Telefónica abre la veda para cobrar Google el uso de su red

Sitio destinado a escribir temas que no tienen por qué tener como base nuestras motos.
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Telefónica abre la veda para cobrar Google el uso de su red

Mensajepor quiquetex » 10 Feb 2010 15:12

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wUcyNs8Eays&feature=player_embedded[/youtube]



Predeterminado Telefónica quiere cobrar a los buscadores
Telefónica abre la veda para cobrar a Google el uso de su red

YouTube- Alierta (Telefónica) advierte a los buscadores de Internet que tendrán que pagar
YouTube- Alierta (Telefónica) advierte a los buscadores de Internet que tendrán que pagar

César Alierta, el presidente de Telefónica, ha abierto la caja de Pandora. Si Google y los demás buscadores quieren hacer negocio en Internet tendrán que cederle una parte a los operadores que ponen a su disposición sus redes y sus millones de clientes. El tema no es nuevo. Los operadores de telefonía y acceso a Internet (ISP) llevan años pensando como hincarle el diente al negocio publicitario de Google y los demás buscadores, cuyos usuarios deben necesariamente usar sus infraestructuras. Pero ésta es la primera vez que el presidente de una gran operadora como Telefónica -la quinta del mundo- expone abiertamente los planes de cobrar un alquiler a los buscadores por alojar sus servicios y sus aplicaciones.

"Lo que es evidente es que los buscadores de Internet utilizan nuestra red sin pagar nada, lo cual es una suerte para ellos y una desgracia para nosotros. Pero también es evidente que esto no puede seguir. Las redes las ponemos nosotros; los sistemas los hacemos nosotros; el servicio postventa lo hacemos nosotros, lo hacemos todo. Esto va a cambiar, estoy convencido", señaló Alierta.

La idea expresada por Alierta es compartida por muchos de sus colegas. De hecho, en la cumbre que tuvo lugar en noviembre en Sevilla de la Organización Europea de Operadores de Telecomunicaciones (Etno), la patronal que defiende los intereses de los antiguos monopolios telefónicos europeos, el tema de los buscadores se abordó en las sesiones a puerta cerrada. Las grandes telefónicas consideran que Google aprovecha su posición de dominio en el servicio de búsquedas en Internet para entrar a competir con ventaja en otros mercados (telecomunicaciones, aplicaciones, móviles, mini ordenadores portátiles o navegadores) y tener grandes márgenes en sus resultados.

Para las telecos, Google ya no es la compañía altruista de sus comienzos. Cobra por sus servicios y productos; digitaliza los contenidos de otros, los ofrece como si fuesen suyos y los distribuye a través de las redes de otros; usa para su propio beneficio la información que permite almacenar gratuitamente, y posee infraestructuras que no comparte con terceros.

Los operadores estiman que el tendido de las nuevas redes de banda ancha en Europa (tanto fija como móvil) para soportar el creciente tráfico de Internet -en parte para soportar los servicios de empresas como Google o Yahoo- les va a costar 300.000 millones de euros, y estiman que no es justo que asuman el total del coste mientras los buscadores se benefician.

En esa línea, el presidente de Telefónica tiene la ambición de convertir la empresa en una plataforma de venta de aplicaciones, siguiendo el ejemplo de Apple, y el éxito de su tienda App Store para el iPhone, pero desde un estándar abierto. "Lo que va a cambiar radicalmente en los próximos meses, y desde luego este año, es que las plataformas de los operadores van a estar abiertas y la de Telefónica está abierta para que cualquiera que tenga una idea, una aplicación y un servicio la vuelque en nuestras plataformas, la vuelque en Arequipa (Perú) y se pueda descargar en Madrid. Y nosotros nos llevaremos una parte de eso, evidentemente".

En los planes de Alierta, si las operadoras crean este negocio abierto puede nacer un mercado con el mismo éxito que han tenido el de los SMS (mensajes de texto): "¿Qué queremos? Que un chico de Arequipa suba la aplicación utilizando la red de Movistar y eso se pueda descargar en cualquier teléfono. Esto va a pasar y es una buena noticia para todos. Porque los operadores somos los que tenemos los clientes, la red, todo. ¿Qué es lo que piensan los mercados? Que de eso no vamos a ver un duro. ¿Qué es lo que pienso yo? Que están totalmente equivocados".

El recelo que sienten los operadores, representantes de la economía real, hacia los nuevos negocios de las firmas de Internet, quedan reflejados en la ironía con que Alierta compara a Telefónica con Facebook. "Entre Facebook y nosotros hay algo en común. Ellos tienen 700 millones de clientes como nosotros. La diferencia es que a nosotros, esos 700 millones de clientes nos pagan puntualmente cada mes, mientras que a Facebook no le dan ni un euro".

Alierta hizo esta advertencia el pasado viernes en Bilbao, en el transcurso de una conferencia organizada por la asociación de alumnos de La Comercial de Deusto. La web de la televisión pública vasca ETB colgó el vídeo de la charla el sábado, desatando la polémica en foros de internautas.
La grandeza de una nacion y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales.MAHATMA GANDHI.
Avatar de Usuario
kutesan
Mensajes: 1494
Registrado: 25 Ene 2009 16:16
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor kutesan » 10 Feb 2010 16:26

Ya tenemos a las SGAE-2, ahora tendremos que pagar todos aquellos que tenemos en la red algún tipo de servicio por tenerlo.
Acaso no pagamos ya sus abusivos precios de conexión a Internet con una calidad de mierda?
Acaso no pagamos a las empresas de hosting una pasta por un espacio web ridículo, y en la mayoría de los casos por un servicio de mierda?
Y si decidimos poner nuestros propios servidores en la red, y tener una conexión a Internet que sea medio decente, no nos la cobran como si nos estuviesen vendiendo 100 Kg de oro macizo todos los putos meses?
Lo que pasa que son unos ladrones, Google, Yahoo, etc...., ha realizado una inversión estratosférica en granjas de servidores y las líneas o caños necesarios para la conexión a Internet (que por cierto dichas líneas se las pagan a las operadoras correspondientes al precio que tengan pactado cliente-operador), para dar un servicio a los internautas, y es lógico que quieran amortizar dichas inversiones y ganar dinero a costa de ofrecer publicidad, pero no cobran ni un solo duro por realizar búsquedas, leer noticas, facilitar cuentas de correo electrónico a los usuarios.

Lo que pasa es que como siempre existen unos cuantos hijos de la gran p**a, que solo quieren enriquecerse a costa de los demás, porque, por si mismos no valen para nada, o bien, su avaricia llega a tal punto que no les es suficiente el dinero que roban a todo el mundo y necesitan robar también al que tienen a su lado.

Si esto se llega a llevar a cabo y sacan una ley nacional, o internacional que respalde estas semejantes burradas, Internet terminará por desaparecer, ya que casi el 70% de las empresas que tienen su página en Internet, bien por darse publicidad, o por hacer negocio, dejarán de tenerla, y esto provocará el efecto dominó.
Realoja.com tu proveedor deCloud Hosting
Avatar de Usuario
deklan
Mensajes: 757
Registrado: 04 Dic 2006 23:25
Ubicación: Valencia (Picanya)

Mensajepor deklan » 10 Feb 2010 17:17

A grandes problemas.... grandes remedios...


El Sr.Google... filtra y no permite acceso a sus webs/aplicaciones desde IPs de Telefonica... y arreglao.. el problema....

Cuando los clientes de Telefonica empiecen a quejarse... y a darse de baja... seria cuando el Sr. Google... diria... ummmm, a ver si te tengo que cobrar yo a ti... para dejarte acceso a mis webs,

JAJAJA

Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

Mensajepor Moztruitu » 10 Feb 2010 18:50

Hulas.

Vi el vídeo hace poco, del presi de telefónica, parecía que estaba castaña y explicaba algo así de las intenciones de Telefónica de crear una especie de Infovia 2 (si ya fué un desastre la primera...).

Aquí pongo el vídeo. Donde el presidente de esta gran multinacional, demuestra que no tiene ni idea de lo que habla.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=cJq3Jhu2I4c[/youtube]


Vamos, quieren que solo podamos usar internet por medio de su portal y sus servicios (pagando, claro). Un desastre.

Di que me alegraría que lo hiciese, para que se diese un castañazo histórico, no hace mucho telefónica con un par filtró el acceso a los vídeos de youtube para ahorrar ancho de banda y se armó una gorda.

Ojalá que google filtrase las ip's de telefonica, para que se enterasen de quien manda. Estoy por escribirles un email para que lo hagan.

V'ss
Imagen

Volver a “OffTopic”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado