Preguntas sin respuestas

Sitio destinado a escribir temas que no tienen por qué tener como base nuestras motos.
diablo_racing
Mensajes: 1470
Registrado: 11 Oct 2007 15:21
Ubicación: ERMUA
Contactar:

Preguntas sin respuestas

Mensajepor diablo_racing » 07 Oct 2008 23:16

1. ¿Por qué no hacen los aviones con el mismo material que sus cajas negras?

2. ¿Por qué cuando llueve levantamos los hombros? ¿Acaso nos mojamos menos?

3. ¿Por qué las pasiones son bajas?

4. ¿Por qué siempre "fallan" los jueces al emitir un veredicto?

5. ¿Por qué cuando buscamos un sitio para aparcar bajamos el volumen de la radio? ¿Acaso vamos a encontrarlo mejor?

6. ¿Por qué en los anuncios de raquetas de tenis aparece gente jugando al tenis, en los anuncios de coches se ven coches, y sin embargo en los anuncios de condones no se ven mas que gente jugando al tenis o coches parados?

7. ¿Cómo saben los ciegos cuando han acabado de limpiarse el culo?

8. Si nada se pega al teflón, ¿cómo lo pegaron a la sartén?

9. El otro día compré agua en polvo. Pero, ¿cómo la preparo?

10. Si los SUPER 24 HORAS están abiertos las 24 horas del día, los 365 días del año, entonces, ¿por qué las puertas tienen cerrojo? ¿Será que los años bisiestos cierran por descanso?

11. ¿Por qué cuando nos reímos usamos solamente vocales? Pruebe a reírse con consonantes y lo entenderá.

12. ¿Por qué se dice que las prostitutas son mujeres de vida fácil?

13. Si quiero comprar un boomerang nuevo, ¿cómo hago para deshacerme del viejo?

14. Noé fue un hombre muy importante en la historia, ¿cómo se llamaba su mujer?

15. ¿Cuáles son los apellidos de la reina Sofía?

16. El apellido de Leonardo era da Vinci. ¿Cuál era el apellido de Miguel Ángel?

17. ¿Por qué a los que ponen inyecciones se les llama practicantes?

18. Hacer feliz a una mujer está bien visto. ¿Por qué hacer feliz a muchas, no?

19. ¿Por qué las cajas negras de los aviones son de color naranja?

20. Si siempre está al aire libre, ¿por qué se llama cubierta a la cubierta de los barcos?

21. ¿Por qué los piñones y los platos de la bici están a la derecha?

22. ¿Por qué los teléfonos son móviles y los ordenadores portátiles?

23. ¿Por qué se dice "trabajan como negros", si los negros por lo general no tienen trabajo?

24. Los ciegos de nacimiento, ¿qué es lo que sueñan?

25. ¿Por qué se llama Tierra nuestro planeta si lo que hay es cantidad de agua?
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 08 Oct 2008 07:01

jajajaja muy bueno amigo,mola,un saludo. :D :) :wink:
diablo_racing
Mensajes: 1470
Registrado: 11 Oct 2007 15:21
Ubicación: ERMUA
Contactar:

Mensajepor diablo_racing » 08 Oct 2008 09:09

Quereis mas??
diablo_racing
Mensajes: 1470
Registrado: 11 Oct 2007 15:21
Ubicación: ERMUA
Contactar:

Mensajepor diablo_racing » 08 Oct 2008 09:16

26. ¿Qué ocurre, si por error, al ponerte un supositorio, te equivocas de envoltorio y te pones un caramelo?

27. De todos es sabido que las esponjas crecen en el mar. ¿Hasta donde llegaría el agua si no fuese por ellas?

28. ¿De dónde vienen tantos apellidos como actualmente existen?

29. ¿Por qué las plazas de toros son redondas?

30. ¿Por qué los relojes hacen tic, tac, tic, tac, ...?

31. Si el agua es incolora, ¿por qué la parte de una toalla que ha sido sumergida en agua es de color más oscuro que la parte seca?

32. ¿Por qué cuando una cosa es buena se dice que es cojonuda, y cuando es mala se dice que es un coñazo?

33. ¿Por qué la mayoría de las bodas se celebran por las mañanas?

34. ¿Por qué se acostumbra a pedir en las pastelerías, los pasteles por docenas o fracciones de docenas?

35. ¿Por qué a la cama se le llama cama y a la cómoda cómoda siendo la cama mucho más cómoda que la cómoda?

36. ¿Por qué siempre se nos echa el tiempo encima?

37. Como Dios puede hacer cualquier cosa, ¿puede fabricar una piedra tan pesada que Él mismo no pueda levantar?

38. ¿Adán y Eva, tenían ombligo?

39. ¿Qué le ocurre al puño cuando se abre la mano?

40. Actualmente se habla de guerra sucia contra ... ¿Cómo será la guerra limpia contra...?

41. Si los banqueros saben contar, ¿por qué en los bancos hay ocho ventanillas y sólo cuatro cajeros?

42. Si fueses a dispararle a un mimo, ¿te haría falta silenciador?

43. Si cuando uno hace algo mucho tiempo lo hace cada vez mejor, ¿por qué los taxistas conducen cada vez peor el taxi?

44. ¿Hacia dónde marca la brújula cuando estamos en el Polo Norte?

45. ¿Por qué llevan los cocineros esos gorros tan altos?

46. Cuando viajamos en avión nos explican cómo utilizar el chaleco salvavidas que hay debajo del asiento. ¿Por qué hay un chaleco salvavidas debajo de los asientos de los aviones en vez de un paracaídas?

47. Los ingredientes fundamentales para hacer un perrito caliente son: Un panecillo, una salchicha, tomate, kechut y mostaza. Al ir a comprar los ingredientes, nos encontramos con una pequeña pega. ¿Por qué los paquetes de panecillos son de seis unidades y los de salchichas de cinco? ¿Es que los fabricantes de ambos productos están enfadados? ¿O porque así confirmas empíricamente los conceptos par e impar?

48. Si la juguetería vende juguetes, ¿por qué la ferretería no vende ferretes?

49. El mundo es redondo y lo llaman planeta. Si fuese plano, ¿lo llamariamos redondeta?

50. ¿Que cuentan las ovejas para poder dormir?
Avatar de Usuario
blacksniff
Mensajes: 4962
Registrado: 04 May 2007 08:22
Ubicación: Guadalajara (Azuqueca de Henares)

Mensajepor blacksniff » 08 Oct 2008 09:21

muy bueno, muy bueno.
diablo_racing
Mensajes: 1470
Registrado: 11 Oct 2007 15:21
Ubicación: ERMUA
Contactar:

Mensajepor diablo_racing » 08 Oct 2008 10:59

Haber si os animais y se os ocurren a vosotros...
LORD SITH
Mensajes: 2813
Registrado: 27 Abr 2007 09:26

Mensajepor LORD SITH » 08 Oct 2008 12:31

1. A los peces, les entra agua en los ojos ???
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 08 Oct 2008 12:42

1.- ¿Que paises estaban en conflicto cuando Mambrú se fue a la guerra?

2.- ¿Por que? el agua del inodoro, gira siempre en sentido contrario a las agujas del reloj (acabo de hacer pis)
CRONIKO
Mensajes: 566
Registrado: 05 Mar 2008 22:59

Mensajepor CRONIKO » 08 Oct 2008 13:33

DOSDOLAGIAL escribió:1.- ¿Que paises estaban en conflicto cuando Mambrú se fue a la guerra?

2.- ¿Por que? el agua del inodoro, gira siempre en sentido contrario a las agujas del reloj (acabo de hacer pis)



Las dos tuyas son fáciles.

Los dos paises son Francia e Inglaterra durante la guerra de Sucesión Española a la muerte de Carlos II (1701-1713 ). En concreto se compuso despues de la batalla de Malplaquet (1709 ) y Mambrú es el duque de Marlborough, John Churchill, a quien los franceses creyeron muerto en la batalla.

Debido a la aceleración de Coriolis. Aunque con un agujero de salida tan grande lo más probable es que se deba a la disposición de las salidas en el inodoro.

Lo siento, no he podido resistirme. Pedante que es uno.


Un saludo
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 08 Oct 2008 13:38

CRONIKO escribió:
DOSDOLAGIAL escribió:1.- ¿Que paises estaban en conflicto cuando Mambrú se fue a la guerra?

2.- ¿Por que? el agua del inodoro, gira siempre en sentido contrario a las agujas del reloj (acabo de hacer pis)



Las dos tuyas son fáciles.

Los dos paises son Francia e Inglaterra durante la guerra de Sucesión Española a la muerte de Carlos II (1701-1713 ). En concreto se compuso despues de la batalla de Malplaquet (1709 ) y Mambrú es el duque de Marlborough, John Churchill, a quien los franceses creyeron muerto en la batalla.

Debido a la aceleración de Coriolis. Aunque con un agujero de salida tan grande lo más probable es que se deba a la disposición de las salidas en el inodoro.

Lo siento, no he podido resistirme. Pedante que es uno.


Un saludo



¡¡¡¡¡Hombre!!!!, te echaba de menos cuanto tiempo, donde te metes manolete, ya decia yoooooo, que no me daban cañaaa.
Dios te salve, cerveza.
Llena eres de espuma.
El camarero y yo estamos contigo.
Bendita tu eres entre todas las bebidas
Y bendito es el fruto de tu vientre botellin

Santa cerveza, nectar de Dios
Ven a nosotros
Ahora y a todas horas
¡¡Amen!!
diablo_racing
Mensajes: 1470
Registrado: 11 Oct 2007 15:21
Ubicación: ERMUA
Contactar:

Mensajepor diablo_racing » 08 Oct 2008 16:38

51. ¿Por que las lunas de otros planetas tienen nombre, pero la nuestra se llama luna?

52. ¿Por qué los servicios de bares, restaurantes, etc. siempre están al fondo a la derecha? ¿La parte izquierda no es buena para poner un desagüe?

53. ¿Por qué las mujeres van al servicio en pareja y tardan tanto? ¿Es para ellas el servicio como una sala de comentarios? ¿Les facilita en algo ir acompañadas?

54. ¿Por qué el arco iris tiene forma semicircular?

55. Estamos parados en un semáforo, junto a otros dos coches. ¿Por qué siempre hay alguien que se está metiendo el dedo en la nariz? ¿Es que la luz del semáforo hace que piquen las narices?

56. Sabemos que todo cuerpo con el calor se dilata y con el frío se contrae, pero, ¿por qué el agua al llegar a estado sólido ocupa más volumen que en estado líquido? ¿Es que el hielo desafía las leyes físicas?

57. ¿Por que no hay comida para gatos con sabor a raton?

58. ¿A qué distancia está el horizonte?

59. ¿Por qué cuando nos fijamos en el giro de rueda a gran velocidad la sensación es que los radios van hacia atrás? ¿Giran los radios de una rueda al revés?

60. Todos hemos estudiado que el agua pasa de estado líquido a vapor a 100 C. ¿Por qué cuando tomamos una sopa ésta está humeando (sale vapor) y sin embargo cuando la tomamos no está a 100 C (hirviendo)? ¿tomamos la sopa a 100 C?

61. ¿Por que hay gente que despierta a otros para preguntar si estaban durmiendo?

62. ¿Por qué se tira arroz en las bodas?

63. Un español medio pierde alrededor de tres calcetines al año. Si los multiplicamos por toda la población española, eso supone un total de unos 120 millones de calcetines perdidos. ¿Donde están esos 120 millones de calcetines?

64. Injusticia: Si un hombre se detiene en una acera y mira a una mujer que se desnuda junto a la ventana es considerado un mirón. ¿Por qué si un hombre se desnuda en una ventana y una mujer le mira desde la acera es considerado un exhibicionista?

65. ¿Si los hombres son todos iguales, por que las mujeres eligen tanto

66. ¿Por qué cuando las mamás tienen frío los niños se tienen que poner el jersey?

67. ¿Por qué es imposible estornudar con los ojos abiertos?

68. ¿Por qué siempre que un hombre entra en un servicio salpica fuera de la taza? ¿Es un problema de puntería?

69. ¿Por qué los pilotos kamikazes pilotan con casco?

70. ¿Si el vino es liquido, como puede ser seco?

71. ¿Por que los filmes de batallas espaciales tienen explosiones tan ruidosas, si el sonido no se propaga en el vacío?

72. ¿Por qué todo junto se escribe separado, y separado se escribe todo junto?

73. Si cárcel y prisión son sinónimos, ¿por qué no lo son carcelero y prisionero?

74. Si una palabra estuviese mal escrita en el diccionario, ¿como lo sabríamos?

75. ¿Por qué en los Estados Unidos hace falta el carnet de conducir para comprar alcohol, si esta prohibido beber y conducir?
Avatar de Usuario
TORRENTE
Mensajes: 2457
Registrado: 23 Jun 2007 00:18
Ubicación: Barcelona y Girona (en la frontera)

Mensajepor TORRENTE » 09 Oct 2008 12:10

de mi cosecha:

por qué el pan fresco está blandito y al estropearse se endurece, y las galletas están duras y crujientes y cuando se estropean se reblandecen...

por qué cuando se queda el mando sin pilas apretamos más fuerte los botones?

por qué cuando se queda el mando sin pilas y además de apretar los botones, lo empujamos hacia la tele?

por qué encendemos la luz para escuchar mejor un ruido?

por qué necesitamos tijeras para abrir un abrefácil?
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.
diablo_racing
Mensajes: 1470
Registrado: 11 Oct 2007 15:21
Ubicación: ERMUA
Contactar:

Mensajepor diablo_racing » 09 Oct 2008 12:25

TORRENTE escribió:de mi cosecha:

por qué el pan fresco está blandito y al estropearse se endurece, y las galletas están duras y crujientes y cuando se estropean se reblandecen...

por qué cuando se queda el mando sin pilas apretamos más fuerte los botones?

por qué cuando se queda el mando sin pilas y además de apretar los botones, lo empujamos hacia la tele?

por qué encendemos la luz para escuchar mejor un ruido?

por qué necesitamos tijeras para abrir un abrefácil?

Muy buenos, si señor!! :wink:
Avatar de Usuario
blacksniff
Mensajes: 4962
Registrado: 04 May 2007 08:22
Ubicación: Guadalajara (Azuqueca de Henares)

Mensajepor blacksniff » 10 Oct 2008 08:12

TORRENTE escribió:de mi cosecha:

por qué el pan fresco está blandito y al estropearse se endurece, y las galletas están duras y crujientes y cuando se estropean se reblandecen...

por qué cuando se queda el mando sin pilas apretamos más fuerte los botones?

por qué cuando se queda el mando sin pilas y además de apretar los botones, lo empujamos hacia la tele?

por qué encendemos la luz para escuchar mejor un ruido?

por qué necesitamos tijeras para abrir un abrefácil?


la vida misma.
Avatar de Usuario
TIGRI
Mensajes: 550
Registrado: 30 Mar 2008 22:58
Ubicación: MADRID

Mensajepor TIGRI » 10 Oct 2008 09:42

Muy bueno me dejas sin palabras lo que me he reído con algunas.
No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente tú has hecho tu vida..

Volver a “OffTopic”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados