El origen de la tribuna más popular de El Jarama

Ejercicios prácticos, artículos, pruebas de motos y cursos de conducción por el director de super7moto.com.

Moderador: moriwoki

Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

El origen de la tribuna más popular de El Jarama

Mensajepor moriwoki » 14 Feb 2013 08:59

Imagen

Hola a todos.

Os dejo este pequeño relato, tratando de engrosar un poco más la cultura motociclista del que le apetezca leerlo.
Dejo el primer párrafo y coloco el enlace de continuación.
Espero que os guste.
Dice así:

EL SIETE-Super7



Habíamos entrado en la segunda mitad de la mañana, y antes de llegar a esa hora, habíamos visto ya cuatro carreras, restando aún por disputar, después, la categoría reina, con la lucha asegurada entre el ultralaureado Agostini y un joven insolente llegado desde Venezuela: Johnny Cecotto. Una lucha que tendría como testigo de primera línea al carismático, y siempre controvertido, Barry Sheene (1). Habíamos visto a De Vries subido a lomos de su Kreidler, peleando inútilmente con un Nieto intratable y seguidos a distancia por los incombustibles hermanos Galí y sus Derbi Réplicas. También habíamos visto a Paco Cegarra lanzarse a tumba abierta por la bajada de Bugatti sobre una moto que hoy día nos parecería, simplemente, demencial: Una Pursang 125. El manillar plano, la cúpula de los tiempos del inolvidable Ramón Torras y las tapas del motor agujereadas con la saña de una ametralladora vietnamita. Sí, había pasado ya por la pista la Harley Davidson (en realidad, una Aermachi) de Walter Villa, con su motor de cuarto de litro y sus particulares frenos cónicos.

Se llevaban disputadas ya ocho, tal vez diez vueltas de la carrera de tres y medio, una cilindrada, como otras de entonces, casi imposible de imaginar hoy en día. La lluvia volvía a implantar su implacable condición sobre máquinas y pilotos mientras casi adivinábamos una rabia oriental bajo el casco de un piloto nipón (Coreano, nacionalizado japonés): Katayama. Takazumy Katayama (2), efectivamente, primer piloto oriental proclamado campeón del mundo, pero, sobre todo, el primer roquero, roquero de vocación y roquero de profesión, que se embarcó dentro de aquella romántica aventura a la que llamaron “Continental Circus”.

CONTINÚA EN...
http://super7moto.com/directorio/index.php/revista/el-rincon-literario/935-el-siete.html
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche

Volver a “El rincón de Moriwoki y Pep”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

cron