ARTICULO de conducción - Escanear el asfalto.

Ejercicios prácticos, artículos, pruebas de motos y cursos de conducción por el director de super7moto.com.

Moderador: moriwoki

Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

ARTICULO de conducción - Escanear el asfalto.

Mensajepor moriwoki » 04 Ago 2011 12:51

Hola a todos.

Ya sabemos cómo subirnos a la moto, cómo frenar, cómo colocarnos y movernos sobre la moto y dónde mirar al llegar a una curva, pero antes de inclinarnos debemos conocer el asfalto sobre el que vamos a hacerlo.


ESCANEAR EL ASFALTO



En esta recomendación trataremos de despertar en el principiante su interés por el suelo que pisa. Debemos examinar minuciosamente el asfalto, en la medida de lo posible, desde detrás del manillar. El motorista no puede pasar ignorante, como el automovilista en general, sobre el piso de la carretera, sin preocuparse de si éste es más liso o más negro, de si se aguanta más o menos.

Tenemos que conseguir establecer una relación directa, y en ello nos va nuestra integridad, entre el aspecto del suelo y el agarre que puede ofrecer a nuestro neumático. Para ello, podemos ayudarnos de una especie de tabla, de una clasificación, de los distintos tipos de asfalto y su agarre. Muy negro y granulado, agarre excelente; muy claro y mostrando la grava pulida como una baldosa, peligro, asfalto deslizante; gris y muy agreste, agarre aceptable.

Pero, ¿cómo medir el agarre de cada asfalto subido en la moto? ¡Esperando al momento de derrapar!

Algunos motoristas con experiencia recomiendan pisar el freno trasero hasta hacer deslizar la rueda, de esa forma sabrás en qué medida agarra el asfalto que estás pisando.

Lo cierto es que para establecer esta relación con un solo golpe de vista, podemos ir realizando una operación mucho más simple y menos arriesgada que nos ayudará a valorar el agarre de cada suelo, su grip. Se trata de dejar deslizar la suela de la bota (esa misma bota de carretera que todos usamos con asiduidad) durante apenas un par de metros de tanteo sobre el piso, mientras circulamos con la Fazer recta y cuando ya tenemos un mínimo dominio de la moto. Iremos identificando la forma de reaccionar del pie al deslizarlo con las propiedades adherentes de cada tipo de asfalto. Si al posar el pie, se queda atrás como si una mano tirase de él, está claro que podemos confiar en ese asfalto. Si por el contrario, cuando dejamos la suela de la bota sobre el asfalto tiende a correr más que la propia moto, tendremos que poner en práctica toda nuestra atención y precaución (es rarísimo que ese fenómeno se dé en seco).

Es lo mismo que vemos hacer por TV a algunos pilotos cuando empieza a llover sobre la pista y no están muy seguros de hasta qué punto está mojada. Yo también lo hago cuando no lo tengo muy claro y el suelo húmedo tiene un aspecto engañoso; sobre todo con la niebla intensa, que lo deja jabonoso y resbaladizo, en la peor de sus condiciones, hablando del hielo aparte.

En general, cuando divisemos a lo lejos cualquier brillo sobre el piso deberemos recelar y activar nuestros sistemas de precaución a medida que nos acerquemos; si luego resulta ser una simple reverberación del asfalto, mucho mejor.

Aparte del tipo de asfalto y de su estado, hay otros elementos en la calzada con los que debemos tener ojo avizor. La pintura es el más común de todos ellos, de los más peligrosos, sobre todo en mojado. Las tapas de registro y las manchas. Las manchas de aceite, tanto secas como recientes, tienen casi el mismo aspecto; las primeras agarran como el propio asfalto sobre el que reposan y las segundas…, creo que no necesitan que resalte su fatalidad. En cuanto a esas manchas secas, sólo paso con la moto inclinada sobre las que identifico sin dudas porque ya las he examinado otras veces, muchas veces; y aun así, no dejo de sentir una añadida inquietud al verlas acercarse.

Por lo demás, hay otros elementos tan eventuales e inesperados, como por ejemplo un cartón. Tengo una idea muy triste y muy clara de lo que ocurre pasando bien inclinado sobre un cartón. Aunque hace muchos años, no lo olvido, como es muy lógico. Me di una buena bofetada. Otros también frecuentes, sobre todo los días de viento, son los plásticos que ondean sobre el asfalto. No tienen, en principio, nada de particular, excepto que si pasamos sobre ellos, es muy posible que se adhieran al escape dejando sobre él un feo recuerdo de difícil eliminación (con estropajo de aluminio).

Recopilamos, por tanto, algunos de esos elementos deslizantes con los que nos podemos encontrar en las calles y carreteras:
-El relente.
-La arena, arenilla y gravilla.
-Los respiraderos metálicos del metro.
-El granizo y el aguanieve.
-Un cartón.
-Los regueros de gasoil.
-Las hojas de pino secas que se acumulan en los márgenes.

Hay más, desde luego.

Tomás Pérez.
Director de la Escuela MPm


Para los más veteranos y experimentados que vayan a dejar un comentario en el hilo:
Les pido ante todo un serio grado de responsabilidad y, aparte de ello, que antes de escribir, reflexionen bien sobre si lo que a ellos les sirve perfectamente es aplicable sin problemas para un principiante o si por el contrario puede hacerle la vida más complicada. No olvidemos, por favor, que es a él, al principiante, a quien van dirigidos estos artículos.

Muchas gracias.[/u]
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
Munan
Mensajes: 1808
Registrado: 17 Feb 2011 22:08
Ubicación: Miranda de Ebro

Re: Escanear el asfalto. Artículo de conducción

Mensajepor Munan » 04 Ago 2011 16:20

moriwoki escribió:mientras circulamos con la BANDITrecta


Uff vaya error, le pediremos al admin que te banee..............

Es coña me encantan tus articulos

Pd:Eso de arrastrar el pie lo hacia yo con unas playeras que tenia, hasta que un dia volvi a casa pisando el suelo en lugar de la suela...........[/i][/b]
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Escanear el asfalto. Artículo de conducción

Mensajepor moriwoki » 04 Ago 2011 16:44

Munan escribió:
moriwoki escribió:mientras circulamos con la BANDITrecta


Uff vaya error, le pediremos al admin que te banee..............

Es coña me encantan tus articulos

Pd:Eso de arrastrar el pie lo hacia yo con unas playeras que tenia, hasta que un dia volvi a casa pisando el suelo en lugar de la suela...........[/i][/b]


Sí, así es y lo siento.Tendréis que disculparme por ese error. Este texto ha pasado ya por varios foros más, no sólo el de Bandit. Lo he repasado demasiado de prisa y cuando me he dado cuenta del error, ya estaba publicado y no se puede corregir.
He pedido a la dirección que lo haga.
Gracias por señalarlo y por tus palabras.

En cuanto a "arrastrar" el pie. El verbo exacto no es ése, hablaríamos de posar o como mucho deslizar, y, en cualquier caso un par de metros o poco más, y sólo una vez al entrar en un asfalto sospechoso o con las primeras gotas de la lluvia. No se trata, en absoluto, de llevar el pie a rastras indefinidamente. Se trata de una mera toma de contacto, una muestra.

Un saludo.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 873
Registrado: 24 Sep 2007 10:25
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor Paco » 04 Ago 2011 20:13

Gracias por los consejos que siempre son bienvenidos, todo lo que sea aprender viene bien, incluso a carrocillas como yo que a mis 47 abriles y despues de muchos kms en moto siempre hay detalles que puedes apredender, y los mas nóveles lo van a agradecer mucho. Vssssssssssssss
SECTOR ROQUETA Imagen
Avatar de Usuario
dragon455
Mensajes: 153
Registrado: 09 Ago 2010 15:43
Ubicación: bilbo(vizcaya)

Mensajepor dragon455 » 04 Ago 2011 22:42

yo opino com paco.todo esto viene muy bien(aunque yo no soy carrocilla como el)jejeje tengo30
la potencia sin control.....ostion seguro
jameson
Mensajes: 9017
Registrado: 11 Oct 2005 12:55
Ubicación: Granada (Granada) y Ayamonte (Huelva)
Contactar:

Mensajepor jameson » 05 Ago 2011 10:58

Error arreglado
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 05 Ago 2011 13:50

jameson escribió:Error arreglado


Muchas gracias, amigo jameson
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
DIRTYDOG
Mensajes: 592
Registrado: 10 Jun 2010 15:23
Ubicación: PRINCIPADO DE ASTURIAS (avilés)
Contactar:

Mensajepor DIRTYDOG » 05 Ago 2011 23:45

yo soy de los que tira el pie al suelo,en todas las salidas,incluso por carrateras que paso normalmente,porque aunque el asfalto siempre es el mismo, no siempre está igual, ya que no es lo mismo que haya llovido hace 3 días y la haya limpiado, a que no haya llovido en mucho tiempo, y tenga un poco de polvillo inapreciable.

un consejo para los que empiecen a tirar el pie al suelo:

HACERLO SIEMPRE POR FUERA O POR DETRÁS DE LA ESTRIBERA!!!!!

no es el primero que veo que lo hace por delante de ella, y al agarrarle el asfalto del bueno,se pega un buen golpe en el gemelo con la estribera, con su consiguiente susto del movimiento brusco de la moto.

OJO CON ESTO!!!!

un saludo
NO TE PIERDAS ESTO............PINCHA Y VERÁS:
http://Kromlua.blogspot.com
Imagen
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 06 Ago 2011 13:03

DIRTYDOG escribió:yo soy de los que tira el pie al suelo,en todas las salidas,incluso por carrateras que paso normalmente,porque aunque el asfalto siempre es el mismo, no siempre está igual, ya que no es lo mismo que haya llovido hace 3 días y la haya limpiado, a que no haya llovido en mucho tiempo, y tenga un poco de polvillo inapreciable.

un consejo para los que empiecen a tirar el pie al suelo:

HACERLO SIEMPRE POR FUERA O POR DETRÁS DE LA ESTRIBERA!!!!!

no es el primero que veo que lo hace por delante de ella, y al agarrarle el asfalto del bueno,se pega un buen golpe en el gemelo con la estribera, con su consiguiente susto del movimiento brusco de la moto.

OJO CON ESTO!!!!

Bueno, Dyrtidog, no te molestes, por favor con la siguiente puntualización, pero hay que hacerla.

Se trata de que el principiante vaya sacando el pie y lo pose levemente, como he mencionado antes, un par de metros a lo sumo, sobre el suelo que va pisando. Se trata de que lo vaya haciendo en diferentes asfaltos, primero, para identificar su agarre, como explica el artículo, y así ir formando en su cabeza un catálogo de adherencias. De esa forma, cuando ya lo haya definido más o menos, podrá identificar cada uno de ellos con su correspondiente agarre sin necesidad de sacar el pie.
Otra cosa es que lo necesite sacar cuando ve caer las primeras gotas de lluvia para saber si aún predomina el agarre de seco y ya hay que cambiar la mentalidad a mojado. En ese caso habrá que hacerlo, prácticamente, cada vez que empiece a llover o llueva tan poco que no llegue a apreciarse a simple vista el asfalto mojado.
Yo no soy quién para decirte cómo debes hacerlo, tú tienes ya tu propio método, y, si te funciona y te encuentras cómodo con él, quiero decir: sacando el pie en cada circunstancia, perfecto. Ahora bien, algo muy distinto es hablar de ello para los principiantes.

Muy buena, por otra parte, la aportación de sacar el pie lo suficientemente apartado de la moto para que no le alcance la estribera u otra parte de ella en caso de que la suela agarre inesperadamente.

Muchas gracias por tu comentario.

un saludo
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 06 Ago 2011 13:07

DIRTYDOG escribió:yo soy de los que tira el pie al suelo,en todas las salidas,incluso por carrateras que paso normalmente,porque aunque el asfalto siempre es el mismo, no siempre está igual, ya que no es lo mismo que haya llovido hace 3 días y la haya limpiado, a que no haya llovido en mucho tiempo, y tenga un poco de polvillo inapreciable.

un consejo para los que empiecen a tirar el pie al suelo:

HACERLO SIEMPRE POR FUERA O POR DETRÁS DE LA ESTRIBERA!!!!!

no es el primero que veo que lo hace por delante de ella, y al agarrarle el asfalto del bueno,se pega un buen golpe en el gemelo con la estribera, con su consiguiente susto del movimiento brusco de la moto.

OJO CON ESTO!!!!

un saludo


No sé qué he hecho, pero como quería que apareciese el texto es así:

Bueno, Dyrtidog, no te molestes, por favor con la siguiente puntualización, pero hay que hacerla.

Se trata de que el principiante vaya sacando el pie y lo pose levemente, como he mencionado antes, un par de metros a lo sumo, sobre el suelo que va pisando. Se trata de que lo vaya haciendo en diferentes asfaltos, primero, para identificar su agarre, como explica el artículo, y así ir formando en su cabeza un catálogo de adherencias. De esa forma, cuando ya lo haya definido más o menos, podrá identificar cada uno de ellos con su correspondiente agarre sin necesidad de sacar el pie.
Otra cosa es que lo necesite sacar cuando ve caer las primeras gotas de lluvia para saber si aún predomina el agarre de seco y ya hay que cambiar la mentalidad a mojado. En ese caso habrá que hacerlo, prácticamente, cada vez que empiece a llover o llueva tan poco que no llegue a apreciarse a simple vista el asfalto mojado.
Yo no soy quién para decirte cómo debes hacerlo, tú tienes ya tu propio método, y, si te funciona y te encuentras cómodo con él, quiero decir: sacando el pie en cada circunstancia, perfecto. Ahora bien, algo muy distinto es hablar de ello para los principiantes.

Muy buena, por otra parte, la aportación de sacar el pie lo suficientemente apartado de la moto para que no le alcance la estribera u otra parte de ella en caso de que la suela agarre inesperadamente.

Muchas gracias por tu comentario.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche

Volver a “El rincón de Moriwoki y Pep”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados