Agostino no es un tifossi, sabe de motos.

GP´s, tandas en circuito, preparaciones para competir, etc...
Avatar de Usuario
LOBATVS
Mensajes: 6070
Registrado: 25 May 2008 16:30
Ubicación: HISPANIA

Agostino no es un tifossi, sabe de motos.

Mensajepor LOBATVS » 28 Ene 2011 14:25

Giacomo Agostini: "Lorenzo ha sido mejor y más rápido que Rossi"
Giacomo Agostini cree que Rossi lo tendrá complicado con la Ducati

27/01/2011
Giacomo Agostini repasa la actualidad y recuerda sus tiempos de piloto en una entrevista realizada por el Director de la revista MOTOCICLISMO de camino a la concentración de Pingüinos.


Giacomo Agostini: "Lorenzo ha sido mejor y más rápido que Rossi"
Giacomo Agostini vino a España a recibir su Pingüino de Oro, circunstancia que fue aprovechada por el Director de la revista Motociclismo, Augusto Moreno de Carlos, para hacerle una entrevista durante el trayecto de Madrid a Valladolid.
¿Cómo viste el Mundial este año? ¿Y Jorge Lorenzo?
«El Mundial espectacular para España, lo habéis ganado todo porque habéis trabajado con los jóvenes y con la cantera. En Italia no se ha hecho nada y de ganar todo hemos pasado a nada. Lorenzo, muy fuerte. Es un campeón muy merecido y ha sido mejor y más rápido que Rossi. Me gusta Jorge, sobre todo de cerca es todavía mejor que la imagen que proyecta».
¿Recuperará Valentino Rossi el título con la Ducati?
«Difícil, la Ducati no es una moto fácil, y Valentino empezó muy mal con ella en Valencia, no fue una buena señal, dos segundos más lento… Mira cómo comenzó Stoner con la Honda. Rossi tendrá que hacer una moto muy a su medida, pero si lo logra será temible otra vez, aunque Stoner es rapidísimo y si no se cae de forma absurda como le sucede a veces, y con Lorenzo y Pedrosa… vamos a ver una gran temporada».
¿Te gusta España?
«¡Me encanta! Mi mujer es española, de Jerez de la Frontera. España es un país increíble, se come muy bien, y paso tiempo aquí –tiene una casa cerca de Jerez– aunque siempre bastante menos de lo que cada año nos gustaría venir».
¿Hijos?
«Dos, chico y chica».
¿Tendrás sucesor?
«No creo. Si le gustasen las motos tanto como el fútbol, es tifosi del Inter, seguro que sí». Acudes cada año a muchos eventos de motos clásicas… «No sólo eso. Tengo una agenda muy cargada de compromisos, la semana que viene estoy en París para el calendario Pirelli; luego en Estocolmo, por un Motor Show; en Dublín… no paro, tengo que elegir porque es imposible».
¿Y sigues en moto?
«Siempre. Cada día uso la moto. En los circuitos ruedo con MV o con la Yamaha 500… en casa tengo una MV F4, una Brutale, y un scooter. Voy en moto todos los días, aunque uso menos la F4 por su postura muy deportiva, uso más la Brutale».
¿La Yamaha 500 4 te impresiona todavía?
«Sí, además va por seguridad rica de carburación y no tiene nada por debajo de 6.500 rpm, luego abres y sale disparada. El cambio no iba bien, pero enviaron dos ingenieros, se la llevaron a Japón y le hicieron un cambio nuevo, ahora va perfecta. Además, dispondré de una réplica de la moto de Rossi…».
Y de las motos con las que ganaste tus 15 títulos, ¿conservas alguna?
«Sólo conseguí y tengo una MV tres cilindros. Antes no era como ahora. Si le digo al Conde Agusta que cada año me iba a quedar con una de sus motos me dice que si estoy loco. Eran sus motos, eran como sus hijos, ahora es muy distinto, los que mandan en las marcas son directivos que no viven la moto con la pasión de antes. Igual hoy están en las motos y mañana en un banco. Puedes poner en tu contrato que al fi nal de año te quedas la moto y te la quedas. El Conde me decía: “corre y gana, pero ten cuidado”».
Rossi ha sido el más rápido, pero un día llego Lorenzo, demostró que lo era aún más y le quitó el titulo. Tú viviste también algo parecido...
«Sí, un día llegó Johnny Ceco tto, hizo una temporada increíble, siempre al límite, y pronto ganó el título de 350 (1975). Pero lo difícil no es
llegar a campeón, sino mantenerse. Al año siguiente tuvo 24 caídas y no volvió a ganar ese título nunca más. Jarno Saarinen también llegó muy fuerte, pero y aunque no falleció por eso –fue en el trágico accidente de Monza– tomaba demasiados riesgos».
¿Fueron ellos tus rivales más difíciles?
«¡No! El gran rival, el más grande y duro fue Mike Hailwood. Para ganarle tenías que tener el día perfecto, la moto perfecta y rendir por encima del 100 por cien. Es difícil comparar, pero no había ni habrá otro como él, eso seguro, capaz de correr y hacerlo bien en un mismo día en 125, 250, 350 y 500. Y eran motos muy difíciles de poner a punto. Él lo hacía, era un fenómeno y un rival muy difícil de batir… y si la moto no iba bien, él ponía de su parte para ganar».
¿Tuviste grandes batallas con él?
«Sí y lo recordaré siempre. Cada vez que visito la Isla de Man y participo en algún coloquio, tantos años después, me siguen preguntando por lo mismo, por la carrera de 1967 frente a Hailwood. La tenía ya casi ganada, pero la perdí al romper la cadena, con Mike a muy pocos segundos, ya en la última vuelta cerca de meta. Vino a verme y me dijo: “Esta la has ganado tú”. Gané 10 veces allí, y él 15, pero aquella la perdí. Nos miramos y los dos teníamos en los hombros marcas blancas en nuestros monos negros, por haber ido rozando con los muros… fuimos al límite».
¿El del TT es el mejor circuito que has conocido?
«Al margen de su peligrosidad, para disfrutar, el del TT. Pero había demasiadas víctimas cada año. También Assen, el antiguo, era muy técnico. Todavía recuerdo bien el trazado de cada curva del Tourist Trophy, tenías que conocerlo muy bien».
¿Los técnicos eran más importantes que ahora?
«El piloto tenía que interpretar muy bien la moto, no había ayudas para interpretar datos. Los mecánicos abrían y cerraban motores. Los pilotos no tenían como ahora un “asistente personal” que se ocupa de todo, hasta de llevarles el casco. Recuerdo un Gran Premio en Austria. Había nevado, terminé 350, corría la siguiente carrera después, estaba empapado y helado, mono, guantes, botas… sólo tuve tiempo de meter los pies en un barreño de agua caliente y a correr. Y yo no tenía un “mayordomo”».
¿Te ayudó tu padre a correr?
«Nada. Hizo todo lo que pudo para que no lo hiciese. No quería, ni cuando gané el primer título, Ganar con moto italiana y piloto italiano es un sueño, pero no será fácil hoy España lo gana todo... y lo entiendo porque entonces cada año morían pilotos en las carreras. A los 18 años me compré una Morini a plazos, pagaba muy poco y a veces ni podía pagar. Mi padre no quiso firmar la autorización para que pudiese correr».
¿Y ganaste pronto?
«Segundo en la primera carrera, una subida en cuesta. La segunda la gané, lo hice bien y me llamaron muy pronto: “Giacomo, ¿quieres una Morini oficial?” me dijo Il Comendatore. Al año siguiente gané los dos campeonatos, en cuesta y en circuito».
Tienes buena amistad con nuestro Angel Nieto…
«Sí, han sido muchos años con grandes pilotos españoles. También guardo muy buen recuerdo de Ramón Torras, era muy bueno con su Bultaco y de Santi Herrero, gran persona, gran piloto, le apreciaba mucho».
Ago ha demostrado una vez más ser un enorme campeón y una encantadora persona. Quedamos en vernos en Jerez durante el GP, cerca de Trebujena, y ya tengo para enmarcar, 36 años después, mi foto del año 75 con la dedicatoria del «quindici volte campione del mondo».
¡Gracias, Ago!



fusilado de

http://www.motociclismo.es/Deporte/moto ... ossi/11110
SEKTOR TIOLAVARA
¡¡SUS VI´A CRUJIIIILLL!! Sektor Sociópata: no admite socios.
hotwheels
Mensajes: 554
Registrado: 18 Dic 2010 20:39

Mensajepor hotwheels » 28 Ene 2011 19:06

El piloto MÁS GRANDE de todos los tiempos! Que se puede decir después de esto? :wink: :wink: :wink:
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 28 Ene 2011 19:30

Grande Agostini. :wink: :wink:
La grandeza de una nacion y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales.MAHATMA GANDHI.
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 28 Ene 2011 23:04

Ese tío a lo suyo que son las enciclopedias.
Avatar de Usuario
LOBATVS
Mensajes: 6070
Registrado: 25 May 2008 16:30
Ubicación: HISPANIA

Mensajepor LOBATVS » 28 Ene 2011 23:57

rabiosa :twisted:
SEKTOR TIOLAVARA

¡¡SUS VI´A CRUJIIIILLL!! Sektor Sociópata: no admite socios.

Volver a “Circuito & Carreras”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados