Todo comenzó con un calentón de Witl, y claro el puso la mecha y nosotros la gasolina, nos pusimos a mirar cosas por internet y poco a poco fue saliendo la ruta, en la que queríamos intentar hacer todos los pasos míticos de los Alpes, aunque viendo aquello, seguro que nos quedaron un montón de cosas por ver. Calculamos para hacer todo en 6 días, 2 para ida y vuelta y 4 en el sitio, aunque viendo las cosas una vez hecho, hubiera sido ideal un día mas allí, ya que con tanto puerto no se hacen tan fácilmente los kilómetros.
El coche para ir se lo pedí a mi hermano, y aunque chupa gasoil como un condenado (12 litros a los 100 nos salió) pues tiene mucha capacidad en el maletero y para arrastrar el remolque va muy bien, el remolque también prestado del hermano de Witl, una pasada, ni se meneaba. La comida, pues también nos decidimos por llevarnos fiambre para las comidas en plan bocata y por la noche cocinábamos algo de pasta, arroces y demás, la verdad que no pasamos hambre, y se trataba de ahorrar lo máximo posible. El alojamiento, pues de Camping, allí están muy bien y a muy buenos precios, sobre 40€ entre los 3, y hay muchísimos, así que sin problema ya que no reservan.
Bueno, al lío, el viernes quedamos en casa de Mario para subir todas las motos al remolque, llevarlas para mi casa y salir el domingo de madrugada.


El domingo salimos sobre las 5 de la mañana, y aunque es todo autopista, la verdad que entre los 3 se hace mas ameno y que puedes ir charlando y demás, paradita en Francia para comer y demás, la verdad que las áreas de descanso en Francia, están de lujo, todas con baños y servicios.
Alguno después de comer se quedó un poco traspuesto.
Bueno y después de 12 horas y casi 1200 km llegamos al camping donde nos quedamos en primer y último día, montamos todo y a dar un paseo, que el sitio lo merecía, el campin está situado en la carretera N-90 despues de pasar Gap, dirección Briancon, al lado de un lago, la verdad que para el precio estaba muy bien y además pudimos dejar el coche con el carro justo en la entrada, así nos le echaban un ojo.
Al día siguiente teníamos la diana a las 7:30, aunque nos levantamos algo antes, desayuno, desmontar todo y a las 8:30 ya estábamos en camino
DÍA UNO.
La verdad que el día prometía, todo azul, así que nos ponemos en camino, tranquilitos para limpiar un poco las gomas nuevas, la ruta sería la siguiete:
http://goo.gl/maps/4xrnH
Primera parada para admirar el lago que teníamos al lado del camping.
Desde allí hacía Briancon, y dirección al primer puerto mítico de este día el Col du Galibier, la verdad que es una gozada circular por Francia, los coches se te echan a un lado para dejarte pasar, vamos que igual que aquí, ya nos vamos encontrando con motos de todas las clase y edades, y empezamos a subir el puerto.
Ya una vez arriba, todo es impresionante, aunque no sería nada comparado con el resto de los días.
Continuamos hacía el segundo puerto, el Telegraf, pasamos por algún pueblo muy bonito y se nota que hacía poco había pasado el tour ya que había varias figuras hechas en paja, que eran una pasada, ya se ve más ambiente motero.
Bajada del Telegraf vertiginosa, y vuelta a enlazar con otro puerto, que era una auténtica pasada, venga a subir y subir y aquello no terminaba, el Col de la Madeleine.
La bajada del Puerto increible, parecía que no se terminaba, aunque por algunos tramos estrecha, una pasada entre bosques. Continuamos con una breve pausa para comer con el Mont Blanc el fondo, y seguimos hacía Chamonix.
Continuamos dirección a la frontera Suiza, con otro par de puertos por el medio.
De aquí bajada de nuevo vertiginosa hacía Martigny, y bueno después de un pequeño despiste por mi parte y estar perdido un rato, nos volvemos a reunir y vamos hacía el camping, montamos todo cenita y a la piltra, que el día siguiente si que sería espectacular.
DÍA DOS.
El día se levantó genial, y como el anterior, diana a las 7:30, desayuno, recogida de todo y en marcha, que hoy sería la etapa reina, la ruta sería la siguiente:
http://goo.gl/maps/SvuLq
El primer puerto, sería el Passo de la Novenna o Nufenenpass, la verdad que una pasada, a las subida adelantamos a un compatriota y ya arriba, estaríamos charlando un rato con el.
Bajamos este puerto por un valle impresionante, para acercarnos al que sería el siguiente el San Gottardo.
La subida a ese puerto se puede hacer de dos formas, por una rápida y por el paso empedrado, y claro, no íbamos a dejar ninguna sin hacer, pues nada, subida por la rápida, bajada y subida por el otro, antes de empezar, se podía ver por donde habían trazado la carretera.
Subida bastante rápida, y una vez arriba, podemos ver lo que nos esperaba al volver a bajar.
Pues nada, para abajo, y a subir por el empedrado.
Ufff, si nos dejan una cuba de alquitrán la que hubiéramos liado, jejejeje.
Ya una vez arriba, fotos de rigor en el Puerto y a seguir.
Subida al siguiente puerto, alucinante, subir y subir y subir y no se termina, el Sustenpass, paradita para tomar un refrigerio, a precio de oro pero bueno.

Bajada, también increíble, y subida a uno de los que más me ha gustado el Grimselpass, es que todo lo que se pueda decir se queda corto, allí deje parte de mis avisadores…
Y cual fue nuestra sorpresa al asomarnos al otro lado, alucinante…
Bajamos y con una sonrisa de oreja a oreja, dentro del casco subimos el siguiente Furkapass.
Bajamos y parada en un pueblecito a comprar pan para comer, muy chulo como todos.
Una vez comprado el pan, subida al siguiente puerto y ya comimos en la cumbre.
A partir de aquí, pusimos el turbo, ya que eran pasadas las 2 de la tarde y sólo llevábamos 200 y pocos kilómetros de los 450 que teníamos que hacer, y es que con tanto subir y bajar costaba hacer kilómetros, la verdad que el resto de puertos tampoco tenían desperdicio, goce tras goce.
Llegada al Camping, que la verdad era una pasada donde estaba, montar todo, duchita y a cenar, que esa noche había albóndigas, todavía estoy dudando si las pillé de la sección de comida para perros…..
Despues de esa suculenta cena, ratito de charla y a la piltra, la verdad que la noche amenazaba tormenta, pero aguantó y por la mañana, aunque nublado, pudimos hacer en seco uno de los puertos más míticos de la zona, el Gran Stelvio.
DIA TRES.
http://goo.gl/maps/lwbRw

Despues de estar admirando un rato todo aquello, bajamos y tampoco tenía desperdicio la cosa, una bajada por una garganta entre túneles y montañas increíbles.
Una vez bajado el Puerto, pillamos un poco de lluvia, pero bueno 1 horita a remojo y ya no tendríamos mas lluvia en el resto de los días, tampoco nos vamos a quejar.
Una vez pasada la lluvia subimos el San Bernardino, y aunque al salirnos de la autovía tuvimos un pequeño despiste y unos fuimos por un lado y otros por el otro, el final coincidimos juntos en la cima, increíble había paellas que era difícil enlazarlas de lo retorcidas, una pasada.
Comida en el alto y de nuevo en ruta, pues bueno, si la subida era bonita, la bajada ya un orgasmo continuo, yo no sé cuantos kilómetros bajando pero tranquilamente 30 o mas, y un asfalto que ni de circuito, ahí quedaron también parte de mis estriberas.
Y nada, nuevamente como los demás días a apretar un poco por la tarde, ya que si no, no llegábamos a nuestro destino, volvimos a tener un pequeño despiste, pero bueno se solucionó y nos juntamos nuevamente mas adelante, llegada al mismo Camping en el que habíamos estado 2 días antes, cenita y a sobar.
DÍA CUATRO.
http://goo.gl/maps/5fzic
Nuevamente diana a las 7:30, recogemos todo, y en marcha, para empezar nos metemos por un pueblecito que es una pasada.
Después nos dirigimos al Gran San Bernardo, de donde no se si le viene el nombre por la raza de perros, ya que tenían por allí una pareja.
La bajada de ese puerto increíble, vamos como toda la zona Italiana, un asfalto como lija, y del Gran, pues al Pequeño San Bernardo.
Continuamos dirección a la estación de esquí de Val d´Isere, impresionante la subida, parecía que no terminaba nunca, y sería la cota mas alta de toda la ruta.
Continuamos camino, y seguimos por unas carreteras increíbles, la verdad que hay muchos lugares para sacar fotos, pero entonces no avanzaríamos, y además no es plan de cortar el ritmo…
De vuelta de nuevo al primer camping, motaje de tiendas y demás y preparar la motos en el carro, para el regreso al día siguiente.
Y bueno, colorín colorado… regreso a casa sin novedad, la verdad que cansados pero, ya se sabe, sarna con gusto…
Conclusiones, pues que hay que repetirlo, el tema de precios, pues como se ha puesto la cosa en España, la diferencia no es mucha, en Suiza la gasolina 5 céntimos mas cara que aquí, en Francia sobre 10, en Italia si que hay diferencia, pero no tuvimos que echar.
Los camping, pues hay un montón, con lo que no hace falta reservar para nada, y la verdad que de precio muy bien una media de 40 € para los tres.
Lo de ir en coche hasta allí, una pasada, aparte de lo que te ahorras (aunque chupe mucho el coche), 1200 km de autopista en moto, no hay Dios que lo aguante.
El coste total, pues unos 400 y pocos euros por cabeza, el 80% combustible y peajes, de aquí nos llevamos la comida, así que en plan austero total.
Lo ideal de esta ruta hubieran sido 5 días en vez de 4, ya que hubiéramos tenido algo mas de tiempo para conocer la zona y no andar a última hora tan justos, además hubieran sido 40€ mas por el camping, ya que comida sobró.
La compañía, pues como siempre un placer, ya nos conocemos mas que de sobra, con lo que sin mayores problemas.
Por lo demás animaros si podéis, ya que las imágenes no hacen justicia a la realidad.
Vsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.