El largo verano de la tortura

Sitio destinado a escribir temas que no tienen por qué tener como base nuestras motos.
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

El largo verano de la tortura

Mensajepor quiquetex » 26 Jun 2009 06:42

Extraido de la colunna de opinion de El Pais: El toro de San Juan en la localidad cacereña de Coria inaugura el largo y cálido verano de la tortura municipalizada de los toros en la España profunda. La temporada se suele cerrar con el toro de la Vega, en Tordesillas, cuyo meollo tradicional consiste en que unos ciudadanos a caballo alancean con saña a un toro hasta convertirlo en carne picada. Ayuntamientos que se quejan de falta de fondos para asfaltar las calles o recoger los tendidos eléctricos se gastan miles de euros en comprar toros o, cuando los astados se compran por suscripción popular, en organizar fiestas faraónicas para que el animal sea perseguido, acosado, asaetado, acuchillado y descuartizado -o ahogado, como en el Mediterráneo- a manos y pies de muchedumbres que se desfogan dando rienda suelta a sus peores instintos.



El toro es un animal totémico en España, símbolo de la fuerza y la nobleza, pero esos instintos llevan a la manía de atormentarlo a cuchillo o a fuego, con sogas o a lanzadas. Pero, cuidado, cualquier animal corre peligro en el estío español, se trate de cabras, conejos, gansos o gallos. Son las verbenas de la tortura.

Luego vienen los estetas de perra gorda a explicar las salvajadas por el mito del Minotauro; o los antropólogos cañís que mencionan los ritos de acceso a la masculinidad; y, cómo no, autonombrados cronistas locales especialistas en disertar sobre el valor cultural de los alfilerazos y el descuartizamiento. Es como si Jack el Destripador calificase sus hazañas nocturnas de cirugía estomatológica. Floreo charlatán para encubrir la crueldad nacional.

Visto que las leyes no se aplican, que el Gobierno no impide los horrores festivos y que a los alcaldes les pone el despanzurramiento taurino, sólo queda una solución: que una parte del fondo de inversión municipal se destine a cursos de educación cívica, a los que tendrán que asistir las fuerzas vivas de los municipios con fiestas infamantes. En tales cursos se explicarán asignaturas como Diferencia entre Fiesta y Tortura o Los sacrificios rituales fueron erradicados a pesar de la costumbre. El gañán que se atreva a soltar la idiotez "Los de fuera, que no vengan" será obligado a escribirla mil veces en el encerado.
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 26 Jun 2009 07:10

Es una verguenza lo que hacen con los pobres animales.

Y encima la gente se juega la vida cuando a mi me obligan a mantener unas estrictas normas de seguridad para los trabajadores. Yo velo por su salud y su seguridad en el trabajo cuando al acabar su jornada se van a poner delante de un toro.

Mierda de pais.
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 26 Jun 2009 07:41

+100000000000000000000000000000000000
Avatar de Usuario
blacksniff
Mensajes: 4962
Registrado: 04 May 2007 08:22
Ubicación: Guadalajara (Azuqueca de Henares)

Mensajepor blacksniff » 26 Jun 2009 08:06

pues sí, lo de hacer daño a un animal, no lo entiendo, sea costumbre o nó, también era costumbre cortar las manos, la nariz, las orejas, a los que robaban, etc, y desapareció, y menos mal porque si no no veríamos entero a ningún político.
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

Mensajepor Moztruitu » 26 Jun 2009 09:55

Hulas.

Hombre, que el toro represente fuerza y nobleza como que no, fuerza y nobleza puede ser un caballo, pero un toro se definiría mejor como fuerza y braveza.

Pero a parte de esta chorrada, mira que yo soy anti-taurino, pero tengo que reconocer que detrás de todo esto hay un culto, crianza y cuidado del toro que no habría en caso de no existir estas fiestas populares. Yo no conozco ningún lugar en el mundo donde hayan toros salvajes o semi-salvajes sueltos, donde se les cuide tanto y se les críe en semi-cautividad. Incluso los paises más anti-taurinos tratan a estos animales apilados en granjas y mataderos donde no pueden ni dar un paso.

Y no solo por las fiestas se hace este culto al toro, incluso creo recordar en una localidad de galicia todavía se pueden ver caballos salvajes gracias a una fiesta popular en que tienen que cortarles el pelo, algo traumático para el caballo pero que gracias a eso pueden permitirse esa libertad que en otros lugares no tendrían.

Luego de las fiestas de cada pueblo, ya es una cosa de orgullo. Cada pueblo tiene una seña de identidad con sus fiestas, que pueden ser de lo más raras y salvajes ( como por ejemplo las torres humanas de castells, la tomatina o los famosos san fermines ). Pero que a su vez estas fiestas definen la identidad del pueblo y mucha gente aunque no esté de acuerdo con la lógica de la fiesta lo promueven y están orgullosos de sus fiestas por estarlo también con su pueblo o su gente.

Pero que vamos, las costumbres cambian, aunque ese cambio debe hacerse poco a poco y no de golpe como pretende el autor del texto.

V'ss
Imagen
Avatar de Usuario
Metalise
Mensajes: 1089
Registrado: 05 Jun 2007 03:27
Ubicación: Granada (Belicena)

Mensajepor Metalise » 26 Jun 2009 13:41

Yo de animales prefiero no opinar ( me refiero a los hominidos que se ponen delante del toro)
Ya que no los puedo deslumbrar con mi inteligencia, los confundiré con mis gilipolleces
LORD SITH
Mensajes: 2813
Registrado: 27 Abr 2007 09:26

Mensajepor LORD SITH » 26 Jun 2009 14:23

Ahhhhhhh que es tradicion .....
Que pais mas culto que somos y atado a sus origenes.

Entonces adelate con los sacrificios humanos para que llueva, para que la cosecha sea buena.

Vaya una panda de salvajes estos tipos !!
Lo siento si ofendo a alguien, bueno, mejor dicho, me da igual, pero es que no puedo leer estas cosas !!
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

Mensajepor Moztruitu » 26 Jun 2009 15:33

Hulas.

Pues es que hay muchas tradiciones que para mi (OJO, lo digo en mi opinión personal) me parecen una soberana tontería, como por ejemplo "el rocio", hacerse un recorrido de la ostia para llegar a un sitio apretujado donde todo el mundo se pelea por tocar una imagen de la virgen del rocio. Pero como para muchas personas esto es muy importante pues lo respeto.

También por poner otro ejemplo, los castillos humanos de Castells, donde hace unos pocos años murió una niña pequeña por la caída, yo nunca lo entenderé que tiene eso de representativo pero para muchas personas es algo también importante y lo respeto también.

Podría seguir y seguir, pero no dudes que todavía hay sitios donde se rezan a los santos y vírgenes para que llueva o hayan buenas cosechas. Hasta yo en mi fazer llevo la famosa campana de la leyenda. ¿Por qué no?

V'ss
Imagen
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 26 Jun 2009 17:57

Veamos el que quiera ir al Rocio (por ejemplo) que valla,al fin y al cabo es algo participado por personas y para personas,pero una corrida de toros,alguien pregunta al toro si quiere participar en ello?Violento tambien es el boxeo,pero son dos personas que participan en ello de mutuo acuerdo,a lo que voy se le pregunta algun animal si quiere participar en esas mal llamadas tradiciones?Estaremos en el siglo 21,con muchisimos avances pero aun nos queda muchisimo para saber que todo ser que sufre,deberia ser respetado y olvidarnos de nuestro regocijo particular en base al sufrimiento,tortura,masacre y demas echos deleznables en el quje se basan todas esa tradiciones.No soy el mas indicado para poder expresar las cosas con el bocavulario adecuado,pero creo que lo que quiero decir queda claro. NO ME IMPORTA SABER SI UN ANIMAL PUEDE RAZONAR,SOLO SE QUE ES CAPAZ DE SUFRIR Y POR ELLO LE CONSIDERO MI PROXIMO.
LORD SITH
Mensajes: 2813
Registrado: 27 Abr 2007 09:26

Mensajepor LORD SITH » 27 Jun 2009 12:02

Moztruitu escribió:Hulas.

Pues es que hay muchas tradiciones que para mi (OJO, lo digo en mi opinión personal) me parecen una soberana tontería, como por ejemplo "el rocio", hacerse un recorrido de la ostia para llegar a un sitio apretujado donde todo el mundo se pelea por tocar una imagen de la virgen del rocio. Pero como para muchas personas esto es muy importante pues lo respeto.

También por poner otro ejemplo, los castillos humanos de Castells, donde hace unos pocos años murió una niña pequeña por la caída, yo nunca lo entenderé que tiene eso de representativo pero para muchas personas es algo también importante y lo respeto también.

Podría seguir y seguir, pero no dudes que todavía hay sitios donde se rezan a los santos y vírgenes para que llueva o hayan buenas cosechas. Hasta yo en mi fazer llevo la famosa campana de la leyenda. ¿Por qué no?

V'ss


La "Pequeña" diferenecia de estas 2 tradiciones que comentas,es que no se mata, hiere, tortura, desangra y se asesina, a ningun Rociero, ni a ningu casteller !!

Solo eso, accidentes los hay en todos los momentos en nuestra vida, pero que la tradicion gire en torno a un evento salvaje, es a lo que me refiero, no es de muy civilizado.

Tambien es mi opinion personal !!
:wink:
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 04 Jul 2009 07:09

Imagen
Avatar de Usuario
$3rG¡o
Mensajes: 3112
Registrado: 10 Ene 2008 13:01

Mensajepor $3rG¡o » 05 Jul 2009 18:23

Lo primero que quiero dejar claro es que no me voy a meter con nadie, y que esto sólo es para expresarnos con todo el respeto del mundo, faltaría más.

Pero, alguien piensa antes de hincarle el diente de dónde viene el entrecot, el lomo, las pechugas, las hamburguesas, el fiambre, el embutido y, porqué no, el rabo de toro?

Vale que al resto de animales no se les tortura, pero la muerte a la que son sometidos tampoco es la que elegiríamos ninguno de nosotros seguramente.

Y que conste en acta que no me considero ni pro-taurino ni anti-taurino, amos, que para mi ni fú ni fá, paso olímpicamente.

salu2 y v'sssss
SUBSECTOR FUI EMBESTIDO POR UN COCHE QUE NO ME VIÓ --> Fundador / Socio Nº1
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 05 Jul 2009 20:04

Veamos,la carne,las verduras,la fruta,etc......para mi todos estos productos cuando estan vivos sienten,por lo tanto en el momento de sacrificar a una vaca (por ejemplo),a una lechuga,a una naranja,simpre que seles matan sufren,a lo que voy hay que alimentarse (no queda otro remedio) si sacrificas a una animal,planta o fruta para alimentarse,entiendo que es para sobrevivir.
Ahora lo que no comprendo ni nunca lo hare es la tortura,el ensañamiento,la barbarie,por el puro placer y para diversion de algunos,vease las corridas e toros,las fiestas de los pueblos donde se utilizan seres vivos,etc.......
No me gusta el metodo de sacrificio que actualmente y en la mayoria por no decir todos los paises del mundo,se hace en los mataderos,supongo que habra metodos mas respetuosos para estos seres vivos.
Tampoco me gusta para nada el metodo que utilizan en las granjas para crianza de pollos,vacas,cerdos etc......lo considero totalmente cruel.
Y para acabar discrepo totalmente de aquel que dice que sino hubiera corridas de toros el toro desaparecedia,por lo mismo el hipopotamo (por ejemplo) tambien tendria que desaparecer no? Si no los comemos (o torturamos) para que los queremos en el planeta?
Y si yo si afirmo que no me gusta para nada las corridas de toros y todo aquel espectaculo donde se maltrate a un ser vivo. :evil: :evil:
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 12 Jul 2009 00:30

Imagen

Volver a “OffTopic”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado