Martini Legends en Montjuïc.

Sitio destinado a escribir temas que no tienen por qué tener como base nuestras motos.
Avatar de Usuario
Mikeldi
Mensajes: 7404
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: Gipuzkoa (Legazpi)
Contactar:

Martini Legends en Montjuïc.

Mensajepor Mikeldi » 09 Oct 2007 23:05

Lástima que no pueda moverme hasta Barcelona en esas fechas :cry:


Imagen

Imagen

El fin de semana del 13 y 14 de octubre se podrá disfrutar en la ciudad de Barcelona de un espectáculo único para los amantes del automovilismo. El evento “Martini Legends” apunta a un éxito sin precedentes en una fiesta/exposición de clásicos que rendirá un merecido homenaje al histórico circuito urbano de Montjuïc, la Montaña Mágica que en la década de los 70 vio rodar a grandes de la Fórmula 1 como Jackie Stewart, Jack Brabham, Graham Hill, Niki Lauda, Emerson Fittipaldi, Ronnie Peterson, James Hunt…

Hasta 4 Grandes Premios de España de Fórmula 1 se disputaron en el trazado los años 1969, 1971, 1973 y 1975, hasta que la muerte de 5 espectadores tras el espectacular accidente de Rolf Stommelen ese último año puso el punto final a la Fórmula 1 en la Montaña Mágica. Pero los motores volverán a rugir el 14 de octubre por el mismo trazado que se disputaron los Grandes Premios de España en los 70 (combinándose con el Jarama), e incluso con pilotos como Emerson Fittipaldi subiéndose de nuevo a su Lotus 72 John Player Special con el que ganó en Montjuïc en 1973, y otros monoplazas como un Tyrrell 001 o un Brabham BT 44. El colofón lo pondrá Marc Gené dando una vuelta con un Ferrari de Fórmula 1.

El proyecto, sin embargo, es mucho más ambicioso que esto. Un poco recogiendo el testigo del Goodwood Revival, se pretende crear una atmósfera similar a la de aquellos años en los que la Fórmula 1 disputaba una carrera por las subidas y bajadas de Montjuïc. Así, habrá multitud de exposiciones de vehículos de época y clásicos anteriores al 1975. El programa se divide claramente en un primer día de exposición, el sábado 13, y un segundo día de desfile de coches por los 3.790 metros del trazado barcelonés, el domingo 14.

También en la línea del Goodwood Revival, existirá una Zona Retro ambientada en los años dorados de Montjuïc, en la que sólo se podrá entrar vestido de época. Sin lugar a dudas, será una experiencia inolvidable poder disfrutar de todo este montaje, y aunque nada tenga que ver con lo que se pudiera vivir en los Grandes Premios de España de la época, seguro que para muchos será un acercamiento sensacional a lo que nunca pudimos vivir de cerca, por temas de edad.





Se acerca el momento en el que el mítico trazado de Montjuïc volverá a tener como sonido de fondo los motores que ya rugieron por sus pendientes allá por los años 70. A medida que nos acercamos a la fecha, se va confirmando la participación de coches y pilotos, y os puedo asegurar que sólo leer la lista de las máquinas que vamos a poder ver en vivo y en directo, no pienso en otra cosa que no sea que llegue ya el fin de semana…

El piloto que sin duda más expectación levanta es el bicampeón del mundo Emerson Fittipaldi, que 34 años después volverá a subirse a su Lotus 72 John Player Special con el que ganó en la Montaña Mágica en 1973. También ha confirmado su asistencia el vencedor de las 24 Horas de Le Mans en 1972 junto al fallecido Graham Hill, Henri Pescarolo, que volverá a pilotar su BRM 201 con el que disputó el Gran Premio de España de 1974. También estará el ex-piloto de Fórmula 1 David Piper (más conocido por su participación en la película Le Mans que por sus 3 carreras en Fórmula 1 a finales de los 50), con su inseparable Porsche 917 verde y que, además, también se subirá en un Ferrari 250 Le Mans. Y el encargado de hacernos volver a todos a la realidad será el catalán Marc Gené, que con un Ferrari 248 F1 de 2006 será la nota de modernidad de esta fiesta del motor.

A continuación os dejo el listado completo de los coches que participarán y los horarios del evento. ¡No os lo podéis perder!

Vehículos confirmados:

Fórmula 1

Lotus 49 de Graham Hill
Lotus 72 de Emerson Fittipaldi
Lotus 49 de Jim Clark
McLaren M 23 de James Hunt
Ferrari 312, 1967, de C. Amon
Tyrrell 006 de Jackie Stewart
Surtees TS 19, de Alan Jones
BRM P 201 Motul, de J.P. Beltoise/ Pescarolo
Tyrrell 001 de Jackie Stewart
March 711 de Ronnie Peterson
McLaren M 23 de Emerson Fittipaldi
Tecno E 371 Martini de Chris Amon
Tecno PA 123/3 Martini de Derek Bell
Brabham BT 44, de Carlos Reutemann
Matra MS 10, de Jackie Stewart
Ferrari 248 F1, de Michael Schumacher

Sport Prototipos y GT’s

Porsche 917, de David Piper
Ferrari 275 LM, de David Piper
Ferrari 250 LM, de Claude Nahum (1963)
Shelby Daytona, de Claude Nahum (1964)
Porsche 906, de Klaus Boher
Chevron B 19, de Gerard Larrousse 1971 – 1972.
Chevron B 16, de Rein Wisell, 1969
Chevron B 8, de Ramón López
Chevon B 21, del Monjuic Tergal
Chevron B 21, del Montjuic Tergal
Ford GT 40 Le Mans (1966)
Ford GT 40, de 1965 y de la Escuderia Montjuic Godia/Muir
Ferrari 250 GTO R, de Albert Castelló
Alpine A 108 1.100, de Angel Ruiz (1971)
Alpine A110 1.600, de Antonio Herrero (1968)
Alpine A 110 1.300, de Ramón Magriñá (1968)
Ferrari 275 GTB/2, de Oscar Caprotti/Carlos de Miguel (1964)
Lancia Aurelia B 20, que fue pilotado por Clay Regazzoni / Miguel Arias
Elva BMW MK VII
Lola T70 3B, de Sid Taylor, que fue pilotado por Brian Redman y Frank Gardner
Lola T 70 Spyder
Ferrari Daytona Competizione Le Mans 72/73

Fórmula 2

Brabham BT30, que fue pilotado por Derek Bell
Lola T240, de 1971
March 712, que fue pilotado por James Hunt
McLaren M4A, de 1967
Brabham BT30, que fue pilotado por John Watson
Lotus 69, que fue pilotado por Fittipaldi
Lotus 48, de Simon Hadfield
Lotus 59B, de 1969

Edad de Oro

Pegaso Rabasada, de Tito Ankli
Pegaso Touring, de Luis Coma-Cros
Pegaso Spyder Serra, de Ramón Magriñá
Pegaso Touring, de Joan Andrés Berenguer
Pegaso Barqueta Pedralbes, de Patricio Chadwick
Bugatti T 37, de Joan Andrés Berenguer
Alfa Romeo Monza 8C
Alfa Romeo 6C, de Joan Andrés Berenguer
Nacional Pescara, de Luis Coma-Cros

Otros vehículos que participaron en Montjuic

Mini Cooper S, Campeón con Francisco Godia
F 1800 Selex
F IV, de Ramón López
Porsche 911, de Jorge Palau-Ribes
Aston Martin DB4 GT, de Carles Dalmau
Fiat Abarth 1300/124, de Luis Alberto Izquierdo
Porsche 356, 6º en las 24h de Spa en 1965, de Isidoro Bajo
Lancia Stratos, de Marc Pina
Porsche 356 Speedster
Alfa Giulia TI Super 1964, de Bernard de Miguel
Ford Escort MK I BDA RS 1.600, de Eric de Miguel
Porsche 356, de Walter Ankli
Austin Healy 3000, de Carlos Llorente

Martini Racing

Lancia 037, que fue pilotado por Marku Allen
Lotus 80
Tecno E 371 Martini, de Chris Amon
Tecno PA 123/3 Martini, de Derek Bell
Brabham BT 44, de Carlos Reutemann
Lancia Montecarlo Turbo G 5, de Jaime Queralt
Lancia LC 2

Horarios del Programa Martini Legends

Sábado 13 de octubre

• De 10.00h a 20.00h:
Paddock abierto

Domingo 14 de octubre

• 10:00h-13:00h. Desfile:
Club Ferrari España
Copa Renault 8 TS
Edad de Oro (Pre-Guerra y Pegasos)
Espíritu de Montjuic (Vehículos de diferentes categorías)
GT’s
Fórmula 2
Sport prototipos
Fórmula 1

• 13.00h-14.00h. Desfile de diferentes parrillas:
(todos los coches de cada categoría ruedan juntos)
Fórmula 2
GT’s
Sport Prototipos
Fórmula 1

• 14.00h. Desfile:
Ferrari F1 Team

• 14.30h. Desfile:
Colección Martini Racing
Imagen

"El destino de los sueños es cumplirlos"

Volver a “OffTopic”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados