Agua del tubo de escape

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Rorro
Mensajes: 2403
Registrado: 12 Oct 2005 02:35
Ubicación: Madrid (Alcobendas)

Agua del tubo de escape

Mensajepor Rorro » 14 Dic 2006 00:28

Hola compadres
llevo desde el lunes ke la moto me suelta agua por la junta del tubo de escape(tengo Leo Vince) cada vez ke la arranco en el garage por la mañana o cuando salgo de currar.
no son un par de gotas, el agua cae por todo el guardabarros trasero y forma un charkito pekeño de unos 3 cm de diámetro en el suelo.

Esto pasa por el frío?? se me puede oxidar el tubo por dentro o por fuera??

Gracias por adelantado
V'sss
Quién fue el primero en decir: “¿Ves esa gallina? Pues me voy a comer la próxima cosa que salga de su culo.”
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Mikeldi
Mensajes: 7404
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: Gipuzkoa (Legazpi)
Contactar:

Mensajepor Mikeldi » 14 Dic 2006 00:35

Me imagino que será tema de condensación por el tema del frío y la humedad.

A ver que te pueden decir por aquí.

Hombre, en caso extremo, si va a mas, siempre te puedes montar un estanque en el garaje y poner unos patos para que le den colorido a tu plaza :wink:



Vsss. :twisted:
Imagen

"El destino de los sueños es cumplirlos"
Avatar de Usuario
merucu
Mensajes: 731
Registrado: 31 Mar 2006 16:52
Ubicación: Asturias

Mensajepor merucu » 14 Dic 2006 05:22

Tranquilo, es por la condensación y ahora que hace frio, pues cae algo de agua, yo tambien tengo los Leo y me lo hace igual, al principio me mosquee, pero despues tambien vi que le pasaba a mas gente, por el tema de que oxide, no creo que en el plazo de unos años pase nada, ya que son de acero inoxidable, ademas que todos los tubos condensan, lo que pasa es que en estos el agua sale por ahi. Lo unico, puedes hecherle pasta para juntas de escape, pero yo casi que prefiero que el agua salga, que no que se quede dentro.

Vssssssssssssssssss
PUXA ASTURIES!!!
Imagen
Avatar de Usuario
XOC877
Mensajes: 981
Registrado: 24 Feb 2006 11:21
Ubicación: Mataró (BCN)

Mensajepor XOC877 » 14 Dic 2006 08:08

Tranquilo a mi me pasa con los de serie....
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Lavinski
Mensajes: 820
Registrado: 11 Oct 2005 09:20
Ubicación: El Masnou (BCN)

Mensajepor Lavinski » 14 Dic 2006 08:23

A mi con el mivv gp de titanio me pasa exactamente lo mismo...condensación, que le vamos a hacer :roll: :roll:

Aunque al principio mosquea eh? empiezas a mirar a ver si tiene una fuga el sistema de refrigeración...pero te das cuenta de que solo es condensación

V'sss
Imagen
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 14 Dic 2006 09:08

Tanto motos como coches sueltan agua por el tubo de escape, sino mirad el tubo de escape de un taxi en una parada(lo digo porque estos suelen andar muuucho).

Cuando y me di cuenta y le regunté a un amigo y me dijo..... Si suelta agua por el escape...... BIEN! Eso significa que la explosion en los cilindros es completa y los gases de escape, al igual que cualquier combustion de materia organica, contienen vapor de agua que se condensa en el escape.

Sobre el sitio por el que te lo tira..... eso es una fuguita de nada. Yo al mio(IXIL) le puese pasta para escapes al montar y no suelta agüilla ya.

V'sssssssss
RRIKARDO
Mensajes: 2567
Registrado: 11 Oct 2005 12:46
Ubicación: MADRID (vallekas)

Re: Agua del tubo de escape

Mensajepor RRIKARDO » 14 Dic 2006 09:29

Rorro escribió:Hola compadres
llevo desde el lunes ke la moto me suelta agua por la junta del tubo de escape(tengo Leo Vince) cada vez ke la arranco en el garage por la mañana o cuando salgo de currar.
no son un par de gotas, el agua cae por todo el guardabarros trasero y forma un charkito pekeño de unos 3 cm de diámetro en el suelo.

Esto pasa por el frío?? se me puede oxidar el tubo por dentro o por fuera??

Gracias por adelantado
V'sss



ya te dije yo ke esos eskapes negros...... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:


trankilo rorrete ke la kondensacion del agua existe de siempre hombre


vssssssssssss
Imagen
NO POR MUCHO TEMPRANAR AMANECE MAS MADRUGA
Avatar de Usuario
Looup
Mensajes: 1023
Registrado: 25 Dic 2005 20:35
Ubicación: Madrid (Rivas)
Contactar:

Mensajepor Looup » 14 Dic 2006 10:21

Si mal no recuerdo, en toda combustión ¿exotérmica? se genera agua en la reacción, pero por regla general se suele evaporar por el calor creado. Si hay demasiada se puede condensar, y ocurre lo del agua en los escapes, que no se llega a evaporar y sale a chorritos.

Lo único que te puedo recomendar es que no enciendas la moto, andes un poquillo con ella y la dejes aparcada, porque no se habrá evaporado todo el agua de los tubos de escape y al quedarse dentro se pueden oxidar. A mí me paso con un Corsa y le tube que cambiar el silencioso final.
Si juegas contra el mejor, pierde como los demás
Imagen
OSCARILIO
Mensajes: 180
Registrado: 06 Nov 2006 18:45
Ubicación: Reus/Tarragona

Mensajepor OSCARILIO » 14 Dic 2006 15:37

Si condensa en mi opinion, siempre es mejor q la suelte por alguna junta de abajo (ojo que la junta no tenga ya alguna regata a modo de orificio para expulsar el agua) que no se acumule y la acave enviando hacia el silenciador. Pq en ese caso si el silenciador lleva fibra, esta la absorbe y ahí despues se pega mas suciedad y hace que esa fibra se sature antes.
GRACIAS A TODOS POR VUESTROS CONSEJOS!!!

Peaso de BMW F800ST!!!
Cada dia mejor va ella y mejor voy yo...
5000km y subiendo...
20000Km el primer año...
Nada mal. Esta muebleuve me ha robado el corason
30000Km en Pinguinos 2009!!
Avatar de Usuario
JOMACO
Mensajes: 1912
Registrado: 13 Oct 2005 10:04
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor JOMACO » 14 Dic 2006 15:54

El agua en el tubo de escape es como la pus...es mejor que salga a taparle la salida.

vss
Jose 622056072
Avatar de Usuario
jordis
Mensajes: 719
Registrado: 23 Sep 2006 20:29
Ubicación: Valls (Tarragona)

Mensajepor jordis » 14 Dic 2006 17:19

Tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más...

Lo digo por esto... http://www.fazer-hispania.com/foro/viewtopic.php?t=7017

:oops: :oops: :oops: :oops:

es también un tema de condensaciones pero con el agravante de que me he dado cuenta al poner el supresor del catalizador...
"... tan sols és Rock'n Roll... però m'agrada..."

"La llibertat és l'algoritme de la felicitat"
Rorro
Mensajes: 2403
Registrado: 12 Oct 2005 02:35
Ubicación: Madrid (Alcobendas)

Mensajepor Rorro » 14 Dic 2006 17:42

holas
gracias a todos por las respuestas.
lo de la condensación lo sabía porke el primer día de tener la moto(mañana hace 2 años), según la esaba calentando en el concesionario vi caer un par de gotitas y yo asustadísimo se lo dije al mecánico y el riendose me dijo ke era normal esas gotitas,bla bla..

pero ya os digo ke estos últimos días era exagerado , de ahí mi preocupación.me kedo mucho mas trankilo.

V'ssss
Quién fue el primero en decir: “¿Ves esa gallina? Pues me voy a comer la próxima cosa que salga de su culo.”

ImagenImagen
pin
Moderador
Moderador
Mensajes: 3439
Registrado: 11 Oct 2005 10:29
Ubicación: CORDOBA (villa del rio) MODERADOR

Mensajepor pin » 14 Dic 2006 17:52

uiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ke chungo lo veooooooooo, eso va ser la junta culata. amos seguro vete ahorrando pasta rorro y a pinguinos ya ni lo hueles mala suerte compañero otra vez sera jajajjajaj
Rorro
Mensajes: 2403
Registrado: 12 Oct 2005 02:35
Ubicación: Madrid (Alcobendas)

Mensajepor Rorro » 14 Dic 2006 17:55

jordis escribió:Tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más... tengo que leer más...

Lo digo por esto... http://www.fazer-hispania.com/foro/viewtopic.php?t=7017

:oops: :oops: :oops: :oops:

es también un tema de condensaciones pero con el agravante de que me he dado cuenta al poner el supresor del catalizador...

no lo leí, estaba muy cansado cuando escribí este post y me kería ir a la cama rapido...no hay castigo entonces?? jajajajaja
Soy un cachondo escribió:Hombre, en caso extremo, si va a mas, siempre te puedes montar un estanque en el garaje y poner unos patos para que le den colorido a tu plaza

jajajajajajaja muy buena idea Mikeldi
Quién fue el primero en decir: “¿Ves esa gallina? Pues me voy a comer la próxima cosa que salga de su culo.”

ImagenImagen
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 14 Dic 2006 20:29

Pues señores..... habeis quitado los torillos de los dBkiller de los escapes y habeis arrancado la moto...

NO LO HAGAIS Porque salen disparados.... Pues con el agüilla del escape pasa exactamente lo mismo. De acumulacion poquito, cuando vayais en carretera a 5, 6, 7 o 8 mil vueltas no quedará habra aguilla en el silenciador porque habra salido o como dice el compañero...

Loup: [....Si mal no recuerdo, en toda combustión ¿exotérmica? se genera agua en la reacción, pero por regla general se suele evaporar por el calor creado. Si hay demasiada se puede condensar, y ocurre lo del agua en los escapes, que no se llega a evaporar y sale a chorritos. .....]

Cuando vamos en carretera no hay aguilla que valga.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 87 invitados