Inquietante cuanto menos jeje

Sitio destinado a escribir temas que no tienen por qué tener como base nuestras motos.
Davinchy
Mensajes: 8
Registrado: 19 Jul 2006 17:57
Ubicación: Cádiz

Inquietante cuanto menos jeje

Mensajepor Davinchy » 24 Jul 2006 17:46

Hola

Desde hace algún tiempo, hay una duda que me invade: ¿Por qué las motos de GP echan fuego por el tubo de escape? Si alguien me pudiese dar una respuesta completita para culturizarme ( soy un palurdillo en esto ) jajajaja

Muchas Gracias


V´ssssssssss
Avatar de Usuario
JOMACO
Mensajes: 1912
Registrado: 13 Oct 2005 10:04
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor JOMACO » 25 Jul 2006 12:04

Porque no llevan catalizador ni los retenedores (esque estas no pasan itv)

vss
Jose 622056072
Avatar de Usuario
albatron
Mensajes: 473
Registrado: 29 Oct 2005 15:40
Ubicación: Malaga (Málaga)

Mensajepor albatron » 25 Jul 2006 13:06

JOMACO escribió:Porque no llevan catalizador ni los retenedores (esque estas no pasan itv)



Pues no creo que sea por eso, ya que si se los quitas a la tuya hara lo mismo?????
en cuanta a la pregunta original no tengo ni idea, solo se que los coches de rally lo hacen (echar fuego) cuando el turbo suelta presion y quema la gasolina no gastada (al menos eso me han dicho a mi).

A ver si algun ingeniero, manitas o curioso lo sabe.
Imagen
Avatar de Usuario
Peka2
Mensajes: 77
Registrado: 15 May 2006 11:23
Ubicación: León
Contactar:

Mensajepor Peka2 » 26 Jul 2006 12:31

Es evidente que en los cilindros hay combustión... pero... ¿que sería de nuestras calles si todos fueramos echando fuego por el trasero? Para eso se estudian los sistemas de escape, en los coches hay un tramo, después de los colectores que se llama "apagafuegos" ¿y a que no sabes porque? Si circulásemos a escape libre, hasta los R5 echarián unas llamaradas de aupa.

En la moto llebamos el catalizador, que tb actua de "apagafuegos"

Un motor tiene 4 fases...admisión, compresión, explosión y expansion y la de escape. Cuando el cilindro baja la primera vez aspira la mezcla de aire y gasolina por la valvula de admision ke esta abierta y la de escape cerrada, cuando el pistón llega al PMI (punto muerto inferior) empieza la compresion, donde las 2 valvulas (escape y admision) se cierran, el pistón sube hasta el PMS (punto muerto superior) y entonces es cuando la bujía hace saltar la chispa, en este momento la mezcla detona haciendo bajar el pistón hacia abajo otra vez, la valvula de escape se abre para liberar los gases quemados y asi vuelta a empezar. Pues bien, en el momento ese en ke los gases estan comprimidos y detonan haciendo ke el pistón baje, aki esta el famoso cruce de valvulas, ke es el tiempo ke estan cerradas las 2 valvulas para ke la compresión se produzca, adelantando asi el cruce de valvulas (trucaje habitual en motores de competición) lo ke aces es abrir la valvula de escape cuando todabía hay detonación y por tanto llamarada, ke si el escape no tiene restricción(apagafuegos o catalizador), sale despedida al exterior.

Por otra parte, las llamaradas mas habituales son en plena reducción y se deben a la combustión de los gases en los colectores de escape a causa de las altísimas temperaturas.
Avatar de Usuario
Peka2
Mensajes: 77
Registrado: 15 May 2006 11:23
Ubicación: León
Contactar:

Mensajepor Peka2 » 26 Jul 2006 12:33

albatron escribió:
JOMACO escribió:Porque no llevan catalizador ni los retenedores (esque estas no pasan itv)



Pues no creo que sea por eso, ya que si se los quitas a la tuya hara lo mismo?????
en cuanta a la pregunta original no tengo ni idea, solo se que los coches de rally lo hacen (echar fuego) cuando el turbo suelta presion y quema la gasolina no gastada (al menos eso me han dicho a mi).

A ver si algun ingeniero, manitas o curioso lo sabe.


No es requisito fundamental el turbo, pero si los restos de gasolina haciendo de las sullas en los escapes
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 26 Jul 2006 13:15

Segun el ciclo teorico del motor de 4T. en el instante en el que se realiza la explosion el pinton estaria en pms y empezaria a bajar. En ese intante se abriria la valvula de escape.

En el ciclo real hay un adelanto en la apertura de la valvula, en todos los motores de gasolina. Esten preparados o no para competicion la valvula de escape abre antes, cuando todavia no ha llegado el pinton al pms. Esto facilita la evacuacion.
Tambien existe otro cruce de valvulas para mejorar el llenado de los cilindros. No se mezclan los gases nuevos con los combustionados debido a sus diferentes temperaturas y presiones, lo que ocurre es que los barren.

Si es cierto que cuanto mas puntiagudo esta diseñado un motor mayor es el cruce de valvulas de este. Pero esto es cuestion de diseño del motor e incumbe al ingeniero que lo plasma en papel.

Si sobra carburante, este puede arder junto con el oxigeno que pueda haber en el escape debido a su alta temperatura.
Avatar de Usuario
Peka2
Mensajes: 77
Registrado: 15 May 2006 11:23
Ubicación: León
Contactar:

Mensajepor Peka2 » 26 Jul 2006 14:41

Kehisetu escribió:Segun el ciclo teorico del motor de 4T. en el instante en el que se realiza la explosion el pinton estaria en pms y empezaria a bajar. En ese intante se abriria la valvula de escape.

En el ciclo real hay un adelanto en la apertura de la valvula, en todos los motores de gasolina. Esten preparados o no para competicion la valvula de escape abre antes, cuando todavia no ha llegado el pinton al pms. Esto facilita la evacuacion.
Tambien existe otro cruce de valvulas para mejorar el llenado de los cilindros. No se mezclan los gases nuevos con los combustionados debido a sus diferentes temperaturas y presiones, lo que ocurre es que los barren.

Si es cierto que cuanto mas puntiagudo esta diseñado un motor mayor es el cruce de valvulas de este. Pero esto es cuestion de diseño del motor e incumbe al ingeniero que lo plasma en papel.

Si sobra carburante, este puede arder junto con el oxigeno que pueda haber en el escape debido a su alta temperatura.
Avatar de Usuario
Peka2
Mensajes: 77
Registrado: 15 May 2006 11:23
Ubicación: León
Contactar:

Mensajepor Peka2 » 26 Jul 2006 14:43

Kehisetu escribió:Segun el ciclo teorico del motor de 4T. en el instante en el que se realiza la explosion el pinton estaria en pms y empezaria a bajar. En ese intante se abriria la valvula de escape.

En el ciclo real hay un adelanto en la apertura de la valvula, en todos los motores de gasolina. Esten preparados o no para competicion la valvula de escape abre antes, cuando todavia no ha llegado el pinton al pms. Esto facilita la evacuacion.
Tambien existe otro cruce de valvulas para mejorar el llenado de los cilindros. No se mezclan los gases nuevos con los combustionados debido a sus diferentes temperaturas y presiones, lo que ocurre es que los barren.

Si es cierto que cuanto mas puntiagudo esta diseñado un motor mayor es el cruce de valvulas de este. Pero esto es cuestion de diseño del motor e incumbe al ingeniero que lo plasma en papel.

Si sobra carburante, este puede arder junto con el oxigeno que pueda haber en el escape debido a su alta temperatura.


Correcto, lo que quería decir es que este cruce de valvulas se fuerza generalmente cambiando el arbol de levas y el esquema de encendido con lo que el efecto es mucho mas acusado
Davinchy
Mensajes: 8
Registrado: 19 Jul 2006 17:57
Ubicación: Cádiz

Muchas gracias

Mensajepor Davinchy » 26 Jul 2006 20:18

Hola

Muchísimas gracias Peka2 y Kehisetu, me habéis aclarado un poquito el tema, aunque tendré que aprendérmelo si quiero dármela de pedante delante de algún colega jajajaja es coña

Pos muchísimas gracias, era una duda que siempre he tenido, y nadie sabía la respuesta. Da gusto estar rodeado de gente tan apañá jeje. No cantéis victoria que no he acabado con mis dudas jajaja


Un saludo a todos


V´sssssssssss
Avatar de Usuario
Salth.Vader
Mensajes: 257
Registrado: 04 Dic 2005 22:34
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)

Mensajepor Salth.Vader » 26 Jul 2006 21:57

Hola, correcto lo de Kehisetu, sólo una corrección, y eske la válvula de escape abre en PMI, justo antes de volver a subir el pistón para empujar los gases quemados hacia el exterior. La diferencia entre el ciclo teórico y el práctico es lo ke hace necesario superponer dos ciclos, alargar el escape y adelantar la admisión, consiguiendo así el cruce de válvulas. Saludos
¿Habéis visto mi pelele? ¿el ke lleva puntitos en el culo? Lo estoy buscando...

Volver a “OffTopic”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados