Mensajepor quiquetex » 26 Dic 2010 23:19
MOTOWORLD.ES. FOTO: YAMAHA RACING.
Yamaha no ha conseguido cerrar de momento ningún acuerdo con un patrocinador que sustituya a FIAT como “sponsor” principal del equipo. Las negociaciones con diferentes marcas todavía no han dado sus frutos.
Ni los títulos ni el retorno publicitario y de marketing conseguidos en los cuatro años de relación entre Yamaha y FIAT han servido para que la marca automovilística italiana renueve su acuerdo con el fabricante japonés en el Mundial de MotoGP como patrocinador principal del equipo. En estas cuatro temporadas, el equipo FIAT Yamaha ha ganado tres veces consecutivas los títulos de piloto, fabricante y escudería, además del Trofeo Rookie del Año con Jorge Lorenzo en 2008, pero ninguna de estos éxitos parece compensar las pérdidas generadas en el sector de la automoción, uno de los más afectados por la crisis económica mundial. FIAT no ha sido ajena a esta complicada situación y ha optado por no renovar su acuerdo con Yamaha, una situación que ha coincidido en el tiempo con la salida de Valentino Rossi del equipo.
Esa circunstancia llevó a relacionar una cosa con la otra, e incluso se especuló con la posible entrada de FIAT en Ducati, creando un sólido emporio de marcas italianas en torno a Rossi. Sin embargo, esto no es así, y Ducati mantiene una relación de largo tiempo con Marlboro, la única tabaquera que permanece vinculada al motociclismo desde que en 2007 entrara en vigor la prohibición total de realizar publicidad sobre tabaco. La política comercial y de marketing desarrollada por Ducati y Marlboro entre 2003 y 2006, el periodo en el que pudo lucir libremente su marca, fue tan eficaz que sin llegar a mostrar sus logotipos existe una simbiosis tal entre ambas marcas que permite identificar la una con la otra sin necesidad de logotipos, lo que representa un éxito en el planteamiento comercial y de mercadotecnia.
La retirada del patrocinador principal de Yamaha no altera los planes del fabricante, aunque puede afectar a determinados detalles. En la pasada pretemporada, por ejemplo, se redujo el número de efectivos que viajó a las pruebas de pretemporada. El patrocinador principal se encarga, básicamente, de cubrir los costes de la actividad en competición, no los del desarrollo de la moto. Mucho antes de que la temporada llegara a su fin, Yamaha ya estableció contacto con diferentes marcas en busca de un sustituto de FIAT: Telefónica, Petronas, y Air Asia fueron las empresas con las que se negoció, sin éxito. De todos modos, Yamaha confía en poder solucionar la situación antes de que empiece el campeonato. En 2006 ya pasó por una situación similar cuando Altadis, a través de Gauloises, dejó el equipo. Y R.J.Reynolds, con Camel, aprovechó hábilmente la ocasión para conseguir a muy bajo coste el patrocinio. Fue una jugada perfecta, porque se apoyaba en la figura de Rossi para difundir la marca Camel, sin realizar la más mínima inversión en promoción. Como dijo un responsable de la tabaquera: “¿Qué mejor promoción para tu marca que tener a Rossi con tus colores?”, comentó sin rubor.
Ahora, Yamaha confía en que vuelva a funcionar semejante argumento, aunque de un modo algo más productivo para el fabricante. Tener en sus filas a Jorge Lorenzo, el campeón de MotoGP, es un poderoso atractivo, pero existe un problema de sobresaturación en torno a la figura del piloto, que se encuentra vinculado a numerosas marcas comerciales a través de diferentes patrocinios personales, desde líneas aéreas hasta patrocinio institucional, pasando por navegadores, accesorios de motos, y bebidas energéticas, entre otros. En cualquier caso, los compromisos personales de Lorenzo no tienen por qué frenar el entendimiento entre Yamaha y un patrocinador, aunque tras varias temporadas de vinculación a FIAT, se necesitará desarrollar una importante campaña de identificación del nuevo producto con el conjunto Yamaha-Lorenzo.
La grandeza de una nacion y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales.MAHATMA GANDHI.