Manchas en tubos de escape (delateros)

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
antonioagu
Mensajes: 11
Registrado: 14 Nov 2006 09:40
Ubicación: Leganés (Madrid)

Manchas en tubos de escape (delateros)

Mensajepor antonioagu » 04 Dic 2006 12:56

Hola,

Este finde mientras limpiaba la moto me he dado cuenta que los tubos de escapa (por la parte de delante) estaban manchados, tienen un color como dorado y las manchas eran marrones. Lo único que le ha podido caer ahí es agua de la lluvia ¿puede ser esto?, ¿alguien sabe como limpiarlos bien?.

Muchas gracias a todos

Vsssssss
Avatar de Usuario
XOC877
Mensajes: 981
Registrado: 24 Feb 2006 11:21
Ubicación: Mataró (BCN)

Mensajepor XOC877 » 04 Dic 2006 13:06

Eso es el efecto de la temperatura... Fijo q cuando la compraste no tenian ese color... si quieres con un trapito pulimento y mucha paciencia puedes volver a dejarlos de color plata.
Imagen
Imagen
antonioagu
Mensajes: 11
Registrado: 14 Nov 2006 09:40
Ubicación: Leganés (Madrid)

Mensajepor antonioagu » 04 Dic 2006 16:13

¿Puedes ser más específico?, ¿es un producto el pulimento?, ¿me puedes dar alguna pista más?, gracias...

Vsssssss
Avatar de Usuario
JOMACO
Mensajes: 1912
Registrado: 13 Oct 2005 10:04
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor JOMACO » 04 Dic 2006 16:31

antonioagu escribió:¿Puedes ser más específico?, ¿es un producto el pulimento?, ¿me puedes dar alguna pista más?, gracias...

Vsssssss


TITANLUX, pero vas a sufrir!!!!!


Vssss
Jose 622056072
Avatar de Usuario
neretva
Mensajes: 1276
Registrado: 12 Oct 2005 04:21
Ubicación: Salamanca

...

Mensajepor neretva » 04 Dic 2006 16:33

Es óxido en los colectores, y yo, montando el pollo con Yamaha, hice que me los cambiaran en garantía.
Me tenéis envidia cochina porque tengo una Fazer :P
FZ6-S Fazer 2005
Avatar de Usuario
XOC877
Mensajes: 981
Registrado: 24 Feb 2006 11:21
Ubicación: Mataró (BCN)

Re: ...

Mensajepor XOC877 » 04 Dic 2006 18:17

neretva escribió:Es óxido en los colectores, y yo, montando el pollo con Yamaha, hice que me los cambiaran en garantía.


Oxido :shock: :shock: :shock: :shock: yo pensaba q la linea de escape de las fazer era de inox.
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
FZ6Naked
Mensajes: 54
Registrado: 08 Oct 2006 02:13
Ubicación: El Masnou (Barna)

Re: ...

Mensajepor FZ6Naked » 05 Dic 2006 01:52

XOC877 escribió:
neretva escribió:Es óxido en los colectores, y yo, montando el pollo con Yamaha, hice que me los cambiaran en garantía.


Oxido :shock: :shock: :shock: :shock: yo pensaba q la linea de escape de las fazer era de inox.


Sí es de acero inoxidable pero al calentarse los tubos hace que reaccione mas con el oxigeno y a la larga se oxida. Fiajte en un coche quemado cuando los bomberos lo apagan con el agua este se oxida de golpe, en cambio si esa misma chapa esta sin pintura y a temperatura normal le hechas agua tardaria dias en oxidarse. No se si me he explicado bien.


Vssss.
Imagen
Avatar de Usuario
XOC877
Mensajes: 981
Registrado: 24 Feb 2006 11:21
Ubicación: Mataró (BCN)

Re: ...

Mensajepor XOC877 » 05 Dic 2006 09:04

FZ6Naked escribió:
XOC877 escribió:
neretva escribió:Es óxido en los colectores, y yo, montando el pollo con Yamaha, hice que me los cambiaran en garantía.


Oxido :shock: :shock: :shock: :shock: yo pensaba q la linea de escape de las fazer era de inox.


Sí es de acero inoxidable pero al calentarse los tubos hace que reaccione mas con el oxigeno y a la larga se oxida. Fiajte en un coche quemado cuando los bomberos lo apagan con el agua este se oxida de golpe, en cambio si esa misma chapa esta sin pintura y a temperatura normal le hechas agua tardaria dias en oxidarse. No se si me he explicado bien.


Vssss.


Bueno realmente si hablamos con propiedad lo q sucede es q se corroe puesto q siempre hay presencia de hidrógeno en el aire.
La explicación de lo de los coches esta muy bien pero la chapa del coche es acero galvanizado y no hacer inoxidable, vale q cuando sometes un acero a temperatura tiende a reaccionar con mayor celeridad con el oxigeno del aire, podríamos hacer un símil no del todo correcto pero es como lo de disolver azúcar en el café, es más fácil si el café esta caliente. En el caso del acero inoxidable se supone q cuando estos señores hacen el diseño de los escapes deben poner un tipo q no altere sus propiedades fisico-químicas a altas temperatura pq si no apaga y vamonos.

Hay muchísimos tipos de aceros inox los hay de tipo austenitico, martesitico y ferritico, estos últimos contienen un alto grado de ferrita y no son amagnéticos( ejemplo los cuchillos de casa), los martesiticos son haceros inoxidables de gran dureza de por si pero son muy frágiles y por lo tanto no son maleables como para hacer tubos de escape y los austeniticos son los q suelen tener aplicaciones industriales, la gran mayoría son amagneticos estos contienen proporciones de cromo mayores a los otros dos. Son muy utilizados en la industria náutica y el sector de alimentación yo apuesto por esta última familia de acero el problema es si la elección no es la mas correcta.

Piensa q todos los inox se corroen con el tiempo, un ejemplo claro lo tienes en las hélices y turbinas de los barcos y motos de agua fabricadas en inox y corroídas por el salitre del agua marina a pesar de estar fabricado con aceros inoxidables especiales destinados a la industria náutica antiguamente se denominaban aisi ---- L el codigo L indicaba mayor calidad y mayor protección contra la corrosión.

En definitiva pasale pulimento y lo dicho con paciencia y una caña.
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
FZ6Naked
Mensajes: 54
Registrado: 08 Oct 2006 02:13
Ubicación: El Masnou (Barna)

Re: ...

Mensajepor FZ6Naked » 05 Dic 2006 11:48

XOC877 escribió:
FZ6Naked escribió:
XOC877 escribió:
neretva escribió:Es óxido en los colectores, y yo, montando el pollo con Yamaha, hice que me los cambiaran en garantía.


Oxido :shock: :shock: :shock: :shock: yo pensaba q la linea de escape de las fazer era de inox.


Sí es de acero inoxidable pero al calentarse los tubos hace que reaccione mas con el oxigeno y a la larga se oxida. Fiajte en un coche quemado cuando los bomberos lo apagan con el agua este se oxida de golpe, en cambio si esa misma chapa esta sin pintura y a temperatura normal le hechas agua tardaria dias en oxidarse. No se si me he explicado bien.


Vssss.


Bueno realmente si hablamos con propiedad lo q sucede es q se corroe puesto q siempre hay presencia de hidrógeno en el aire.
La explicación de lo de los coches esta muy bien pero la chapa del coche es acero galvanizado y no hacer inoxidable, vale q cuando sometes un acero a temperatura tiende a reaccionar con mayor celeridad con el oxigeno del aire, podríamos hacer un símil no del todo correcto pero es como lo de disolver azúcar en el café, es más fácil si el café esta caliente. En el caso del acero inoxidable se supone q cuando estos señores hacen el diseño de los escapes deben poner un tipo q no altere sus propiedades fisico-químicas a altas temperatura pq si no apaga y vamonos.

Hay muchísimos tipos de aceros inox los hay de tipo austenitico, martesitico y ferritico, estos últimos contienen un alto grado de ferrita y no son amagnéticos( ejemplo los cuchillos de casa), los martesiticos son haceros inoxidables de gran dureza de por si pero son muy frágiles y por lo tanto no son maleables como para hacer tubos de escape y los austeniticos son los q suelen tener aplicaciones industriales, la gran mayoría son amagneticos estos contienen proporciones de cromo mayores a los otros dos. Son muy utilizados en la industria náutica y el sector de alimentación yo apuesto por esta última familia de acero el problema es si la elección no es la mas correcta.

Piensa q todos los inox se corroen con el tiempo, un ejemplo claro lo tienes en las hélices y turbinas de los barcos y motos de agua fabricadas en inox y corroídas por el salitre del agua marina a pesar de estar fabricado con aceros inoxidables especiales destinados a la industria náutica antiguamente se denominaban aisi ---- L el codigo L indicaba mayor calidad y mayor protección contra la corrosión.

En definitiva pasale pulimento y lo dicho con paciencia y una caña.


La verdad es que en estos temas soy muy profano je je pero parece que el compi XOC877 ha aclarado mas el asunto.

Vsssss.
Imagen
Avatar de Usuario
XOC877
Mensajes: 981
Registrado: 24 Feb 2006 11:21
Ubicación: Mataró (BCN)

Mensajepor XOC877 » 05 Dic 2006 12:17

jajajaja despues de leer mi respuesta no se si lo he aclarado o liado aun mas si es q es defecto de profesion. Sorry :oops:
Imagen

Imagen
antonioagu
Mensajes: 11
Registrado: 14 Nov 2006 09:40
Ubicación: Leganés (Madrid)

Mensajepor antonioagu » 05 Dic 2006 16:37

Joder colegas, ahora no se si tengo que demandar a Yamaha, comprarle una hélice de barco a mi yamaha o quemarla y apagarla con agua de mar, jejeje....

Yo en el fondo solo quería saber si se pueden limpiar los tubos porque tienen manchas marrones, gracias por las explicaciones, pero si alguien sabe algún producto o lo ha probado.........

Vsss a todos.
Avatar de Usuario
XOC877
Mensajes: 981
Registrado: 24 Feb 2006 11:21
Ubicación: Mataró (BCN)

Mensajepor XOC877 » 05 Dic 2006 20:22

antonioagu escribió:Joder colegas, ahora no se si tengo que demandar a Yamaha, comprarle una hélice de barco a mi yamaha o quemarla y apagarla con agua de mar, jejeje....

Yo en el fondo solo quería saber si se pueden limpiar los tubos porque tienen manchas marrones, gracias por las explicaciones, pero si alguien sabe algún producto o lo ha probado.........

Vsss a todos.


Lo siento... mi mas sincera disculpa.

Prueva a comprar en alguna tienda tipo suministro industrial drogueria etc. Pulimento en pasta para metales sirbe para quitar las manchas de óxido en metales cono oro, plata, bronce y acero inoxidablle. El envase suele parecer un tarro de crema para las manos.

Tambien tienes la opcion de comprar pulimento liquido.

Mira la web de Titan y sobre todo yo lo que haria es preguntarle al q te lo venda si te irá bien

http://www.titanlux.es/productos.asp?id_linea_producto=1
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
FZ6Naked
Mensajes: 54
Registrado: 08 Oct 2006 02:13
Ubicación: El Masnou (Barna)

Mensajepor FZ6Naked » 06 Dic 2006 00:17

antonioagu escribió:Joder colegas, ahora no se si tengo que demandar a Yamaha, comprarle una hélice de barco a mi yamaha o quemarla y apagarla con agua de mar, jejeje....


Juas juas! :lol: :lol:

Cuidau no vaya a ser que te pienses que la fazer es una moto... de agua y la lleves al mar a probarla!!! :D :D

Supongo que con el pulimento como dice XOC877 y un buen brazo podras dejar tus tubitos brillantes.

Vssss.
Imagen
antonioagu
Mensajes: 11
Registrado: 14 Nov 2006 09:40
Ubicación: Leganés (Madrid)

Mensajepor antonioagu » 06 Dic 2006 01:16

Vale, investigaré lo del pulimento y lo mismo llamo a Yamaha, ya os contaré.... gracias a todos!!

AVS
OSCARILIO
Mensajes: 180
Registrado: 06 Nov 2006 18:45
Ubicación: Reus/Tarragona

Mensajepor OSCARILIO » 13 Dic 2006 16:02

Un truco!!!!

Yo hago trial y tengo una Gas Gas pro del 2004. LLeva el escape como los de la fazer y a veces tb se van manchando con el tiempo. Yo ya lo he hecho una vez. Limpiarlos con sosa caustica. Sobre todo pq los deja impecables por dentro q de ninguna otra manera se limpian. Estamos hablando de un 2T q siempre ensucia mucho mas que un 4T. Pero tb se ensucian.
Compras sosa caustica en una drogueria en polvo y ellos te diran con que cantidad de agua la tienes q mezclar.
Debes prepararte un recipiente grande para que al poner los escapes queden sumergidos en su totalidad. Y Lo dejas 24 horas. Veras como eso si que es milagroso. Y se puede hacer con cualquier parte del escape que no contenga fibra (si el silencioso lleva fibra, se la sacas y despues la vuelves a poner) ni sobre todo aluminio pq se lo come.

Mucha precaucuin pq desprende unos gases toxicos. Asi que debes hacerlo en un lugar bien aireado.
GRACIAS A TODOS POR VUESTROS CONSEJOS!!!

Peaso de BMW F800ST!!!
Cada dia mejor va ella y mejor voy yo...
5000km y subiendo...
20000Km el primer año...
Nada mal. Esta muebleuve me ha robado el corason
30000Km en Pinguinos 2009!!

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados