produce espumas, viscosidad baja, para poder fluir con menor resistencia.
AL FINAL TODO CONSISTE EN SER EL ULTIMO EN FRENAR Y EL PRIMERO EN ACELERAR...
para todo lo demas la visa esta
Avatar de Usuario
Moli46
Mensajes: 9
Registrado: 27 Dic 2014 01:08

Mensajepor Moli46 » 22 Ene 2015 10:31

Yo tambien uso el g12 de vag y ningun problema, en la kawa que tenia antes de la fazer se notaba que el ventilador saltaba con menos frecuencia que con el de serie (no marcaba temperatura para comparar la diferencia)

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 28 invitados