¿una 600 con 15000= a una 1000 con 25000?

Sitio destinado a escribir temas que no tienen por qué tener como base nuestras motos.
geco
Mensajes: 179
Registrado: 01 Dic 2010 20:34

Mensajepor geco » 07 May 2011 10:56

hotwheels escribió:El motor grande sufrira menos, siempre y cuando no vaya apretado. Es decir; si el motor no es de competición y lo han preparado para rendir al límite, siempre sufrira menos que el 600. Pero todo es relativo...un 600 al que no se ha preparado o comprimido (cosa dificil en estos tiempos en los que los fabricantes buscan los máximos caballos posibles a base de compresión) también te puede durar toda la vida. En mi opinión dependerá mucho del trato que se le haya dado, de la marca de moto que sea (no es lo mismo un motor chino, que uno japonés o alemán) y del mantenimiento que se le haga. Si el de la 1000 con muchos más kmts le hizo un buen mantenimiento, ese motor funcionará igual de bien que el primer día. :wink:


Gracias por tu aportación, esta claro que en un concepto especifico cada motero es un mundo y cada motor tambien, te puede salir una serie de 600 estupenda y en cambio una de 1000 nada mas darte problemas.
Pero yo voy mas allá que un concepto especifico y hablo del concepto general, por eso pongo el ejemplo con mismo piloto y mismas condiciones de uso, hasta pongo el ejemplo de una fazer 600 o fazer 1000 por ser mismo fabricante ya que tambien me valdria el ejemplo con una kawasaki z750 o una z1000.
Algo de razon debo tener en mi teoria, pues si nos vamos a lo extremista, un ciclomotor con 50000 kilometros suele estar para tirarlo en cambio una 1000 con 50000 hace poco que se ha soltado el motor.-
hotwheels
Mensajes: 554
Registrado: 18 Dic 2010 20:39

Mensajepor hotwheels » 07 May 2011 20:11

En ese caso, geco, no tengo ni idea. Todo sea que des ideas a alguna revista especializada, proponerles el caso (cartas al director o a Pepe Burgaleta por ejemplo) y que hagan una prueba seria y con posibilidad de medir desgastes y esas cosas. :wink:
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 07 May 2011 20:47

Estas seguro de que pierde mas? En total, o en tanto por ciento? en versiones N o S? Puedes comparar una version a extinguir con una que no (la fazer 600 y la 1000)? en R's o en ruteras? Y en campo? depende de muchos factores.....
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 07 May 2011 23:34

geco escribió:
hotwheels escribió:El motor grande sufrira menos, siempre y cuando no vaya apretado. Es decir; si el motor no es de competición y lo han preparado para rendir al límite, siempre sufrira menos que el 600. Pero todo es relativo...un 600 al que no se ha preparado o comprimido (cosa dificil en estos tiempos en los que los fabricantes buscan los máximos caballos posibles a base de compresión) también te puede durar toda la vida. En mi opinión dependerá mucho del trato que se le haya dado, de la marca de moto que sea (no es lo mismo un motor chino, que uno japonés o alemán) y del mantenimiento que se le haga. Si el de la 1000 con muchos más kmts le hizo un buen mantenimiento, ese motor funcionará igual de bien que el primer día. :wink:


Gracias por tu aportación, esta claro que en un concepto especifico cada motero es un mundo y cada motor tambien, te puede salir una serie de 600 estupenda y en cambio una de 1000 nada mas darte problemas.
Pero yo voy mas allá que un concepto especifico y hablo del concepto general, por eso pongo el ejemplo con mismo piloto y mismas condiciones de uso, hasta pongo el ejemplo de una fazer 600 o fazer 1000 por ser mismo fabricante ya que tambien me valdria el ejemplo con una kawasaki z750 o una z1000.
Algo de razon debo tener en mi teoria, pues si nos vamos a lo extremista, un ciclomotor con 50000 kilometros suele estar para tirarlo en cambio una 1000 con 50000 hace poco que se ha soltado el motor.-


Te has ido al caso extremo, el ciclomotor, que evidentemente para seguir el ritmo de la circulación normal, tienes que llevarlo siempre a su 80-90% (por no decir 100%) de sus posibilidades...y aún así, bastante duran! yo le hice unos 60.000km a un Vespino, antes de que empezara a claquetear el cojinete de biela...

Yo creo que depende sobretodo de la calidad de construcción y materiales, porque si no, siguiendo tu teoría, si un coche medio (digamos gasolina 1.8) no debería dar síntomas graves de desgaste (consumo elevado de aceite por los aros y/o guías de válvula, p.ej) antes de los 180-200.000km, una moto 600cc no duraría mucho más de 60.000km, pero hay fazeros con 100 y 200.000 a cuestas...

...y eso teniendo en cuenta que el régimen máximo del coche es cuando una moto empieza a respirar, por no hablar de la potencia específica (probablemente el coche tenga la misma potencia que una R6 como mucho, cubicando 3 veces más).

Vaya, a lo que llego es a que, o estas motos son muy buenas, o los coches bastante malos, porque en proporción son auténticos percherones y rarísimas veces reciben un trato tan exigente como una moto...quizás estamos ante la "degeneración programada" que ya se utiliza con las lavadoras y las neveras?

Como siguiente factor determinante en mi lista, el trato y el mantenimiento.

Vsss

Volver a “OffTopic”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados

cron